Avistamiento ovni frente a la costa de San Antonio causó impacto mundial
Medios de Argentina, México y hasta de Rusia consignaron el insólito hecho registrado en la zona.
Las imágenes de un supuesto ovni sobrevolando las costas de San Antonio han causado impacto mundial. Nunca antes en la historia de nuestro puerto se había registrado con tanta claridad un fenómeno de esta envergadura.
Por lo general, estos descubrimientos tienen dudosa reputación, pero esta vez provenían de los radares de un helicóptero de la Armada y de medios creíbles, como el diario estadounidense The Huffington Post, que divulgó la grabación captada el 11 de noviembre de 2014, recién el viernes pasado.
El inusual hecho puso a San Antonio en las páginas web y diarios de países tan distantes como Portugal, México y Rusia. En todos ellos se habló de "un hecho sin precedentes", como consignó RussiaToday, desde Moscú.
El diario MexicoHoy, en cambio, no creyó mucho en el material desclasificado por los marinos y aseguró que se trataba de "un aparente gas".
En naciones más cercanas a la nuestra, el singular material audiovisual también acaparó espacios destacados. Teleamazonas de Colombia, El Sol de Argentina y TeleSur de Venezuela fueron parte de ellos.
"Los avistamientos de los OVNI están dando la hora, debido a que alrededor del mundo muchas personas han compartido las cintas e imágenes de sus supuestas apariciones, sin embargo esta vez Chile dejó fríos a todos al desclasificar la reveladora cinta que ha conmocionado al mundo", indicó el diario Popular de Perú, que en la foto principal de su nota agregó un marciano. Evidentemente era trucada.
A los profesionales de AméricaTV, igualmente de Perú se les perdió el mapa. Reportaron el suceso, pero dijeron que había sido en La Serena, no en San Antonio.
El sitio web Mundodesconocido, de España, dedicó un programa especial para analizar el material. Expertos ufólogos y amantes de lo paranormal se reunieron por cerca de una hora para discutir el descubrimiento, pero al final del espacio no habían aportado nada más impactante que la publicación original.
En la madre patria valoraron "que el Gobierno chileno haya dado a conocer la información que posee" e indicaron que "la zona central de Chile, gracias a su baja cantidad de contaminación, en comparación con otros países, es un buen lugar para hacer avistamientos".
11 de noviembre del 2014 fue captado el video que se divulgó la semana pasada.
10 medios internacionales habían reportado el suceso hasta la tarde de ayer.