Seremi de Salud fiscalizó útiles escolares para que no le pasen gato por liebre
Autoridad llamó a los padres a comprar los artículos en lugares establecidos ya que éstos son sometidos a controles.
Viviana Figueroa es madre de tres hijos de 5, 9 y 14 años. Para ella es muy importante, al momento de comprar los útiles escolares, fijarse en la calidad y los precios de los productos.
"Me ha pasado que he comprado algunos artículos a menor precio, por ejemplo plasticina, y después mi hijo me reclama porque es muy dura para trabajarla o porque tiene un olor raro. A veces las hojas de los cuadernos tampoco son de buena calidad y eso se nota cuando borran", explica esta vecina del sector Cristo Rey de Llolleo.
Según ella, también es importante saber qué componentes contienen los artículos que utilizan los estudiantes, aunque sostiene que "aún existe mucho desconocimiento sobre el tema".
"Tengo entendido que los niños no pueden usar silicona por sus componentes, pero no tengo claro qué otras sustancias tóxicas están prohibidas en el país", confiesa Viviana.
"Aunque la verdad es que siempre he comprado en lugares establecidos porque se supone que son fiscalizados por las autoridades", agrega.
Fiscalización
Con el fin de evitar que los escolares utilicen sustancias tóxicas que pueden generar severos daños en su organismo, la Seremi de Salud está realizando una exhaustiva fiscalización a las empresas de retail, librerías y supermercados, entre otros, que operan en la región.
Ayer fue el turno de la librería 1,2,3, ubicada en avenida Los Aromos, en Llolleo.
Hasta el local llegó la seremi María Graciela Astudillo acompañada por el gobernador provincial, Manuel Villatoro, para revisar el rotulado y el contenido de plomo y tolueno en los artículos escolares.
-Seremi, ¿cuáles son los componentes que ponen en riesgo la salud de los niños?
-Los productos pueden contener plomo, pero en un porcentaje bastante bajo (0,06%), por eso nosotros hacemos un análisis rápido y en laboratorios. Todos los análisis que se han hecho en la región (incluido el de ayer en la 1,2,3) han salido bajo la normativa, por lo tanto la cumplen. Cuando se compra en lugares autorizados se sabe que los productos son seguros y de calidad.
Plomo y tolueno
Entre los artículos escolares que pueden contener plomo figuran la acuarela, lápices de colores, témperas, plasticina. En tanto, el tolueno se puede presentar en adhesivos y pegamentos, especialmente en aquellos de procedencia desconocida.
Al momento de hacer sus compras escolares, también es indispensable revisar el rotulado, ya que éste debe venir en español y señalar la declaración de no toxicidad y la restricción del artículo, según la edad del niño.
Silicona
En el caso de la silicona líquida, está prohibido su uso como artículo escolar para menores de 18 años. Este producto está compuesto por resina de acetato de vinilo y metanol. Además, posee riesgo de inflamación y puede ocasionar daños a la salud frente a una inhalación frecuente y prolongada.


