Secciones

Buscan potenciar el área turística de la provincia de San Antonio

E-mail Compartir

El Gobierno, a través de la Subsecretaría de Turismo y Sernatur, está ejecutando el programa "Sistema Inicial de Gestión Organizacional SIGO", que mediante capacitaciones y asistencias técnicas sin costo, permitirá a los empresarios turísticos de la provincia de San Antonio implementar herramientas de gestión dentro de su empresa, mejorar su cultura organizacional, la experiencia que le brinda al turista y la satisfacción del mismo.

Este año el programa beneficiará a 400 micro, pequeños y medianos empresarios turísticos de todo el país, de destinos como San Pedro de Atacama, Calama, Coquimbo, La Serena, Litoral Algarrobo y Santo Domingo, Valle del Maipo-San José de Maipo, Valle de Colchagua, Quillón, Temuco, entre otros, asociados a alojamientos turísticos, restaurantes, agencias de viajes y tour operadores.

La directora regional de Sernatur, Katrina Sanguinetti, destacó que "estamos apostando a la calidad del destino Litoral de Los Poetas. Queremos que no se pierdan esta gran oportunidad que es tener una asistencia técnica y capacitación absolutamente gratis, adaptada para el sector del turismo. Llamo a no perder estos cupos que son gratuitos, de mucha calidad y con certificado final".

Para acceder a este programa los interesados deben inscribirse hasta el 5 de abril, ingresando al sitio web www.calidadturistica.cl/sigo y completar el formulario online. Los inscritos participarán en las charlas introductorias que se realizarán a contar del viernes 7 de abril.

sócrates orellana
sócrates orellana
el plan busca mejorar los servicios turísticos en la zona.
Registra visita

Sepa por qué este vecino tiene que pedirle "el baño" a su amigo

Manuel Flores tiene que soportar los malos olores por las aguas servidas que emanan de las cámaras de su hogar.
E-mail Compartir

Raúl Abarca Pailamilla

Manuel Flores Sepúlveda (60) tiene que correr a la casa de un vecino cada vez que desea utilizar el baño.

¿Por qué?, se preguntará usted. Flores y su familia hace seis meses que sufren por el rebase de aguas servidas desde las dos cámaras que se encuentran al interior de su vivienda debido, presuntamente, a la rotura de la cañería que une estos dos sistemas al colector público.

"Hace seis meses que estamos con este problema y como las cámaras están rebasadas, no puedo ocupar el excusado de mi casa. Un vecino de pura buena voluntad me presta su baño. Voy apenas dos veces, porque igual usted comprenderá que es una lata estar pidiéndolo, porque lo que menos quiero es andar molestando", enfatiza.

Además de mendigar el W.C. a uno de sus amigos, la familia de Flores tiene que soportar los malos olores y la insalubridad al interior de su propio hogar.

"Un sobrino chico se tuvo que ir a otra casa, porque acá no puede estar. Son muy fuertes los malos olores y cuando se rebasa el agua, acá no se puede estar", confiesa afligido en su vivienda de calle Variante Manuel Bulnes 111, ex Camilo Henríquez.

Este poblador agrega que "acá levantaron un muro hace dos meses y por dentro de este va una cañería. Seguramente se hizo tira y el agua está filtrando por la calle. Por acá pasan muchos niños y es malo para ellos por todas las infecciones que pueden contraer".

Esval

A través de un comunicado de prensa, Esval, mediante el subgerente Alejandro Salas, explicó que "apenas tomamos conocimiento de este caso, dispusimos de nuestros equipos en terreno para revisar la situación. En esta calle se ejecutaron obras de pavimentación por parte de una empresa particular, que incluyeron la construcción de un muro de contención".

"Como parte de estos trabajos, la empresa modificó el trazado de la conexión domiciliaria de esta vivienda al alcantarillado, sin nuestra autorización. Al revisar lo ocurrido, constatamos que la tubería de este domicilio quedó fuera de la norma debido a esta intervención, causando la obstrucción y los rebases en las cámaras interiores", describe el ejecutivo.

Salas añade que "entendemos la preocupación de don Manuel por esta lamentable situación, ajena a nuestra operación. Por ello, ya coordinamos la desobstrucción de la tubería y estamos evaluando la alternativa más apropiada y menos invasiva posible, con la finalidad de dar solución al inconveniente provocado por terceros".

6 meses lleva Manuel Flores sufriendo con el rebase de aguas servidas por las cámaras de su vivienda.

manuel flores está desesperado por los malos olores.
este fue el muro que modificó la conexión.
Registra visita