Secciones

El trío Natalino llenó de romanticismo la plaza de Cartagena

E-mail Compartir

Un espectáculo llenó de romanticismo fue lo se vivió el reciente sábado en Cartagena con el concierto gratuito que el trío musical Natalino ofreció para dar por finalizado el Mes de la Mujer en la comuna balneario.

El show comenzó a las 19 horas, en la plaza de Armas de la comuna, donde el grupo se ganó el cariño y el aplauso del público, que se deleitó con algunos de sus más grandes éxitos, tales como "Desde que te vi", "Ángel del pasado" y "Si hablo de ti, hablo de mí", entre varios otros.

Al finalizar la velada, el conjunto agradeció a la gente por todo el apoyo brindado durante la jornada, que fue organizada por el municipio local.


Atención poetas y cuenteros: lanzan concurso literario

La Biblioteca Municipal y el Club De Amigos de la Biblioteca de la comuna de Cartagena invitó a toda la comunidad a participar en el concurso literario "Rescatemos un patrimonio vivo", actividad que tendrá como objetivo elaborar algún cuento, poesía o texto sobre algún un personaje típico y/o una breve historia de la ciudad balneario. Los cuentos no deben superar las tres páginas tamaño carta y 100 versos en el caso de la poesía para los participantes que sean de enseñanza media y adulto. El plazo vence el 21 de marzo y los trabajos deben ser entregados en la municipalidad o en la biblioteca de la comuna.

Registra visita

Humillante: auxiliar de colegio utilizaba un baño como oficina

En el liceo Juan Dante Parraguez se llevó a cabo una importante reunión de los asistentes de la educación, quienes esperan que en mayo se apruebe el primer estatuto que regirá a estos trabajadores.
E-mail Compartir

Raúl Abarca Pailamilla

Con la boca abierta quedó el alcalde Omar Vera luego de escuchar el desgarrado relato de un asistente de la educación que reveló que por casi siete meses se vio obligado a utilizar un baño como oficina.

En el auditorio del liceo Juan Dante Parraguez se llevó a cabo una importante reunión que congregó a más 30 asistentes de la educación de la comuna de San Antonio, para oír los avances y aclarar las dudas del primer estatuto que regirá a estos trabajadores, pero que antes debe ser aprobado por el Congreso, en un plazo que no debe superar el 21 de mayo.

Este nuevo reglamento, según explicó el dirigente nacional Luis González, viene a regular las funciones de los asistentes de la educación.

"Acá queremos poner límites a las funciones de estos trabajadores. Algunos de ellos incluso hacen clases, otros le van a pagar las cuentas a los directores o tienen que cortarles el pasto a sus jefes. Eso lo hemos visto. Además hoy en día los alcaldes o los directores pueden despedir a un asistente de manera arbitraria, sin que se le realice un sumario", describe González.

Para Ramón Briceño, presidente de la Asociación de Asistentes de la Educación de San Antonio, es vital que los parlamentarios locales aprueben este estatuto que traerá estabilidad a su colegas.

"Hacemos el llamado a las autoridades locales como los diputados María José Hoffmann y Víctor Torres, a los senadores Francisco Chahuán y Ricardo Lagos Weber a que aprueben este estatuto que para nosotros es súper importante, porque no solo regulariza nuestras funciones, sino que también es sinónimo de estabilidad laboral", solicita el sanantonino.

Profe de inglés

José Ramírez cuenta que desde el año 2002 que trabaja como asistente de la educación. Explica que ha tenido que hacer de todo, incluso clases, aunque no le corresponda.

"A veces no iban los profesores, por distintas razones, y yo me tenía que hacer cargo de los cursos que quedaban solos. Yo no quería que se atrasaran entonces avanzábamos en las materias. En una oportunidad hice clases de inglés por harto tiempo y cuando llegó la profesora titular los alumnos no querían que yo me fuera", recuerda Ramírez, quien hoy se encuentra con licencia médica debido a una fibrosis pulmonar y una depresión severa.

Sin duda el hecho más terrible, como él mismo lo califica, fue cuando debió utilizar un baño como su oficina, debido a la mala relación que sostenía con las autoridades de un colegio de la comuna.

"Fue lamentable, porque es indigno. No me gusta hablar mucho de eso, para que no tomen represalias, pero sí tuve un baño como oficina", declara.

El alcalde Omar Vera, quien asistió a dicho encuentro, aclara que "nosotros no sabíamos de este caso y tampoco sus dirigentes. Me parece que la persona que vivió esto debió comunicárselo a sus dirigentes para que ellos nos contaran, porque constantemente estamos teniendo reuniones".

los asistentes de la educación esperan que el congresos apruebe el estatuto.
RAMÓN BRICEÑO.
dirigente LUIS GONZÁLEZ.
el alcalde omar vera.
Registra visita