Secciones

Carnaval de verano va sí o sí, pero solo con la mitad de las murgas y comparsas

Seis sectores están confirmados para los pasacalles. Este año se premiará a todas las agrupaciones por igual.
E-mail Compartir

Jesús Farías Silva

La madrugada del 15 de febrero del 2015, cuando los fuegos artificiales cerraron la décima versión del Carnaval de Murgas y Comparsas, miles de personas comenzaron a gritar "¡San Antonio, San Antonio!". Lo decían una y otra vez. La gente se sentía orgullosa del espectáculo que pocos minutos antes habían visto frente a sus ojos. Además, por primera vez en la historia del certamen, este se despedía con un show pirotécnico.

Al rato, y por un error en la entrega de los resultados, se desató una trifulca que acabó con botellazos al escenario. El escándalo terminó con la molestia de la comparsa de la población 30 de Marzo. Algunos de sus miembros fueron culpados de los desórdenes, pero las acusaciones nunca se comprobaron.

Al año siguiente no participaron. Algunos los echaron de menos, pero el carnaval salió adelante y tuvo -otra vez- una clausura a la altura de las expectativas y a miles de personas conformes del trabajo realizado. Otra vez decían a todo pulmón "¡San Antonio, San Antonio!".

Polémica

En 2017, en cambio, el evento estuvo a punto de no ver la luz. Al menos nueve agrupaciones se bajaron de la fiesta por la demora en la entrega de las subvenciones que brinda el municipio cada temporada. Fue otro escándalo, mejor dicho, una bomba. Los rumores sobre una cancelación recorrieron todas las redes sociales y poblaciones de la comuna. Ahora nadie se sentía orgulloso, por el contrario, todos tenían un motivo para reclamar.

A pesar de los malos augurios, todo indica que el carnaval sobrevivirá. Pedro Betancourt, del Departamento de Cultura, confirmó que seis sectores serán parte de la versión número doce, que tras la polémica redujo sus jornadas de cuatro a tres y sus integrantes de doce a seis murgas y comparsas, la mitad de lo acostumbrado.

Dentro de las próximas semanas se debería confirmar de cuáles se trata. Aunque ya se sabe que Cerro Alegre y Villa Las Dunas van sí o sí.

Tampoco se ha definido qué artistas se presentarán al inicio o al final de cada jornada, pero "serán dados a conocer en cuanto se cierren los contratos", dijo Betancourt.

PREMIOs PARA TODOS

A estas alturas del año es poco lo que se sabe y mucho lo que se desconoce de la actividad veraniega. El 28 de diciembre, el Concejo Municipal aprobó en las bases que el carnaval "se realizará los domingos 5,12 y 19 de febrero de 2017, entre las 18 y 24 horas en avenida Barros Luco, entre 2 Norte y 4 Sur, en Barrancas. Las presentaciones frente a las autoridades e invitados serán de cinco minutos, con dos pasadas por agrupación", según informó el municipio.

"Para cada organización que se presente se entregará un galvano de reconocimiento y un estímulo económico de participación para todos iguales, lo que se entregará en una ceremonia especial", agregó la nota de prensa divulgada desde el gobierno comunal.

¿Alguien se acuerda de las apariciones en la televisión de nuestra fiesta, del documental que se hizo en su honor, de la alegría? Ojalá que, sin importar quienes se integren a los pasacalles, el carnaval le dé a San Antonio algún motivo para sentirse orgulloso nuevamente.

archivo/ sócrates orellana
archivo/ sócrates orellana
la comparsa del cerro alegre (en la foto) será una de las agrupaciones que participarán este año en el carnaval de murgas y comparsas.
Registra visita