Core Araneda emplaza a Endesa por termoeléctrica en Santo Domingo
"Hacemos un llamado a que transparenten el proyecto que se planea en el sector rural de la comuna", dijo el Core. Abel Núnez Arancibia murió la madrugada de ayer en compañía de sus hijos. Padecía de cáncer de piel y esófago.
Pablo Jesús Gómez - Jesús Farías Silva
Por intermedio de terceros, el core Mauricio Araneda supo que la empresa de capitales españoles Endesa planea la creación de una termoeléctrica en la comuna de Santo Domingo. "Nos hemos enterado a través del Ministerio de Energía y las empresas que les prestan servicios a Endesa la intención que tienen de construir una termoeléctrica en el sector rural de la comuna", reconoce el ex gobernador.
Ante esto, Araneda es claro en afirmar que "hago un emplazamiento a Endesa para que transparente el proceso y la comunidad pueda saber cuáles son las intenciones concretas, cuál será la superficie que piensan usar y saber cuáles serán los beneficios rurales que tendrá para la comuna la instalación de una termoeléctrica, algo que todos sabemos tiene un costo importante en lo medioambiental".
Eso sí, es el mismo Mauricio Araneda quien afirma que no aún hay fecha para comenzar con los trabajos de una futura planta de energía. "Creo que una determinación como esta tiene que necesariamente contar con la opinión y una activa participación ciudadana para saber lo que piensan los vecinos", asegura.
Lo que no quiere que suceda el core es lo que pasó hace pocas semanas en Limache con un caso parecido. "Se hizo el proceso de evaluación ambiental para la instalación de una termoeléctrica, y a pesar de que fue negativa y rechazada tanto por el Ministerio de Salud como el Ministerio de Medio Ambiente, igual se irá a construir, entonces, no queremos que en Santo Domingo suceda algo parecido", dice el representante de la UDI.
Por último, Mauricio Araneda espera que dentro de poco ya se tenga claridad sobre las intenciones de Endesa en el sector rural de Santo Domingo. "Ojalá podamos tener pronto una respuesta de la empresa", reconoce.
El cáncer le arrebató la vida a querido ex dirigente y vecino del Cerro Alegre
Luego de seis años de lucha, ayer, a las cuatro y media de la madrugada, el ex dirigente deportivo y vecino de Cerro Alegre, Abel Núñez Arancibia, murió a los 76 años debido al cáncer que lo afectaba.
El hombre, a quien le sobreviven su mujer, con quien compartió más de 50 años de matrimonio, cuatro hijos, ocho nietos y tres bisnietos (más dos en camino); falleció rodeado de sus seres queridos tras una larga agonía.
A un cáncer de esófago, que le fue de diagnosticado en 2011, se sumó un agresivo melanoma (cáncer de piel) hace seis meses.
Abel Núñez, ex trabajador de Rayonhil y de Esso, alcanzó reconocimiento entre la década del 50 y del 60 cuando destacó en la selección de fútbol juvenil de San Antonio.
"Años más tarde fue uno de los fundadores del club Los Polvoritas con amigos del Barrio Chino y Balmaceda", contó su hijo del mismo nombre, quien lo recordó como un gran padre.
"Siempre se destacó mucho por el deporte. Incluso jugó con grandes personajes como Alberto 'Tito' Fouillioux o Humberto 'Chita' Cruz", recordó mostrando una imagen de su papá en blanco y negro junto a las mencionadas estrellas del fútbol nacional.
Abel Núñez está siendo velado en la calle Infanta Isabel 743, en el sector de Cerro Alegre. Mañana será hará una ceremonia religiosa a las 12 horas en la parroquia de San Antonio. Al término de esta será trasladado y sepultado en el Cementerio Parroquial.



