Sebastián Gamboa quiere darle un espacio a los artistas locales
El joven sanantonino ha realizado cuatro videoclips para grupos musicales de la provincia, y comenzó hace poco las grabaciones de "Nuestras Aguas", proyecto que busca ser una plataforma para los cantantes del Litoral.
Pese a que por razones de estudios ha tenido que vivir los últimos años entre Santiago y Viña del Mar, Sebastián Gamboa en todos los trabajos audiovisuales que ha realizado en su corta trayectoria incorpora las imágenes de San Antonio.
La ciudad puerto dice presente en muchos de sus planos, entregándole a cada proyecto una identidad propia que el realizador espera darle una continuidad necesaria para que se convierta con el tiempo en una marca registrada.
Sebastián Gamboa tiene 22 años (28 de julio 1994) y actualmente cursa el segundo año de la carrera de Comunicación Audiovisual en el Duoc de Viña del Mar. En el 2013 había estudiado Diseño Gráfico en el Inacap en Santiago, pero al primer año de carrera se dio cuenta que por ahí no iba lo suyo.
"Me gusta mucho dibujar y por eso me incliné por estudiar diseño, pero no era lo mío, así que preferí salirme de esa carrera, ya que mis intenciones claramente iban por el lado audiovisual", afirma el joven sanantonino que egresó de cuarto medio del colegio José Luis Norris, y que durante sus años escolares vivía junto a su familia en Llolleo Alto, lugar al que vuelve cada vez que tiene vacaciones o días libres en los estudios en el Duoc.
Fue justamente en su etapa en el José Luis Norris donde Sebastián Gamboa comenzó a interesarse en los videos y las grabaciones. Se pasaba horas y horas viendo publicaciones en Youtube, donde revisaba material de todos los rincones del mundo.
"Las primeras cosas que veía eran videos en Youtube, que era algo que hacíamos muchos cuando estábamos en el colegio. Buscaba a youtubers, notas de programas que tenían humor negro, y así fui haciéndome una idea de lo que tenía ganas de hacer", recuerda el sanantonino, quien con nula experiencia se la jugó con una cámara en mano y una inmensa lluvia de ideas. "Me regalaron una cámara Sony que fue con la que empecé a grabar, además que poco a poco fui aprendiendo a editar gracias a un curso que hice el 2014, y así fue como comencé a enfocarme en lo audiovisual", reconoce.
Directo a la tv
Junto a su compañero de curso y amigo Daniel Ilica (quien también cursa Comunicación Audiovisual en el Duoc), empezaron a hacer notas para subir a internet, creando "Dany y Harry show", un programa que incluso llegó a ganarse un espacio en las transmisiones de Canal 2.
"Junto a mi amigo Daniel recién estábamos saliendo del colegio y creamos este programa en internet con el que hacíamos notas en la calle. El más recordado es uno en que preguntábamos cuál era su garabato o insulto favorito, el que tuvo muchas visitas y fue bien comentado. Y un día fuimos a hacer una nota al Canal 2 y les gustó el formato, así que comenzamos a grabar el programa en un pub que quedaba en Llolleo y lo transmitían al aire los domingos en la noche. Esa experiencia fue el 2014 y duró cerca de seis meses. Lo mejor fue que llevamos como invitados a varios músicos y grupos sanantoninos emergentes", recuerda Sebastián, quien confiesa tener pocos referentes a la hora de realizar un trabajo, ya que asegura "ser malo para ver videoclips, películas o series, entonces no tengo un autor o referente muy marcado dentro del área audiovisual".
Para el sanantonino, las referencias para sus proyectos son las calles y los rincones de la ciudad puerto que ha recorrido siempre. "Me gusta mucho caminar por San Antonio, me encanta el sector del Parque Dyr, o ir a la caleta Pacheco Altamarino. Son cosas que hago siempre, ya que así me mantengo conectado a la ciudad donde nací", dice orgulloso.
Del puerto al mundo
Sebastián Gamboa está trabajando en estos momentos en un proyecto audiovisual que lleva por nombre "Nuestras Aguas", una serie en la que con capítulos de 4 minutos presentará la historia de diferentes músicos y artistas locales.
"Ya tenemos en Youtube el primer capítulo que protagoniza el cantante Juan Paulo Farías 'Maknom D2S'. Todas las imágenes son grabadas en San Antonio, ya que el proyecto está pensando como una plataforma para los artistas emergentes, para que hablen de su vida y de sus intenciones en el futuro", explica Sebastián Gamboa, quien previo a este trabajo había sido el director y productor en la realización de cuatro videoclips: "Mentes Erróneas" (Maknom D2S feat EMX Cascos Negros); "Entre las Sombras" (EMX Cascos Negros); "Agentes del Khaos" (Son Los Agentes feat DJ Vilas) y "Lázaro" (EMX Cascos Negros feat GordoEstilo).
"El trabajo lo realizó solo, grabando y luego editando. Un videoclip puede demorarse dos días en grabarse y otros cuatro en ser editado", comenta el realizador, quien ha grabado todos sus trabajos en la ciudad de San Antonio, algo que para él "es una identidad que le quiero dar a mis proyectos, siempre estarán presentes las imágenes de la cotidianidad sanantonina".
La idea que tiene Sebastián Gamboa es que su proyecto audiovisual "Nuestras Aguas" pueda convertirse en una ventana real para los artistas de la zona. "Ojalá que resulte bien esta serie de microdocumentales biográficos, para así seguir aprendiendo y poder concretar mi próximo desafío que es hacer un cortometraje en San Antonio", concluye convencido el joven de 22 años.

