Secciones

Investigan obras de canalización que afectaría a uno de los brazos del estero El Yali en Santo Domingo

E-mail Compartir

Una visita de inspección realizaron autoridades de Medio Ambiente y Conaf en el sector rural de Las Salinas, en la comuna de Santo Domingo, con el fin de confirmar la veracidad de algunas denuncias recibidas que señalan que obras de canalización de gran envergadura estarían afectando a uno de los brazos de salida al mar del estero El Yali.

Claudio Ilabaca, jefe del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas (Dasp) de Conaf, comentó que "constatamos que existe una obra de gran envergadura que al parecer pretende desviar aguas del estero El Yali hacia el tranque Los Molles. Eso nos motivó a venir a terreno a verificar dichas obras".

En la oportunidad, la seremi de Medio Ambiente, Tania Bertoglio, señaló que "pudimos constatar visualmente la existencia de una obra importante que está desviando el curso de agua; lo anterior nos obliga a llevar a cabo las averiguaciones correspondientes, con los organismos competentes en la materia, entre ellos la Dirección General de Aguas, con el objeto de cerciorarnos si cuentan con los permisos sectoriales correspondientes".

Según afirmaron los especialistas, si bien los terrenos son privados, la captación de agua está ocurriendo en un estero que es un bien de uso público, por lo que resulta crucial investigar qué se pretende hacer finalmente.

las autoridades visitaron el sector de las salinas.
Registra visita

Llaman a presentarse al Servicio Militar Obligatorio

E-mail Compartir

Ya se encuentra disponible el listado de las personas que este año deben realizar el Servicio Militar Obligatorio en la comuna de San Antonio.

Para saber si usted es uno de los que debe cumplir con este deber, solo tiene que acercarse al Cantón de Reclutamiento, a la Escuela de Ingenieros Militares, terminal de buses de Barrancas, municipalidades de la provincia de San Antonio y de Navidad y revisar el listado. Según informaron desde la institución, las fechas de presentación son el 17 de marzo para los varones voluntarios; el 20 y 21 del mismo mes para los no voluntarios; y el 27 para las damas voluntarias. Además explicaron que hay plazo hasta el 21 de marzo para los jóvenes que quieran completar este desafío de manera libre.

Registra visita

Plantel educacional contará con moderna sala de música

E-mail Compartir

No solo cambios en la dirección del colegio Juan Pablo II está realizando la fundación a cargo del plantel, sino que también en su infraestructura.

El representante de legal del establecimiento, Jorge Pérez, explicó que una serie de mejoras se están llevando a cabo al interior del colegio de 21 de Mayo.

"La acción más relevante tiene que ver con la recuperación del gimnasio, el cual fue pintado y se arregló el techo. También estamos a punto de inaugurar un salón de música, que contará con un profesor a cargo", detalló. Pérez añadió que el establecimiento aún no agota sus matrículas "por lo que puede ser una importante solución para las familias que aún no encuentran colegio para sus hijos".

lsa
lsa
el listado fue publicado.
COLEGIO JUAN PABLO ii
Registra visita

Preocupación por la elección del nuevo director del colegio Papa Juan Pablo II

Apoderados se mostraron alarmados por la eventual designación de una persona que habría tenido problemas con la justicia.
E-mail Compartir

Raúl Abarca Pailamilla

Bastante preocupado está un grupo de apoderados del colegio Papa Juan Pablo II, en la comuna de San Antonio, por la elección del nuevo director (a) del establecimiento educacional ubicado en calle de 21 de Mayo.

La alarma se produjo cuando los padres de los alumnos se enteraron que la persona que asumiría la dirección del recinto, tras la salida de María Paz Santibáñez, sería un profesional que estuvo sumariado, en la comuna de Graneros, por falsificación de documentos. Incluso la Policía de Investigaciones detuvo a este hombre.

"En estos años que llevo como apoderada del colegio no he tenido ningún problema con la dirección del colegio, pero no nos parece que una persona que tuvo problemas con la ley asuma como director", sostuvo una apoderada del colegio que prefirió no dar su nombre y aseguró representar a varios padres.

El representante legal de la Fundación Colegio Papa Juan Pablo II, Jorge Pérez, partió explicando que la salida de María Paz Santibáñez obedeció a un cambio de objetivos educacionales.

"Como en todas las organizaciones hay que establecer nuevos objetivos y hacer ajustes en la organización. Todas las personas cumplen un rol determinado y a la directora anterior le agradecemos su esfuerzo y todo lo que dio por el colegio, pero hemos cumplido un proceso y ahora tenemos otros objetivos, que pasan por mejorar la educación, darle un nuevo rumbo al colegio e imprimirle más velocidad a algunos procesos, pero como es natural en todo tipo de organizaciones. En todos lados hay cambios. No hay doble lectura", aclaró Pérez.

Para suplir el puesto que dejó vacante Santibáñez, la fundación contrató a una consultora especializada en educación para encontrar el mejor perfil para el cargo.

Respecto a este postulante que habría tenido problemas con la justicia por la falsificación de documentos y que era uno de los nombres que sonaba más fuerte para asumir el cargo, Pérez explicó que "muchas personas que postulan pasan los filtros, pero llega un momento en que no llenan las expectativas del empleador y la realización no se materializa. Por lo mismo esta persona no asumió y hoy seguimos en la búsqueda".

Pérez agregó que Paula Azúa, ex UTP de Básica del recinto, se encuentra de directora interina hasta que encuentren a un profesional idóneo para el cargo.

500 profesionales han postulado al cargo de director del colegio Papa Juan Pablo II, según detallaron en la fundación.

SÓCRATES ORELLANA
SÓCRATES ORELLANA
el establecimiento se encuentra con una directora interina.
Registra visita