Talleres de verano Senda en Santo Domingo cerraron con obra de teatro
En la oportunidad los jóvenes de la comuna parque asistieron junto a sus familias a la presentación realizada en el Parque Laurita Vicuña.
"Prendiendo y apagando la TV" es el nombre de la obra de teatro que presenciaron decenas de niños y jóvenes, acompañados de sus familias, quienes llegaron al cierre de las actividades de Senda en la comuna de Santo Domingo.
Y es que este fue un espacio para compartir en familia sobre el alcohol y otras drogas a partir de una obra de teatro y la experiencia personal de una persona que lleva 20 años rehabilitado.
"La prevención de drogas a través del programa Senda y la municipalidad es un trabajo que desarrollamos todo el año en los colegios y escuelas de nuestra comuna y hoy hemos querido complementarlo con una actividad más lúdica para que las familias puedan tocar este tema", indicó Fernando Rodríguez, alcalde de Santo Domingo. Y agregó: "Muchas veces este tema del alcohol y las drogas se esconde debajo de la alfombra y la invitación es a conversarlo y de esa forma generar el diálogo necesario en las familias para evitar el consumo".
La actividad que fue organizada por la Municipalidad de Santo Domingo se realizó en el Parque Laurita Vicuña.
"Esta campaña tiene como principal objetivo promover el buen uso del tiempo libre en los jóvenes, pero principalmente fortalecer el diálogo y la comunicación entre los padres y adultos significativos de los niños y adolescentes de nuestra comuna", dijo Katherine Quiroz, coordinadora de Senda Previene en Santo Domingo.
La obra de teatro simulaba la atención de una psicóloga a un adolescente. En ella se podía apreciar las diferencias generacionales en cuanto a lenguaje, vestimenta y costumbres de los jóvenes de hoy con sus padres, lo que hace que muchas veces exista poca o nula comunicación en la familia y por lo tanto cuando hay presencia de alcohol y drogas los niños no saben a quién recurrir para preguntar o pedir ayuda.
"La principal herramienta preventiva a nivel mundial con respecto a todas las drogas, legales o ilegales, es la comunicación dentro de la familia", dijo Julio Figueroa, actor y monitor de la Corporación La Esperanza que trabaja en rehabilitación de alcohol y drogas.
La obra de teatro buscó acortar estas brechas y ser una instancia de diálogo y acercamiento entre los jóvenes y sus adultos significativos.

