La pregunta de la semana ¿Cree usted que San Antonio posee actualmente las playas más contaminadas del país?
Si 69%
No
31%

31%
Como sanantonino y ex director de la Empresa Portuaria San Antonio utilizo esta tribuna para desearle el mejor de los éxitos a Paola Tapia Salas, la recién designada ministra de Transportes y Telecomunicaciones.
En nuestra querida provincia, el desafío que tiene dicho ministerio es enorme: parte de los microbuses del transporte urbano han superado con creces su vida útil, existen vehículos particulares que realizan transporte de personas sin los permisos pertinentes -y, por ende, sin los seguros que se requieren para proteger al pasajero en caso de accidente-, antenas de telefonía móvil instaladas en lugares residenciales, solo por nombrar algunas cosas.
Son cientos de personas las que trabajan en la actividad marítimo portuaria en nuestra ciudad. También son cientos quienes operan en el transporte vial asociado a las cargas que día a día llegan hasta los terminales que operan en el puerto de San Antonio, que los chilenos necesitan para su vida diaria.
En 2016 vimos cómo el Canal de Panamá aumentó su capacidad y San Antonio recibió el "MSC Regulus", portacontenedores de 367 metros de largo y una capacidad máxima de 13.500 contenedores de veinte pies (TEU). Estos sucesos no deben dejarnos indiferentes y debemos cautelar el crecimiento de San Antonio, primer puerto de Chile, con nuevas obras de conexión vial y la construcción del Puerto de Gran Escala.
Me agradaría mucho que nuestra nueva autoridad del MTT visitara nuestra ciudad, en especial su puerto y pudiese escuchar a sus directivos y trabajadores. Ambos tienen importantes cosas que decirle.
Ramón González Labbé