A lo "Justicieros": forman grupo de patrulleros civiles para frenar robos
Vecinos de sectores rurales de Cartagena se organizaron incluso para hacer "rondas".
Hace tres semanas comenzaron los robos. Un atraco tras otro se fueron registrando en sectores rurales de Cartagena.
Esta verdadera "ola" de delitos aburrió a los vecinos y decidieron enfrentar la situación y organizarse.
Casi como si fueran verdaderos policías, los vecinos de sectores como Lo Zárate, La Palmilla y Lo Abarca, todos de Cartagena, formaron un comité de seguridad y salieron a patrullar.
Usan sus propios vehículos y se organizan por turnos para ir a hacer "rondas preventivas" por las distintas parcelas, con el fin de evitar que sigan robando.
"En sus autos particulares salen a patrullar, avisan por un grupo de WhatsApp qué vehículo es el que anda de ronda para que los demás vecinos estén en conocimiento y salen a dar sus vueltas", explicó el presidente del Comité de Seguridad Rural, Julio Benavente, un suboficial de Carabineros en retiro.
La organización de estos vecinos no termina ahí. Como realizan "patrullajes" incluso decidieron colocar unos logotipos en los autos para que los residentes los puedan identificar como la "patrulla civil".
"Serán por colores y con número dependiendo del sector donde vivan, para que entre nosotros sepamos qué vehículos son del sector y cuáles no", detalló Benavente.
Delitos
Esta "ola" de robos ha golpeado a varios residentes. Érika Covarrubias y Juan Ignacio Garrido, dos pobladores afectados con esta situación, dicen que los hurtos han ido en aumento y confiesan estar "intranquilos".
"Yo soy una de las personas afectadas. Siento rabia, impotencia y vergüenza ajena por todas las autoridades que no se han hecho presentes en el momento de los hechos. Repetidas veces los vecinos han llamado a la PDI y a Carabineros denunciando esta seguidilla de robos y ellos no van", sostuvo indignada Covarrubias.
A ambos les sustrajeron varias especies, como herramientas, desde su vivienda.
Luis Vera, otro residente víctima de atracos, relató que cuando llegó a su casa descubrió que la puerta trasera estaba abierta. Al entrar vio que le habían sustraído los televisores y las joyas de su señora.
"Justo iba pasando Carabineros y les dije que me habían robado. Me respondieron que venían a tomar la denuncia por otro robo, no el mío, así que me dijo que yo mismo tomara unas fotos. Pensé que era broma, pero no", dijo el vecino de Lo Zárate.
La semana pasada los lugareños realizaron una reunión donde citaron a autoridades y policías, pero no les fue tan bien.
"Llegaron como cien vecinos para conversar del tema, pero solo asistió la Policía de Investigaciones. Ahora hemos contado solo con el aporte de la PDI y de la municipalidad, que nos envía un carro de Seguridad Ciudadana a vigilar, pero no contamos con patrullajes preventivos de Carabineros, que es lo que requerimos, pero que parece que sólo se ocupan del litoral", se quejó Julio Benavente.
100 vecinos de sectores rurales de Cartagena forman parte del Comité de Seguridad.

