Secciones

Hoy iniciarán investigación para hallar a responsables de incendios

Personal de Carabineros comenzará el peritaje para establecer las causas de los siniestro que afectan a varias localidades de Cartagena y San Antonio. Más de 1.200 hectáreas han sido arrasadas por las llamas.
E-mail Compartir

Raúl Abarca Pailamilla

Hoy se dará inicio a una investigación científica con el propósito de establecer las causas de los múltiples incendios forestales que han afectado a varias localidades de las comunas de Cartagena y San Antonio, donde el fuego ya ha consumido más de 1.200 hectáreas de vegetación y bosque.

Ayer las autoridades locales, acompañadas por el intendente de la Quinta Región, Gabriel Aldoney, sobrevolaron el terreno afectado en Cartagena y una vez concluido el recorrido, señalaron que la hipótesis de la intencionalidad en este siniestro cobra fuerza debido a los distintos focos que aparecieron simultáneamente cuando Bomberos y brigadistas de la Conaf trabajaban en apagar las llamas.

El gobernador provincial Manuel Villatoro contó que "se ha ido agravando la situación a raíz del tiempo (viento y calor). Teníamos las esperanzas de contar con mejores condiciones climáticas para acotar el incendio pese a que tenemos mayores recursos".

Ayer trabajaron ocho helicópteros simultáneamente en los distintos focos que se generaron, sobre todo en El Turco, donde los residentes tuvieron que desalojar el lugar porque sus vidas corrían peligro.

"En el 99% de los incendios está detrás la mano del hombre ya sea de manera intencional o fortuita. Aquí hay un grado de certeza importante de que esto fue intencional", recalcó el gobernador.

Villatoro además detalló que "nosotros estábamos preocupados en el sector de Malvilla, cuando esta semana partió un foco en el fundo Miramar. Luego se inició otro en el sector de Estrella de Chile, en Bellavista, y en el fundo Colenguado, en el lugar llamado 'la curva de la muerte' aquí en Cartagena. Hoy se juntan todos estos incendios que nos tienen con más de 1.200 hectáreas consumidas".

Por esta razón el fiscal jefe de San Antonio, Samuel Núñez, solicitó a Carabineros comenzar la investigación científica y policial para dar con el o los responsables de los incendios.

"Por el hecho de que surjan focos en distintas partes de la provincia, se puede plantear la hipótesis de que son intencionales, pero hay que investigar. Para eso solicitamos al OS-5, unidad especializada en incendios de Carabineros, que realice la investigación científica del incendio. A Carabineros de San Antonio le solicitamos la (pericia) policial", reveló el fiscal.

Penas

El fiscal Núñez, eso sí, aclaró que este tipo de delitos "es difícil de investigar, porque se producen los focos en lugares lejanos y en muchos casos no hay testigos".

Si se encuentra al o a los responsables de este incendio, las penas irían por sobre los 5 años y un día de presidio. Dependiendo del nivel de daño, la pena aumenta.

Núñez inspeccionó la zona en helicóptero con el resto de las autoridades y se mostró bastante consternado por el nivel de hectáreas consumidas y la expansión del incendio.

"Es impactante e impresionante la magnitud del incendio y el terreno quemado que se ve desde arriba. Es muy lamentable este siniestro", dijo.

El intendente Gabriel Aldoney llegó ayer, pasado el mediodía, hasta el puesto de mando de esta emergencia, ubicado frente a Agua Buena.

Tras revisar el área dañada y el mismo fuego que amenazaba con consumir las casas de los habitantes de El Turco, el intendente Gabriel Aldoney se mostró preocupado por las condiciones climáticas que afectaron ayer a la provincia y que ayudaban a que el fuego continuara expandiéndose por los campos de la zona.

"Estamos en una situación muy complicada. Hace muchos años que no se veía un incendio de esta envergadura en San Antonio, pero acá está trabajando todo el mundo. Están todos los recursos puestos, el gran problema es la naturaleza que no nos quiere acompañar. Se realizarán todas las investigaciones posibles para encontrar, si es que los hay, a los responsables. Pero también el llamado es a prevenir que ocurran estos incendios", culminó.

1.200 hectáreas consumidas ha dejado este lamentable incendio que afecta a las comuna de San Antonio y Cartagena. La cifra va en aumento.

desde cinco años es la pena que arriesgan él o los responsables de este devastador incendio.
Registra visita