Secciones

Carabineros quieren ser los padrinos de guagüita prematura

Ambos motoristas que asistieron el parto dicen haber vivido un momento que marcó sus vidas.
E-mail Compartir

Karem Pizarro Chacón

El abrupto nacimiento de la pequeña Eimy Reyes, con sólo 28 semanas de gestación, en su domicilio de calle Las Perdices en La Viuda 10, el miércoles pasado, tocó los corazones de los carabineros que acudieron al llamado de auxilio de la familia.

Se trata del cabo primero Luis Sanhueza y el cabo segundo Manuel Riquelme, dos motoristas de la Subcomisaría de Llolleo que han seguido día tras día la evolución de la niña que vieron nacer. Y después de este nexo tan especial que surgió con la guagüita, ahora quieren ser los padrinos de esa minúscula criatura que se aferra a la vida.

Olga Chávez, la abuela de Eimy, dijo que toda su familia está eternamente agradecida del apoyo que le brindaron estos dos policías.

"Estábamos muy nerviosos, pero la presencia de los carabineros nos dio seguridad y tranquilidad. Además fueron muy atentos y siguen preocupados. Todos los días nos llaman para saber cómo sigue mi nieta y mi hija", relató la abuela de la recién nacida.

La pequeña Eimy sigue internada en la clínica Ciudad del Mar en Viña y como su estado de salud no ha tenido complicaciones, esperan tenerla en San Antonio dentro de un mes.

"Sus órganos tienen que madurar, pero es una bebé muy fuerte", detalló Olga Chávez.

Luz Pozas, la madre de la bebé, fue dada de alta y ayer viajó a ver a su hija. Según ella, es un milagro que su pequeñita esté tan bien. También se dio el tiempo para agradecer a los carabineros que le dieron el apoyo y la contención que necesitaba en lo que ella pensaba que era "el peor momento de su vida".

"Gracias a ellos se pudo hacer el milagro y las dos (madre e hija) están bien", agregó Olga Chávez, quien se mostró muy contenta con el interés de los policías en apadrinar a su nieta.

"Yo creo que sería bonito, porque se nota que ellos son muy buenas personas y nunca los vamos a olvidar, porque fueron muy importantes para nosotras", agregó Olga.

Experiencia

¿Pero cómo vivieron la experiencia estos policías? El cabo Sanhueza dice que nunca se olvidará de esa mañana del 8 de febrero.

"Cuando llegamos nosotros, la niña estaba en el dormitorio y la guagüita ya tenía la mitad de su cuerpo afuera. Ahí entramos y le brindamos la ayuda correspondiente. Después le hicimos masajitos en el pechito para que no se quedara dormida y luego hicimos las amarras del cordón umbilical. Cuando estábamos casi listos para cortar el cordón, llegó personal del Samu y ellos terminaron cortando el cordoncito y la trasladaron al hospital", cuenta Sanhueza.

Según estos uniformados, nunca se imaginaron que la bebé podía ser tan pequeña. "No medía más de 30 centímetros".

Para los cabos Sanhueza y Riquelme, se marcó un antes y un después de esta experiencia que catalogan como un milagro.

"Me conmovió mucho ver cómo estaba despierta y sus ojitos nos miraban, siendo tan chiquitita", agrega Sanhueza. Pero insiste en que la decisión de la abuela de la guagua, de no dejar ir al baño a su hija fue fundamental. "Si la niña iba al baño la guagüita se le cae, porque era demasiado pequeña".

28 semanas de gestación tenía la pequeña Eimy cuando nació en un dormitorio de su casa.

LSA
LSA
El cabo primero Luis Sanhueza y el cabo segundo Manuel Riquelme asistieron el parto.
La pequeña sigue conectada a una incubadora.
Registra visita

Invitan a colaborar en "Campaña de donación de sangre altruista"

E-mail Compartir

El Centro de Sangre del Ministerio de Salud (Minsal) invitó a la comunidad sanantonina a participar en la colecta "Campaña de Donación de Sangre Altruista", la que se realizará el lunes 13, desde las 15 hasta las 19 horas, en la sucursal comunal de la Cruz Roja ubicada en calle Echaurren 242, en Llolleo.

Zarina Guglielmina, representante del Minsal, informó que esta actividad busca ayudar a aquellos pacientes que actualmente se encuentran esperando una donación de sangre en los hospitales públicos.

"Un niño, o una persona, requiere de 100 donante de sangre para poder recién iniciar su tratamiento de cáncer o leucemia, es por esto que llamamos a las personas a que cooperen como voluntarios en esta campaña que se va a llevar a cabo el próximo lunes en la sucursal de la Cruz Roja en Llolleo con el fin de poder salvar una vida", sostuvo Guglielmina.

Registra visita