Secciones

Gobernador anuncia que en marzo estará lista una casa de acogida para la mujer

Manuel Villatoro reconoció que se trata del desafío más importante que se impuso durante su gestión.
E-mail Compartir

Karem Pizarro Chacón

Uno de los logros más importantes que el gobernador Manuel Villatoro se ha impuesto durante su gestión, tiene que ver con el tema de género y la instalación de una casa de acogida para la mujer víctima de violencia intrafamiliar.

El objetivo de esta "casa", según Villatoro, es poner en resguardo a las mujeres que están en riesgo de ser víctimas de un femicidio o ser agredidas por su pareja o conviviente. En esta instancia, ellas, junto a sus hijos o quienes quieran proteger, permanecen con asistencia sicológica y orientación.

"No es ni un hogar, ni un centro de reclusión, es sólo una casa que las recibe y las acoge en un momento complejo de sus vidas. Las orienta y las saca adelante. Hace que den un paso distinto para entender lo importante que significa denunciar en un momento crítico la violencia intrafamiliar", detalla.

De acuerdo a lo explicado por la autoridad provincial, esta iniciativa ha sido todo un desafío, ya que la política de gobierno indicaba que el Sernam se haría cargo de estas casas, administrando los recursos, pero los tendría que traspasar a una organización secundaria que se hiciera cargo de la administración de la casa. Este último fue el punto más complejo.

"En San Antonio no había ninguna institución que se quisiera hacer cargo, así que después de una serie de reuniones con la ministra del Sernam y el propio gobierno, nosotros como gobernación quisimos hacernos cargo de este desafío y vamos a administrar esta casa", afirmó.

Inauguración

Por razones de seguridad y estrategia de protección a las víctimas, Villatoro dijo que no se podrá publicar la dirección del lugar, pero el inmueble ya está y se encuentra en la etapa final de reparaciones y habilitación para ser inaugurado en marzo.

En otro tema, Villatoro informó que durante las últimas semanas ha concentrado sus esfuerzos para que las organizaciones de adultos mayores de la provincia se acerquen a postular al Fondo Nacional del Adulto Mayor para financiar sus proyectos y también a orientar a todas las organizaciones sociales a postular al Fondo Social Presidente de la República.

Censo

Sin embargo, su mayor preocupación hoy en día es la campaña de captación de censistas para el Censo abreviado que se realizará el próximo 19 de abril.

En la provincia deben reunirse ocho mil voluntarios y a la fecha solo se cuenta con cuatro mil.

"Esperamos que los clubes deportivos, jóvenes y estudiantes se inscriban directamente en los municipios de la provincia o a través de la página www.ine.cl", dijo el gobernador y agregó que "luego del ejemplo que dio Deportes Temuco, que sumó a todo su plantel como censistas, sería muy bonito que San Antonio Unido o los clubes amateur pudieran participar de este Censo".

Sócrates orellana
Sócrates orellana
El Gobernador provincial de San Antonio Manuel Villatoro.
Registra visita

Hoy se ofrecerá exposición fotográfica en sede de "la constru"

E-mail Compartir

A las 18 horas de hoy se dará por inaugurada la exposición fotográfica "En Memoria", del Centro Cultural Héctor Hugo Cuevas, en la sede del Sindicato de Maestros Calificados de la Construcción de San Antonio.

En la oportunidad, además se ofrecerá un documental que muestra la vida de este dirigente sindical de los años 70' conocido como "el Loco Cuevas".

El concejal y dirigente de dicho sindicato, Luis Órdenes invitó a toda la comunidad a asistir a este encuentro que contará con la presencia de la familia Cuevas, que entregará importantes aportes históricos acerca de la vida del dirigente.

La cita es en calle Juan Antonio Ríos 1406, en Barrancas.

Héctor Hugo Cuevas.
Registra visita