En Europa confirman que niño de Bellavista padece una enfermedad única en el mundo
Tras semanas de espera, hace unos días llegaron al país las conclusiones de un extenso análisis genético a Vicente Venegas, un niño de diez años del sector de Bellavista, quien padece un extraño mal que no le permite caminar.
De acuerdo al relato de Pablo Muga, uno de los familiares más cercanos al pequeño, los exámenes que le practicaron al pequeño fueron enviados a Alemania y luego a Italia, donde el caso impactó a los médicos y científicos. No existen registros de una enfermedad semejante en el mundo.
"Es el único y aparentemente el primero", contó Pablo a Diario El Líder.
Genética
Lo único que se sabía de la condición del menor era lo evidente: solo podía desplazarse arrastrándose con rodilleras porque sus extremidades crecen, pero sus tendones no, situación que le provoca intensos dolores.
Los análisis arrojaron una probable causa, pero no un diagnóstico. "La única pista que tenemos es que tiene una malformación en el gen 14", agregó Pablo.
"Como no hay otro niño así, no se puede decir que tenga un diagnóstico, porque su enfermedad obviamente no está reconocida por la medicina. Lo que nos queda es seguir esperando a ver si aparece algo más que le pueda ayudar. Esto es como un puzzle y recién hemos descubierto una pieza más", explicó.
"Nos dijeron también, que lamentablemente esta enfermedad no tendría cura, pero que se buscará una alternativa para que tenga una buena calidad de vida", aseguró.
"conejillo"
"Vicente será, aunque suene feo decirlo, una especie de conejillo de Indias para que más tarde, cuando aparezca otro niño con estas características se sepa cómo afrontar su condición", añadió.
El resultado asombró a la medicina de ambos países desarrollados, donde, a pesar de los avances y la modernidad, no han sido capaces de dar con más pistas sobre la patología del pequeño sanantonino.
"Buscaron en todos los libros existentes y no dieron con nada parecido. Sabemos que se vienen muchos más exámenes y que tenemos que seguir adelante. Desde marzo vamos a seguir haciendo beneficios porque todo lo que habíamos logrado juntar ya se gastó en estos análisis que se mandaron a Alemania", reveló.
