Secciones

Llegó la camioneta fantástica para combatir la delincuencia

El vehículo es de fabricación americana y será utilizado en el retén de Cuncumén.
E-mail Compartir

Carolina Barraza Burgoa

Llegó en el mes de noviembre pero recién fue estrenada hace unos días. Se trata de una camioneta Dodge 4x4 mucho más rápida que las tradicionales, que promete mejorar los procedimientos de Carabineros en la zona.

"Con este vehículo tendremos una forma más segura de llegar a los procedimientos", contó a Diario El Líder el suboficial Marco Brandau, jefe del retén de Cuncumén, repartición donde prestará servicios el moderno móvil.

Rapidez, equipamiento, fuerza y suavidad al conducir son las características de este nuevo modelito que acompañará al personal en sus labores y les permitirá controlar de mejor forma los procedimientos que se desarrollen en la Autopista del Sol y en zonas de más difícil acceso.

La nueva adquisición se debe a un programa de la institución, con el que modernizarán algunos de sus vehículos a lo largo de todo Chile.

"Esta es la única camioneta de este tipo en San Antonio, considerando desde Algarrobo hasta la comuna de Santo Domingo", afirmó el suboficial Brandau.

Capacitación

Debido a las características del sofisticado vehículo, la mayoría del personal del retén de Cuncumén tuvo que capacitarse para conocer cómo funciona la máquina y también aprender nuevas maniobras.

"No es un vehículo normal. Hay que tener capacitación para conducirlo", afirma el suboficial Brandau y agrega: "Fue una tremenda experiencia para todos, lograron desarrollarse como profesionales".

"Este nuevo implemento será beneficioso en todo aspecto. Así como avanza la delincuencia, también avanzan las tecnologías de Carabineros", aseveró el jefe del retén.

50 por ciento del personal del retén fue capacitado para pilotar la moderna camioneta.

la nueva 4x4 se caracteriza por su potencia y rapidez.
Registra visita

Pensar Chile invita a conmemorar el Día de los Derechos Humanos

E-mail Compartir

Como cada año, este 10 de diciembre se conmemorará el Día Internacional de los Derechos Humanos, declarado por la Organización de las Naciones Unidas.

En esta ocasión la fundación Pensar Chile, junto con el Programa de Reparación y Atención Integral de Salud (Prais), invita a la comunidad sanantonina a participar de una actividad de arte, cultura y reflexión, que se llevará a cabo hoy (18.30 horas) en su sede de calle Angamos 1850.

"No solo los invitamos para que asistan, sino también para participar en una mesa de diálogo que se realizará para que las mujeres tengan más oportunidad de denunciar públicamente los reiterados y permanentes hechos violentos de los que son víctimas, sobre todo en femicidios", comentó el presidente de la fundación, Sergio Velasco.

También se presentará en el encuentro la compañía teatral de Valparaíso Voces Contra el Silencio, con la obra "Concierto para la paz", drama alusivo a la violencia de género.

La actividad es totalmente gratuita.

sergio velasco.
"La forma en que se ha hecho es fea, poco sana", afirmó.
Registra visita

Universitarios organizan expo dedicada al adulto mayor en colegio Fénix

E-mail Compartir

Información relacionada a la salud, entretención y productos especiales para la tercera edad es lo que ofrecerá la "Expo Mayor, la edad de oro", organizada por alumnos de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Adolfo Ibáñez.

"Como proyecto de fin de año elegimos el tema del adulto mayor porque queremos concientizar a las personas. Existe un sentimiento de soledad entre ellos. La idea es que el comercio no los excluya solo por ser mayores, sino que los incluya", enfatiza Javier Manzor, uno de los ocho estudiantes organizadores.

La exposición, que se realizará los días 17 y 18 de diciembre en el colegio Fénix de Alto Mirador, contará con stands informativos sobre distintos temas relacionados con los mayores, poniendo énfasis en la salud.

"Tendremos concursos familiares, yoga, zumba y charlas con kinesiólogos", cuenta Carla Möller, alumna del grupo organizador.

La iniciativa corresponde al proyecto final del Taller de Emprendimiento, una de las asignaturas que cursan los estudiantes en su primer año de carrera.

"Esperamos que asista harta gente. Queremos crear un ambiente familiar y que se genere conciencia sobre el adulto mayor", comenta la estudiante Isidora Mondaca.

La invitación es a asistir en familia, incluso con mascotas disfrazadas. El sábado la actividad será de 10.30 a 20 horas; y el domingo, de 10.30 a 17 horas.

Carla möller, javier manzor e isidora mondaca.
Registra visita