Operador salvó el show pirotécnico tras una imprevista explosión en Año Nuevo
Como siempre, en San Antonio no todos quedaron conformes.
En las horas previas al término de 2016, el alcalde de San Antonio, Omar Vera, anunció que los fuegos artificiales que se lanzarían en el puerto para recibir el Año Nuevo serían similares a los que se usaron en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Sin embargo, ayer muchos sanantoninos calificaron como "fomeque" dicho show de luces.
Quienes apreciaron el espectáculo frente al mar se dieron cuenta que tras iniciarse el lanzamiento de los fuegos, hubo un lapso de aproximadamente 5 minutos que este se suspendió. Eso, en la jerga popular, sería algo así como decir que el show se chingó.
Ayer, Omar Vera explicó los problemas que se generaron en medio del desarrollo del show pirotécnico, aunque él recalcó que pese a todo, este se llevó a cabo como ya es tradición y sin que hubieran personas lesionadas.
En ese sentido, el alcalde dijo que hasta ayer no tenía en su poder el informe técnico del espectáculo, sí está al tanto de que se registró la explosión de una línea de detonadores que no estaba prevista por la empresa a cargo del show, la española Pirotecnia Igual.
El incidente hizo que las luces de aquella línea de detonadores se cruzaran en medio del lugar de lanzamiento en el Espigón del puerto, lo que también supuso un riesgo para los operadores y el personal del municipio que allí estaba. Sólo la oportuna reacción de un técnico, impidió que esta situación se transformara en un problema mayor.
"Gracias al trabajo del equipo técnico, se pudieron restablecer las conexiones con aquellos lados que no fueron tocados por la explosión y así pudo continuar el espectáculo y terminarlo con menor calidad de lo que nosotros habríamos esperado", afirmó el jefe comunal.
Causas
A raíz de esta situación, Omar Vera advirtió que en cuanto tenga el informe técnico que establezca las causas del incidente, se tomarán las medidas para que la empresa responda de acuerdo al contrato firmado con el municipio.
Para Omar Vera, lo importante es que esa falla en el lanzamiento de los fuegos artificiales no impidió que el show concluyera y que además no hubo personas heridas.
"Esto podría haber derivado en una situación muy compleja si esa explosión hubiese alcanzado a algunos de los operadores o hubiese derivado en una explosión en escala; felizmente fue acotado y se pudo superar", sostuvo.
El edil destacó que mucho sanantoninos sí quedaron conformes con el show pirotécnico. "Yo estuve en un lugar donde la gente aplaudió y gritó viva Chile", resaltó.
La noche de Año Nuevo, Vera estuvo en la calle Asturias de cerro Alegre, en el Paseo Bellamar y en el Mirador del Talud 21 de Mayo. "Es impresionante la cantidad de gente que llegó a esos lugares, lo que demuestra que San Antonio va creciendo y la gente disfruta de estas actividades que el municipio organiza", aseveró.




