Secciones

Crudas pruebas determinaron que tabino murió enterrado vivo

Médico legista entregó testimonio. Según los análisis, Segundo Inostroza (65) falleció por sofocación. Hoy se realizará el último día del juicio en contra de acusada de sepultar a su amigo.
E-mail Compartir

Mónica Jorquera Escobar.

Hoy se realizará la última jornada del juicio oral en contra de una mujer acusada de haber enterrado con vida al tabino Segundo Inostroza Paredes, caso que estremeció a todo el país en 2015.

Uno de los últimos testigos en declarar ante la terna de jueces fue el médico legista de San Antonio, Víctor Díaz, quien explicó las pruebas que se llevaron a cabo para poder determinar que Inostroza fue sepultado estando aún con vida.

El médico manifestó que se realizaron una serie de estudios al cuerpo del occiso, el que al momento de ser descubierto enterrado en una parcela de la parte alta de San Carlos se encontraba en avanzado estado de descomposición.

El análisis forense arrojó que dentro de los pulmones y bronquios de Segundo Inostroza había tierra y arena, lo que provocó que el tabino de 65 años se sofocara.

El fiscal a cargo de la investigación, Álvaro Mansilla, le preguntó expresamente al facultativo si según su indagación era posible establecer si Inostroza Paredes falleció antes o después de ser sepultado.

Díaz respondió que "a mí me queda claro que murió sofocado por la inhalación de cuerpos extraños (arena y tierra), perfectamente puede ser que muriera estando sepultado porque en el lugar (fosa) habían los elementos encontrados en el cuerpo (cal, arena y tierra)".

Además el médico legista dijo que "es razonable pensar que murió estando ya enterrado porque la sofocación a la que yo apunto se daría por su indefensión por estar en estado de ebriedad (…). Fue puesto en esas condiciones en un medio donde había arena, se le agrega cal, y se le pone boca abajo, todo el conjunto (de acciones) le provoca la sofocación".

Al doctor Díaz se le exhibieron 51 fotografías del cuerpo. Viéndolas explicó cómo en los pulmones encontró la arena, tierra y cal que Segundo Inostroza aspiró cuando estaba enterrado.

La acusada María Molina confesó a la policía que junto a otro sujeto, quien está prófugo de la justicia, enterraron a Segundo Inostroza porque pensaron que estaba muerto.

A las 9 horas de hoy comienza la última jornada de juicio.

la acusada confesó a la policía haber enterrado a segundo inostroza porque pensó que estaba muerto.
Registra visita

El Tabo está de luto tras la muerte de la madre del alcalde

E-mail Compartir

La madrugada de ayer murió María Elsa Romero Jorquera, madre del alcalde de El Tabo Emilio Jorquera.

De acuerdo a lo indicado por fuentes de Soysanantonio.cl, la octogenaria mujer estaba internada en la Clínica San Julián de San Antonio esperando una posible intervención en una de sus piernas, sin embargo, una repentina trombosis terminó por arrebatarle la vida.

Sus restos están siendo velados en el domicilio particular del alcalde Jorquera ubicado en calle Jorge Matetic 125, a pasos de la parroquia de Las Cruces.

Hoy se ofrecerá un servicio religioso, a las 16 horas, para luego trasladar sus restos al cementerio de Cartagena, donde se llevará a cabo el funeral.

lsa
lsa
Emilio Jorquera de duelo.
Registra visita

Sin control se mantiene incendio forestal en el sector de Bucalemu

E-mail Compartir

Hasta el cierre de esta edición la alerta roja por el incendio forestal en el sector de Bucalemu, en la comuna de Santo Domingo, seguía en pie dado que el fuego se encontraba sin control.

Durante la jornada de ayer las llamas avanzaron rápido debido al fuerte viento que llegó a los 45 kilómetros por hora, alcanzando a consumir más de 400 hectáreas de pasto, pino y matorrales.

La mayor preocupación de las autoridades fue que el fuego se encontraba cercano a viviendas. Por ello, en el lugar se dispuso del trabajo de siete cuerpos de bomberos, con voluntarios de San Antonio, Santo Domingo, Cartagena, Rapel y El Tabo, entre otros.

En las tareas también participaron seis brigadas de la Conaf, que tuvieron el apoyo de dos helicópteros para lanzar agua desde la altura.

"El incendio forestal ha tenido un avance muy rápido, muy violento (…). En la mañana (de ayer) estábamos con muchos más recursos, pero por razones obvias y la cantidad de personas afectadas, se debió dar prioridad al incendio de Valparaíso", indicó el gobernador de San Antonio, Manuel Villatoro, quien además dijo que hasta ayer no había viviendas siniestradas.

En la emergencia también colaboraron dos Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales del Ejército (Brifes), una de la Escuela de Tejas Verdes y otra del Regimiento Maipo de Valparaíso, además de personal de Emergencias de la Municipalidad de Santo Domingo con dos camiones aljibes.

La alerta roja se decretó la noche del domingo recién pasado y hasta anoche el fuego había avanzado más de seis kilómetros.

En la tarde ayer se registró una "lluvia de cenizas" en San Antonio , que cayó debido al incendio en la comuna parque.

rodrigo salmerón
rodrigo salmerón
impresionantes imágenes se vieron cerca del siniestro.
Registra visita