Jaime Pavez: el capitán del SAU que le regaló un banderín del club al Presidente Frei Montalva
Heredó la jineta de otro histórico: "Tito" Guevara, y se mantuvo ocho años como líder de San Antonio Unido durante la década de los sesenta, siendo parte de la primera generación de jugadores lilas.
Jaime Pavez fue capitán de San Antonio Unido durante ocho años. En los tiempos en que la escuadra lila estaba recién amaneciendo dentro del fútbol chileno, Pavez fue el líder de la primera generación de jugadores que defendió los colores del cuadro sanantonino.
"Reemplacé con la jineta de capitán a 'Tito' Guevara, quien es una leyenda del club, incluso la barra durante un tiempo llevaba su nombre. Fue un gran honor ser el capitán del SAU, fueron casi diez años donde tuvimos la posibilidad de recorrer todo el país e incluso viajar varias veces en avión para el norte o para el sur, algo que para esa época era mirado como imposible, pero que gracias al fútbol tuve la oportunidad de vivirlo", recuerda Jaime Pavez, quien llegó a las huestes lilas en 1960, cuando apenas tenía 20 años (nació el 11 de julio de 1940).
El joven venía proveniente del fútbol amateur, ya que pertenecía a los registros del club Español de Barrancas. Jugaba como defensa central, destacándose por su buen porte y por su facilidad y rapidez para ir a los cruces contra el delantero rival.
"Mi padre, Pedro Pablo Pavez, jugaba siempre a la pelota, ya que le gustaba mucho. Por ahí me nació el gusto por el fútbol, así que desde muy pequeño que andaba para todos lados corriendo con un balón", reconoce el ex jugador, que vivía junto a su familia en Leyda, por lo que se crió lejos de la ciudad puerto de San Antonio.
"Jugaba fútbol en el campo, ahí aprendí todo lo que después desarrollé en el SAU. Los domingo era siempre jugar todo el día, así que tengo los mejores recuerdos de mi infancia en Leyda junto a mi familia. A San Antonio llegué después de terminar primero de Humanidades (actual séptimo básico) a vivir en una pensión, ya que me llevaron para empezar a jugar en Español y luego hicieron una selección de jugadores que fue la que comenzó en el SAU en el año 1961, cuando fue su fundación", cuenta don Jaime, quien durante su adolescencia y juventud realizó cientos de veces el viaje entre Leyda y San Antonio en bicicleta, ejercicio que le ayudó mucho para potenciar los músculos de las piernas.
Años en barrancas
Ya instalado en San Antonio, Jaime Pavez vivió durante sus primeros años como jugador en una pensión que se encontraba en Barrancas. Poco a poco se fue acostumbrando a un ritmo de vida más frenético del que conocía en Leyda.
"Me fui ambientando de a poco, pero ya con el tiempo me gustaba vivir en Barrancas, porque salía a caminar, a comprar. La gente me reconocía, me saludaba. Por eso que me radiqué en San Antonio una vez que formé mi familia. Actualmente vivo en el centro, al lado del colegio Sara Cruchaga, así que todos los días bajo a ayudar al negocio que una de mis tres hijas tiene en Centenario, y aprovecho de darme una vuelta por la ciudad", comenta.
Dentro de su rutina, también se cuentan los encuentros con ex jugadores lilas contemporáneos a don Jaime y que aún siguen con vida.
"La mayoría ha muerto y vamos quedando pocos. Al que veo de vez en cuando es a Jaime Salinas y a otros compañeros que estaban en esos años. Lo que sí hace bastantes años que no voy al estadio Municipal, ya que después del fútbol preferí dedicarle más tiempo a la familia, porque cuando jugábamos los fines de semana no había posibilidades de estar con ellos", afirma el ex jugador, quien una vez retirado de la actividad profesional, trabajó en el rubro del transporte, con algunos camiones de su propiedad que él también manejaba, ya que desde muy chico tenía noción de cómo hacer andar un camión. Además, siguió jugando de forma amateur por Pedro Aguirre Cerda y San Antonio Atlético.
Banderín para frei
Una de las anécdotas que más le recuerdan los hinchas del SAU a Jaime Pavez ocurrió cuando en su condición de capitán lila le entregó el banderín de la institución al Presidente de Chile de esa época, Eduardo Frei Montalva.
"Fue durante el tiempo que Eduardo Frei Montalva vino como Primer Mandatario a San Antonio para realizar una visita a la ciudad. Me acuerdo que el centro estaba lleno de gente, porque el presidente contaba con una gran popularidad en la zona. Así que como yo era el capitán ese año de San Antonio Unido tuve el privilegio de entregarle el banderín de la institución a Frei Montalva", hace memoria el ex jugador, mientras se emociona al recordar aquellos años como líder del camarín sanantonino.
A sus 76 años de edad, Jaime Pavez reconoce que las casi diez temporadas como jugador del SAU "sin lugar a duda fueron los momentos más felices que me entregó el fútbol, más en mi condición de capitán de ese gran club que es San Antonio Unido".

