Secciones

35.000 pingüinos volvieron a clases en un "súper lunes" marcado por los tacos

En el Grupo Escolar contaron cómo integran a los alumnos extranjeros.
E-mail Compartir

Rodrigo Ogalde

Eran las 08.15 horas de ayer y en el acceso sur al puente Lo Gallardo había congestión vehicular. La situación, sin ser un grave problema, se repetía en distintos sectores de San Antonio.

Así comenzó el primer día de clases de los 35 mil alumnos de educación básica y media de la provincia que regresaron a las aulas y, obligados, debieron dejar en el olvido las vacaciones de verano.

En el colegio Grupo Escolar Presidente Pedro Aguirre Cerda, los alumnos, profesores, padres y apoderados participaron de un acto especial de recepción.

Mario Armijo, director del establecimiento, destacó que "somos una escuela que no tiene población escolar; por lo tanto, recibimos a todos los alumnos que llegan de la periferia de la comuna y de la provincia, tenemos estudiantes de Algarrobo, El Quisco y Santo Domingo. También somos los únicos que recibimos a los niños que llegan con los circos".

Armijo destacó que desde hace dos años esta escuela ha invertido en implementos para que los alumnos disfruten de los "recreos entretenidos", lo que permite que jueguen tenis de mesa y taca taca, y que incluso escuchen la música que les gusta al disponer de un equipo que recibe sus preferencias vía bluetooth.

La última de las ideas del profesor Armijo fue la construcción de un muro de escalamiento, el cual ya está listo para que los niños practiquen en el patio.

Este establecimiento, que tiene una matrícula de 200 estudiantes, integra a muchos niños extranjeros que viven en San Antonio. Así, los docentes hacen sus mejores esfuerzos con el fin de que puedan aprender el idioma español, lo que ha sido exitoso con los pequeños provenientes de Haití. "Las profesoras de educación diferencial empiezan a comunicarse con ellos para enseñarles español; así que no tenemos problemas con su integración, y tampoco con los demás alumnos, que aceptan a los chicos de color. Acá no hay un trato discriminatorio y los profesores se encargan de reforzar la no discriminación".

"Es un desafío trabajar acá y para eso necesitamos que los apoderados colaboren más con la educación de los niños", añadió la profesora jefa del cuarto básico del Grupo Escolar, María Soledad Saavedra.

Alumnos

Julissa Barra tiene 13 años y es alumna de octavo básico en el colegio Grupo Escolar Confesó que no tenía muchas ganar de volver a clases, aunque dijo que estaba feliz de reencontrarse con sus amigos. "Cuando grande, quiero ser doctora", afirmó al destacar que le gusta la educación que le entregan en su colegio. "Aquí me siento como en casa", resaltó.

Francisco Zúñiga (13) sueña con ser militar y por eso dice que trata de cumplir con todas sus tareas. También agradeció a los profesores que se encargan de su formación en el colegio Grupo Escolar Presidente Pedro Aguirre Cerda.

"Acá no hay un trato discriminatorio y los profesores se encargan de reforzar la no discriminación"

Mario Armijo,, director del Grupo Escolar"

aunque muchos tenían sueño, los alumnos partieron animosos las clases ayer en el grupo escolar.
la tía lina loaiza con los alumnos de prekinder del grupo escolar.
Registra visita

la tía de inglés

E-mail Compartir

Marta Fuentes es profesora de Inglés en el colegio Grupo Escolar Presidente Pedro Aguirre Cerda. A sus 30 años, inicia su segundo año ejerciendo la carrera que eligió por vocación. Como profesora jefa del sexto básico, sostuvo que hay un gran esfuerzo de todos sus colegas por lograr buenos resultados con los alumnos. "Ponemos todos nuestro empeño para que los niños reciban una buena educación y quieran al colegio y que vengan con ganas de aprender y estén contentos", dijo.

Desde colombia

Mientras ayer dos alumnas lloraban por no estar cerca de sus madres, la profesora Lina Loaiza contó que llegó a San Antonio hace 4 años y este 2017 será su tercer periodo en el Grupo Escolar. "Estoy feliz de trabajar acá y de las oportunidades que me han dado el director Mario Armijo y la jefa de UTP, Angélica Meléndez. Me siento muy contenta de hacer un buen trabajo con los niños", afirmó esta mujer nacida en Colombia. En San Antonio está radicada junto a su esposo y sus dos hijos. "Me vine para acá buscando un mejor futuro laboral y también para tener más tranquilidad, más que todo un bienestar para mis hijos", añadió Lina, quien ayer recibió en prekinder a dos alumnos extranjeros. "Lo bueno es que los demás niños los tratan muy bien", dijo sobre ellos.

Registra visita