Este cabro salió el más "pillo" para el pool: lleva tres campeonatos al hilo
El sanantonino Alexis Hermosilla (24) se escapaba junto a sus compañeros del colegio para disputar varias "mesas" de este juego. "Siempre ha habido una mirada negativa hacia este deporte", analiza el campeón de la Copa San Matías 2016.
Como muchos sanantoninos, Alexis Hermosilla Cárcamo (24) se escapaba de sus padres, junto a sus compañeros del colegio, para ir a los salones de pool de la comuna de San Antonio.
Allí pasaba tardes interminables acompañado por un taco, una tiza y las bolas de billar que terminaban en las seis buchacas que componen las mesas de pool.
En la mayoría de las ocasiones se iba victorioso, pero en otras oportunidades se iba masticando el sabor de la derrota por no haber introducido la mayoría de las bolas o por los "pillos" que reunió, es decir, los puntos por no haberle pegado a la esférica que correspondía.
Lo único que rogaba este grupo de amigos, y el resto de los adolescentes que llegaban a estos salones, era que Carabineros no se apareciera ni por si acaso en estos recintos. El temor siempre estaba latente: los policías podían fiscalizar y, eventualmente, llevarse presos a los menores de edad.
"A mis papás no les gustaba que fuéramos a los salones de pool por el tema de las apuestas. No querían que uno anduviese en ese mundo que para ellos estaba relacionado con las drogas y el alcohol. Siempre ha habido una mirada negativa a este deporte, por eso no se potencia y no salen buenos jugadores", analiza Alexis en el salón de pool Relax, ubicado en calle Lautaro 1558, Barrancas, donde se disputó una nueva edición de la Copa San Matías 2016.
En el recinto barranquino este egresado de la carrera de Prevención de Riesgos se quedó por tercera vez consecutiva con el primer lugar del tradicional certamen, que en todas sus ediciones le rinde un homenaje a un jugador o dirigente que ha impulsado el crecimiento de este deporte a nivel local. En esta ocasión el ex presidente del club Los Masters, Matías Álvarez, recibió este reconocimiento.
El vicio del pool
Alexis Hermosilla cuenta que partió a los 12 años escapándose con sus amigos a los salones de pool. Siempre le gustó este juego, pero la estrategia de no contarle a sus papás le duró poco y, por lo tanto, las salidas con sus compañeros de colegio corrían peligro.
"Me comenzaron dando permiso hasta las 8 de la tarde. En verdad era la nada, porque casi siempre los salones de pool los abren tarde, pero igual jugábamos con mis amigos. Siempre, eso sí, llegaba más tarde a mi casa. Estaba bien enviciado, pero lo mío no eran las apuestas, un tiempo lo hice, cuando ya era más grande, pero me duró poco. Al principio quería puro jugar y aprender. Siempre tuve esa inquietud de saber más técnicas en el juego, de echar las bolas y sacarse los pillos", describe.
-¿El hecho de que practicar pool sea mal visto tiene alguna consecuencia?
-Yo creo que sí, aunque también creo que se ha ganado esa fama en algunos lugares. Acá donde nosotros jugamos, que es en Relax, nos conocemos todos. Hay pura buena onda y nada de apuestas. Se juega por jugar y no por plata. Yo un tiempo igual estuve recorriendo los salones para jugar con nuevas personas y hay lugares en donde si no apuestas, no juegas.
-Cuando apostaba, ¿lo hacía con mucha frecuencia?
-Algunas veces. A mí siempre me ha gustado esto. Por lo mismo iba a distintos salones para enfrentarme a otros chiquillos y varias veces aposté. En ocasiones me escapaba de clases para ir a apostar plata, estaba muy enviciado; pero después me di cuenta que ese no era mi incentivo. Lo que a mí me gustaba era jugar nomás, sin apostar, jugar para aprender.
-¿Y cómo es el nivel de los sanantoninos?
-Es bueno, pero creo que debería ser mejor. Como este deporte no se practica porque es mal mirado, no hay cabros nuevos que comiencen desde temprano. Acá los mejores aparecen cuando son más viejos, después de los 20 años, a diferencia de otros deportes que sus jugadores son buenos desde niños.
Geometría y física
Alexis Hermosilla y los dirigentes del club Los Masters, Matías Álvarez (57) y Miguel Calderón (76), defienden las virtudes que tiene el pool por sobre lo negativo que envuelve a este juego, como describía el tres veces campeón de este certamen.
Calderón, dueño del salón Relax, lleva más de 50 años ligado al pool.
"Al principio comencé jugando como todos. Era muy bueno, como el Alexis, tenía buen ojo. Después empecé a comprar mesas y armé este salón que primero estaba ubicado en Antofagasta esquina Llanquihue y ahora acá en Lautaro. Me queda al frente de mi casa. Hay buenos cabros y como club hemos ganado en varios lados como en Quilpué, El Quisco y acá en el mismo San Antonio", comenta este abuelito que dejó de practicar pool debido a la pérdida de visión que ha sufrido por su avanzada edad. "Qué le vamos a hacer", se resigna.
Matías Álvarez, el primer presidente que tuvo el club durante el periodo 2008 y 2004, rescata que "este deporte es uno más. Como cualquiera tiene sus vicios, como las apuestas. En todos lados apuestan, pero también hay algo familiar. Acá pueden jugar grandes y chicos y todos nos conocemos y nos ayudamos acá en el club".
"Incluso a mí -interrumpe Alexis- me hicieron un beneficio para ayudarme con una enfermedad que tuve. Fue una pancreatitis que me dio por comer tantas cosas. Si antes era súper gordo y por lo mismo tuve que bajar de peso, y acá los chiquillos me ayudaron con plata para el traslado de mi familia a Valparaíso. Esas cosas no las hace cualquiera".
El mismo Alexis detalla que "este deporte tiene mucho de geometría, matemática y física. Uno debe calcular bien los golpes para primero echar las bolas y luego para sacarse los pillos".
-¿Hay alguna recomendación para los que recién están partiendo en esto del pool?
-Practicar harto. Como en todas las cosas, uno debe ejercitar algo mucho tiempo para lograr ser bueno. Otro consejo es que uno debe siempre pensar en el tiro que va a hacer.
¿A qué se refiere?
-A que debo saber las consecuencias del tiro. Saber dónde va a quedar la bola blanca y si voy a dejar pillo a mi oponente. Siempre a uno le enseñan a echar la bola, pero no a sacarse pillos o dejar pillo al rival.
El club Los Masters ya está organizando el próximo campeonato de pool y Alexis Hermosilla si bien ahora no se escapa de sus padres para jugar este deporte, si lo tiene que hacer de su trabajo... y también de su polola.
"Ojalá tenga libre para poder jugar", culmina.

