Vecinos de Lo Zárate vivieron horas de terror por culpa de un pescado frito
Hasta el avión ruso "Ilyushin" tuvo que ayudar a combatir el fuego que provocó la alerta roja.
Un pescado frito. Eso fue lo que generó el inicio del incendio forestal que arrasó entre ayer y el sábado con 180 hectáreas en el sector de Lo Zárate y Quebrada Honda, provocando pánico entre los vecinos, quienes comenzaron a socorrerse y ayudarse para que el fuego no llegara a ninguna vivienda.
"Estaba trabajando en mi taller que tengo en la casa, y justo tengo una ventana que tiene una vista a los cerros. De repente veo que del frente comienza a salir humo y en cosa de minutos las llamas comenzaron a propagarse con el viento, que estaba muy fuerte. Así que cuando vi que el fuego empezó a quemar eucaliptos, fue cuando comenzamos a asustarnos más", relata la vecina Helen Castro, cuya casa fue abrazada por las llamas.
Tal como señala Patricio Balladares, jefe del Departamento de Protección Contra Incendios Forestales de Conaf San Antonio, los vientos en el sector de Lo Zárate durante el fin de semana registraron un promedio de 35 kilómetros por hora.
"Se quemó mucho pastizal, matorral y eucaliptos, por lo que tuvieron que trabajar dos helicópteros, tres aviones, además del avión ruso Ilyushin, que contó con la ayuda de dos técnicos de Conaf, además del trabajo de las compañías de Bomberos de Cartagena y El Quisco", afirmó Patricio Balladares, agregando que la alerta roja se extenderá hasta la jornada de hoy, a la espera de los primeros informes de la mañana.
Balladares reiteró el llamado a la comunidad "a que no hagan quemas de hojarascas, ya que está prohibido hacer fuego. Por eso que hay tener mucha precaución, para después no tener que pasar un mal rato".
Tras las indicaciones de vecinos, Carabineros logró detener al supuesto autor del incendio forestal (ver página 5). "Utilizaron el fuego para realizar una actividad recreativa, en este caso un pescado frito, sin las medidas de seguridad adecuadas, por lo que el detenido fue puesto a disposición de los tribunales respectivos", señaló Balladares.
Otro vecino que tuvo que estar atento a las llamas fue Carlos Ramos, quien hace seis meses adquirió un terreno en Lo Zárate, por lo que está construyendo su casa familiar.
"Aún no estamos viviendo acá, por lo que el sábado vine para ver la casa, y ahí nos dimos cuenta del humo como a las tres de la tarde. Primero pensé que mi suegro estaba quemando algo, pero después vimos que el incendio se había provocado más allá en una casa", reconoció Carlos Ramos, señalando además que una vez que el fuego tomó intensidad "empezó en cosa de minutos a agarrar los eucaliptos y pastizales, así que inmediatamente comenzamos a combatir el fuego con lo que teníamos a mano".
La vecina Helen Castro comentó que hace cinco años tuvo que vivir una situación similar a la del fin de semana. "El 2012 también la casa terminó abrazada por las llamas. Esta vez estaba tranquila, pero cuando comenzaron algunas vecinas a desesperarse empecé también a preocuparme, ya que estaba solamente con mi padre en la casa", reconoció.
"La verdad que fue tremendo vivir algo tan fuerte, porque uno nunca cree que va a pasar por una situación así. Ver la cara de desesperación de los vecinos y ver cómo se multiplican las llamas es algo que me quedará grabado", dice Ramos.
"Utilizaron el fuego para realizar una actividad recreativa, en este caso un pescado frito, sin las medidas de seguridad adecuadas",
Patricio Balladares,, funcionario de la Conaf."



