Secciones

Colombiana pide ayuda para traer a sus hijas a San Antonio en Navidad

E-mail Compartir

Un triste episodio está viviendo la ciudadana colombiana Lorena Landazuri, quien desde el año 2011 está radicada en San Antonio.

Ella, que llegó a Chile para tener mejores oportunidades laborales, trabaja como garzona en el restaurante La Caleta, del muelle Pacheco Altamirano. En Colombia quedaron sus pequeñas hijas Evelyn (12) y Danna (9), quienes están al cuidado de su hermana y viven en la ciudad de Cali.

Hasta el año pasado, Lorena podía viajar a su país natal para visitar a sus hijas, especialmente en Navidad.

Pero este 2016, ella no cuenta con el dinero para costear los pasajes y no podrá estar con sus hijas en las fiesta de fin de año.

"Este año he estado mal de dinero porque estuve un tiempo sin trabajar y ha sido muy difícil reunir la plata para ir a Colombia. Quiero traer a mis hijas para que pasen la Navidad conmigo y que se queden a vivir en San Antonio porque allá la están pasando muy mal. Mis niñas quieren estar conmigo", explicó al contar que hace un año que no ve a sus regalonas.

A borde del llanto, Lorena admitió que la imposibilidad de pagar los pasajes aéreos para que sus hijas viajen a San Antonio, la llevó a aceptar la alternativa de recibir la ayuda económica que requiere para cumplir ese sueño. "Mi hija Danna cumple 10 años el 26 de diciembre y eso me tiene mal porque quiero estar con ella", admitió.

Quienes quieran colaborar con Lorena pueden llamarla al teléfono celular 954123097 o también depositar en la cuenta RUT 24089350-9 de BancoEstado.

cristian socrates orellana
cristian socrates orellana
lorena contó su drama a diario el líder.
Registra visita

En la comparsa Villa Las Dunas apoyan firmes el carnaval

E-mail Compartir

De acuerdo al secretario de la Comparsa 30 de Marzo, Jonatan Segura, además de este sector, las agrupaciones que no participarán del carnaval son las murgas de Alto Bellavista, Cerro Bellavista y Cerro Placilla, y las comparsas Villas que Miran al Mar, Viuda 9 y Hermanos Carrera. A estas se suma la comparsa Lo Gallardo que ya había anunciado su salida. Anoche, los socios de la comparsa de Cerro Alegre debatirían su inclusión en el certamen. Confirmados estarían las comparsas Cerro Arena y Villa Las Dunas, y es posible que también se agregue la murga de Tejas Verdes. "El carnaval es y será siempre fiesta y alegría, se cometen errores y aciertos en su producción, pero nada que nos impida hacer crecer nuestra ciudad turísticamente, económicamente y por sobretodo generar unión entre familias, vecinos y amigos", publicó el Facebook de la comparsa Villa Las Dunas.

lsa
lsa
comparsa villa las dunas.
Registra visita

Ocho sectores ratificaron que no participarán en el carnaval

Sin resultados positivos terminó la reunión entre los dirigentes de las agrupaciones y el alcalde Omar Vera.
E-mail Compartir

Rogalde

S in resultados positivos terminó, la tarde del martes, la reunión que sostuvieron los representantes de las agrupaciones de murgas y comparsas con el alcalde de San Antonio, Omar Vera, y los concejales Danilo Rojas y Fernando Núñez.

La cita se programó con el fin de buscar una salida al anuncio de los dirigentes de nueve sectores que la semana pasada dijeron que no participarían del Carnaval de Murgas y Comparsas 2017, ya que, según ellos, les sería imposible organizar la confección de los trajes si aún no les entregaban la subvención municipal.

Ayer, a través de una declaración pública, el municipio informó que "la conclusión es que ocho agrupaciones optaron por no participar en el Carnaval 2017, debido a que ellos consideran que el municipio no actuó a tiempo en términos de generar las reuniones de planificación conducentes a traspasar los fondos necesarios vía subvención para cada una de las agrupaciones de tal manera de obtener las telas y otros elementos para su presentación".

El pronunciamiento agregó que el municipio "lamenta profundamente esta postura, considerando que el carnaval es un patrimonio de todos los sanantoninos y sanantoninas y que este carnaval tiene una antigüedad de más de 40 años".

Sin aclarar si se efectuará el carnaval 2017, el municipio añadió que tiene "las puertas abiertas y la mejor disposición para que quienes quieran ser partícipes de este evento, lo puedan hacer con el apoyo, contribución y logística que siempre ha preparado para ello, tomando en cuenta la importancia que reviste para toda la comunidad de San Antonio el desarrollo del carnaval, desde la perspectiva de cultura, turismo, identidad y buena vecindad".

Razones

Ricardo Escárate, presidente de la Comparsa 30 de Marzo, aseveró que "con nuestra agrupación nos bajamos, y se lo explicamos al alcalde, porque a estas alturas no tenemos tiempo para hacer un buen trabajo, que es lo que nos exigen todos los años para tener un carnaval más lindo".

Escárate recalcó que "recién ahora nos están dando soluciones, siendo que las pedimos desde septiembre. Nunca el Departamento de Cultura nos llamó a reuniones".

Adrián Ramírez, socio de la Comparsa Cerro Arena, afirmó que "en la reunión el alcalde no dio a entender nada, dijo que la plata estaba, pero no precisó cuándo se iba a pagar, dejó todo a la especulación". Por lo mismo, él anunció que no participará de dicha fiesta.

imsa
imsa
la reunión entre el alcalde y los dirigentes se realizó la tarde del martes.
Registra visita