Secciones

Ventas en la provincia crecieron en un 107%

E-mail Compartir

Luego de un trabajo intenso y participativo de 18 meses, la Corporación de Desarrollo de San Antonio presentó una propuesta de plan para el Desarrollo Económico de la Provincia a los jefes de servicios y al gobernador provincial, y entregó un diagnóstico que muestra que el incremento en las ventas globales en la provincia ha crecido un 107%, mientras que la región solo lo ha hecho en un 62% en los últimos 9 años.

Situación similar ocurre con el número de trabajadores contratados que llega a un 51% en la provincia y a un 32% en la región.

El estudio también reveló que si bien se visualizan oportunidades de crecimiento y desarrollo en agricultura, turismo y puerto, hay conciencia en que es necesario respetar el medio ambiente, la belleza escénica y los tiempos de traslado como elementos valorados por la comunidad.


$876 millones de ingresos del juego obtuvo el casino

La industria de casinos de juego, conformada por los 17 recintos de juegos autorizados por la Ley N° 19.995 y los 7 casinos de concesión municipal, registraron durante febrero ingresos brutos del juego (win) por $ 39.887 millones. Esto implica una variación real mensual de -4,3% en el mes de febrero de 2017, en comparación con el mismo mes del año anterior, mientras que el crecimiento real acumulado es de 0,4% en los últimos 12 meses.

Del total de $ 39.887 millones de ingresos brutos del juego o win, Casino de Juegos del Pacífico de San Antonio obtuvo un 2,2 % ($ 876 millones). Por su parte, los casinos municipales obtuvieron en conjunto $ 16.030 millones de ingresos brutos, lo que representa un 40,2 % del total de la industria.

sócrates orellana
sócrates orellana
los trabajadores contratados en la zona llegan al 51%.
Registra visita

Hoy inauguran la única Casa del Ciclista de Sudamérica

Una decena de cicloviajeros ya se ha hospedado en el recinto de avenida Chile 170.
E-mail Compartir

Raúl Abarca Pailamilla

Magali Roubaud (27) y su pareja Theo Renaudin (27) son franceses y han recorrido más de 5 mil kilómetros arriba de sus bicicletas.

Salieron a conocer el mundo y desde Ushuaia, en el extremo sur de Argentina, lo han hecho gracias a sus mountainbikes. Llegaron hace pocos días a la comuna de San Antonio buscando la única Casa del Ciclista, con personalidad jurídica, de Sudamérica.

"Nos parece maravilloso. No hay otra en Sudamérica por donde hemos recorrido. Es muy bueno para nosotros los viajeros tener un lugar donde poder quedarnos", dice en un entrecortado español.

A mediados de 2016, la agrupación local Ciclovía para San Antonio recibió, en comodato, una vivienda ubicada en avenida Chile 170, en Llolleo, la cual se convirtió en la primera Casa del Ciclista de todo Chile y también de Sudamérica, como aclara César Contreras.

"Con todos los papeles y sin fines de lucro somos la primera. Han llegado más de 10 viajeros que se han quedado aquí. Incluso se han pasado el dato", recalca el presidente de Ciclovía para San Antonio.

Felipe Millar, director de la organización, agrega que "también realizamos talleres los fines de semana y mucha gente es la que asiste".

El recinto contará con una biblioteca para la comunidad, según anuncia Contreras.

La Casa del Ciclista será oficialmente inaugurada hoy, a contar de las 18 horas.

18.00 de hoy comenzará la inauguración de este recinto que está a disposición de la comunidad.

sergio riveros
sergio riveros
césar contreras (izquierda) y felipe millar, dirigentes de ciclovías para san antonio.
la francesa magali ayer arreglaba su bicicleta.
Registra visita