Secciones

Portuarios de STI se unen para enfrentar despidos

"No están las condiciones para tener un estado de alerta", dijo el timonel Julio Castillo.
E-mail Compartir

Rodrigo Ogalde C.

Una larga reunión se llevó a cabo ayer entre los dirigentes de los seis sindicatos de trabajadores de las empresas San Antonio Terminal Internacional (STI) y Muellaje del Maipo para abordar el despido de al menos 66 portuarios debido a la baja en el volumen de faenas en dicha concesionaria.

Al término del cónclave, efectuado en la tarde de ayer en una sede sindical ubicada en la Subida 21 de Mayo, el presidente del Sindicato de Trabajadores Contratados de Muellaje del Maipo, Julio Castillo, dijo a Diario El Líder que "tenemos información de la empresa de que habrá 66 despedidos pero no sabemos, a ciencia cierta, cuándo se va a concretar esto y bajo qué conceptos se va a hacer".

Castillo agregó que aún no tiene el listado de las personas que serán desvinculadas, información que, a su juicio, es primordial para tomar decisiones en torno a este tema. "No están las condiciones para tener un estado de alerta", afirmó. En ese sentido, descartó que, por ahora, pueda haber movilizaciones antes de conocer la lista de portuarios que serán despedidos.

Castillo admitió que los sindicatos y trabajadores entienden la situación en que quedó STI después que MSC y Maersk Line decidieran trasladar algunos de sus servicios navieros a otros terminales.

Enrique Fuentes, presidente del Sindicato de Trabajadores N°3 de Muellaje del Maipo, recalcó que en estas circunstancias "debe primar la unión como grupo" entre los dirigentes.

"Esta ola de despidos nos afecta tanto a los que serán desvinculados como a los dirigentes. Para nosotros es lamentable la situación que estamos viviendo, y por eso tenemos que estar unidos los dirigentes y agotar recursos para, de alguna forma, aminorar la cantidad de trabajadores que se van despedir o buscar una forma de que esas 66 familias no se queden sin su proveedor", sentenció Fuentes.

6 sindicatos de STI y Muellaje del Maipo se reunieron ayer en esta asamblea.

los dirigentes de seis sindicatos se reunieron ayer para abordar los despidos anunciados por sti.
Registra visita

Saam cerró 2016 con utilidades por US$54,5 millones

E-mail Compartir

La empresa Saam, multinacional dedicada a la prestación de servicios portuarios, logísticos y de remolcadores en América, obtuvo utilidades por US$ 54,5 millones en 2016. Comparando esta cifra con la reportada el ejercicio anterior, y aislando el efecto extraordinario del último trimestre del 2015 por US$17 millones que representó la reestructuración de sus negocios de Tramarsa en Perú, la utilidad creció un 5,6%.

De acuerdo a lo reportado por la firma, al considerar conjuntamente sus estados financieros consolidados y los resultados de sus empresas coligadas en su valor proporcional, respecto de 2015 sus ventas totales experimentaron un descenso de 4,4%. "Enfrentamos un ciclo restrictivo de la economía regional. Sin embargo, gracias a la diversificación de nuestro portafolio, una estrategia comercial adecuada y el compromiso de nuestros trabajadores, hemos podido compensar la baja mostrada por algunos mercados y potenciar otros como Perú y Centroamérica", dijo el gerente general de Saam, Macario Valdés.

muelle de sti.
Registra visita