Secciones

Entregan recomendaciones para afrontar las altas temperaturas

E-mail Compartir

Para afrontar las altas temperaturas pronosticadas para estos días en la región, la seremi de Salud de Valparaíso, María Graciela Astudillo, entregó una serie de recomendaciones que vale la pena tener presente.

"Evite la exposición directa al sol y use ropa y calzado ligero", afirmó la profesional.

La autoridad también hizo un llamado a utilizar gorros y anteojos que protejan de los rayos del sol y jamás olvidar el uso de protector solar cada tres horas. "Manténgase hidratado bebiendo abundante agua. A lo menos unos seis a ocho vasos diarios. Evite practicar deportes al aire libre a la hora de más calor, entre las 11 y las 17 horas, y prefiera consumir comidas ligeras que le permitan reponer el líquido y las sales perdidas por el exceso de sudoración".

Asimismo, la seremi Astudillo sostuvo que estos consejos deben ser aplicadas de manera más estricta en personas mayores de 65 años que presentan dificultades importantes en movilidad o que están postradas. "Estas recomendaciones también se deben aplicar en personas con enfermedades crónicas de cualquier tipo, en niños y niñas menores de cuatro años y en especial en menores de un año. También deben tenerlas presente los trabajadores y los deportistas que pasan varias horas en exteriores y más aún cuando hacen un esfuerzo importante".

lsa
lsa
recomiendan no practicar deportes entre las 11 y 17 horas
Registra visita

Reo en huelga seca se cosió la boca para exigir su traslado a San Antonio

Alejandro Pailamilla (28), quien se encuentra recluido en la cárcel de La Serena, cumplirá dos meses sin consumir alimentos y hace unos días decidió dejar de beber agua. Su familia está muy preocupada por su salud.
E-mail Compartir

Carolina Bustos Muñoz

Alejandro Pailamilla Soto (28) fue condenado a ocho años de cárcel por un robo con intimidación cometido en el cerro Bellavista.

Cuando llevaba un año recluido en el penal de San Antonio fue trasladado a Valparaíso a raíz de una riña que protagonizó al interior del recinto de calle La Marina.

Según Yetzabeth Pailamilla, durante los cinco años que su hermano ha estado privado de libertad ha sido trasladado a diferentes cárceles del país, sin mayor explicación. Esta situación ha causado bastante tristeza en su núcleo familiar, en especial en su madre, que hace cinco años no puede visitar a su hijo por falta de recursos.

"Cuando participó en la pelea se lo llevaron a Valparaíso. Después sin mayor explicación lo trasladaron a la cárcel de Puerto Montt. Al tiempo se lo llevaron a Arica. Ahí estuvo varios años, pero ahora está en La Serena. Mi hermano está pidiendo el traslado a San Antonio, pero no sabemos qué pasa que no lo toman en cuenta", contó la joven sanantonina.

A Alejandro le queda muy poco tiempo para cumplir su condena. Según Yetzabeth, Gendarmería no ha querido escuchar la petición de su hermano ni la de su familia, por lo que decidió tomar una drástica determinación.

"Mi hermano lleva un mes y 23 días en huelga de hambre en la cárcel de La Serena", informó la joven, agregando que "a raíz de una descompensación fue trasladado al hospital, pero como nadie lo ha tomado en cuenta, decidió seguir adelante con una huelga seca, y el 30 de diciembre se cosió la boca cuando fue golpeado por unos gendarmes".

"está amenazado"

Yetzabeth reveló que su hermano tomó esta decisión con un sólo objetivo: volver a San Antonio. "Está desesperado y muy mal de salud. Además nos contó que hace unos días, cuando era trasladado a la enfermería del penal donde lo controlan a diario, unos gendarmes lo golpearon y como puso una denuncia en su contra, éstos lo tienen amenazado".

Esta situación ha causado más desesperación en Pailamilla, quien no bajará los brazos hasta no ser escuchado.

"El no está pidiendo nada del otro mundo, sólo quiere regresar a San Antonio. En agosto del próximo año cumple su condena, por eso no entendemos por qué no lo quieren escuchar. Hemos hablado con la defensoría en La Serena pero tampoco nos han tomado en cuenta", reclamó la joven, quien sostuvo que su madre no ha parado de llorar desde que se enteró que su hijo decidió coserse la boca.

"Mi mamá hace cinco años que no lo visita. Yo he hablado con mi hermano, y él sólo quiere que lo trasladen, más ahora que está amenazado de muerte. Él siente que su vida está corriendo peligro", afirmó la joven.

30 de diciembre Alejandro Pailamilla Soto (28) se cosió la boca en la cárcel de La Serena.

Yetzabeth pailamilla.
la fotografía de la izquierda fue tomada a alejandro antes de iniciar la huelga
Registra visita