Sólo 995 ciudadanos extranjeros están inscritos en el Registro Social
Autoridades llaman a los inmigrantes que viven en San Antonio a registrarse en la ex Ficha de Protección Social para acceder a una serie de beneficios.
Laura Mina (24) es una ecuatoriana que hace nueve meses vive en la comuna de San Antonio y confiesa que está muy preocupada por la situación en la que se encuentran los cientos de inmigrantes que residen hoy en la provincia.
Es por esta razón que esta joven integra el Club de Inmigrantes San Antonio, que reúne a ciudadanos extranjeros que viven a lo largo y ancho de toda la provincia.
"La mayoría de los inmigrantes no llegan a Chile de la mejor manera. Me refiero a que no vienen con la ayuda económica de los familiares. Gracias a Dios, podríamos decir que a mí me ha ido bien, pero hay muchas personas (extranjeros) que necesitan ayuda urgente", revela Laura, quien ayer participó en la actividad organizada por la Gobernación de San Antonio y la Seremi de Desarrollo Social para impulsar la inscripción de inmigrantes en el Registro Social de Hogares o ex Ficha de Protección Social.
El seremi del ramo, Abel Gallardo, llama a la comunidad extranjera a acercarse a la Gobernación Provincial para registrarse en este sistema, cuyo único requisito es la cédula de identidad chilena.
"Esta encuesta ha ratificado que las personas extranjeras que llegan a vivir a nuestro país tienen en general más años de escolaridad y estudios universitarios que el promedio de los chilenos, entonces los entendemos como un aporte para el desarrollo de la región y el país", menciona Gallardo.
La autoridad informa que "mediante esta inscripción pueden acceder a beneficios del programa Chile Crece Contigo, que está destinado a tener una atención integral a los niños que nacen en el país, desde el primer control de embarazo de la mamá".
Según los datos de la Gobernación Provincial, hay alrededor de 130 mil chilenos que son parte del Registro Social de Hogares y solamente 955 ciudadanos extranjeros, una cifra baja para la gran cantidad de inmigrantes que pueden acceder a estos beneficios. "Lo que hemos hecho es de manera permanente informar a las personas inmigrantes de la provincia de San Antonio acerca de cuáles son los instrumentos de protección social que el Estado tiene a su disposición", dijo el gobernador Manuel Villatoro.
1,4% del total de la población de la Quinta Región es extranjera.