Secciones

San Antonio

E-mail Compartir

Tiene 4 lugares de atención al público: Edificio Consistorial, ubicado en Av. Barros Luco 1881. Horario lunes a viernes: Mañana: 08.30 a 14.00 horas. Tarde: 15.00 a 17.00 horas. Sábados y domingos: 09.00 a 14.00 horas. Mall Arauco San Antonio, Supermercado Tottus de Llolleo y de Barrancas: Lunes a domingo: Mañana: 10 a 14.00 horas. Tarde: 15.00 a 20.00 horas. Vía web: www.sanantonio.cl

Cartagena

Solo se recibe el pago del permiso de circulación en el Departamento de Tránsito, ubicado en Mariano Casanova 210. Lunes a viernes: Mañana: de 09.00 a 14.00 hrs. Tarde: de 15.00 a 19.30 hrs. Sábados: Mañana: 09.00 a 14.00 hrs. Tarde: 15.00 a 8.00 hrs. Domingo: 09.00 a 14.00 hrs. Internet: http://www.cartagena-chile.cl/

El tabo

Contará con 2 módulos de atención al público: En la municipalidad, ubicada en Las Cruces Norte, 401 y sus horarios de atención son de Lunes a viernes: Mañana:de 08.30 a 14.00 horas. Tarde: 14.30 a 16.00 horas. Sábado y domingo: desde las 09.00 hasta las 13 horas. El segundo lugar de atención en El Tabo, es en San Marcos, entre Riquelme y José Francisco. Horario de atención: Lunes a viernes: Mañana de 08.30 a 14.00 hrs. Tarde: 14.30 a 16.00 hrs. Sábado y domingo: de 909.00 a 12.45 hrs.

El módulo de atención se ubicará en la Dirección de Tránsito de lunes a viernes de 09.00 a 14.00 hrs. Sábado 18 de marzo: de 09.00 a 13.00 hrs. Horario extraordinario: Sábado 25 y domingo 26 de marzo: entre las 09.00 y las 13.00 hrs Jueves 30 y viernes 31 de marzo: horario extendido, entre las 09.00 y las 17.00 hrs. Vía Internet: https://www.elquisco.cl/ /www.cartagena-chile.cl/

El quisco santo domingo

El único lugar habilitado para el trámite es el municipio, ubicado en Plaza El Cabildo s/n. Además de las dependencias del Departamento de Tránsito, se dispuso de una carpa ubicada en el frontis del edificio. Los horarios de atención son: Lunes a viernes: Horario extendido de 08.30 a 17.00 horas. Sábado: Horario extendido de 10.00 a 17.00 horas. Domingo: de 10.00 a 14.00 horas. Vía web: http://www.santodomingo.cl/ en el link de trámites online.

Algarrobo

La comuna contará con dos módulos de atención: Módulo 1, que se encuentra en el Edificio Consistorial, ubicado en Av. Peña Blanca N° 250 y los horarios de atención son: Lunes a viernes: de 09.00 a 14 hrs. Sábado y domingo: de 10.00 a 14.00 hrs. Módulo 2, que estará ubicado en el Club de Yates de Algarrobo, y que también atenderá solo los fines de semana: Mañana: 09.00 a 14.00 hrs. Tarde: 15.00 a 20.00 hrs. En Internet: http://2.municipalidadalgarrobo.cl/

Registra visita

Marzo no para: todo sobre el permiso de circulación 2017 en la provincia

Los sanantoninos que sacaron la revisión técnica en febrero, no podrán obtener el permiso a través de internet y solo podrán hacerlo presencialmente.
E-mail Compartir

Haydee Orellana

Estamos en marzo y, además de los gastos escolares, también hay que pensar en el permiso de circulación y el seguro obligatorio o SOAP. Por eso, Diario El Líder quiso mostrar las distintas opciones que hay para realizar el pago del permiso 2017 y del seguro en la provincia.

Antes de ir a pagar, hay que asegurarse de tener al día la revisión técnica con el análisis de gases (o la homologación correspondiente para los vehículos nuevos), el permiso de circulación anterior, el seguro obligatorio vigente al 31 de marzo del 2018 y el padrón del vehículo.

Multas

Otra cosa importante antes de sacar el permiso de circulación es revisar si el vehículo registra algúna multa. Para saber esto, basta con revisar vía internet la página de consulta de multas de tránsito no pagadas del Registro Civil (http://consultamultas.srcei.cl/ConsultaMultas/consultaMultasExterna.do), donde se ingresa la patente del vehículo y un código de verificación dado por la página. Si se tiene la mala suerte de encontrar una multa que desconocía, éstas pueden ser canceladas en cualquier Juzgado de Policía Local.

Además, si durante el año pagó un parte, lo mejor es llevar el comprobante por si el sistema no se actualizó y la multa se registra como vigente.

Cambios de domicilio

Para cambiar el municipio donde se pagará el permiso de circulación, es necesario llenar un corto formulario, lo que se puede hacer de modo presencial en las sucursales de pago o vía web. "El traslado se demora en promedio 48 horas, pero lo estamos haciendo en 1 hora aproximadamente", contó Lorena Arellano, coordinadora de Permisos de Circulación de la municipalidad de San Antonio.

Para realizar el traslado, es necesario contar con los datos personales del dueño del vehículo, la comuna donde se sacó el permiso de circulación 2016 y el folio de este.

el trámite es expedito si el vehículo no presenta problemas.
Registra visita