Secciones

Este sábado realizarán encuentro sobre endeudamiento en la educación superior

E-mail Compartir

Camila Rojas, la ex presidenta de la Federación de Estudiantes de la U. de Chile (Fech) y actual precandidata a diputada por la Izquierda Autónoma (Frente Amplio), invitó a todos los universitarios que han contraído una deuda para cursar sus carreras a un foro sobre endeudamiento en la educacuón superior que se llevará a cabo este sábado en San Antonio.

El encuentro, que se efectuará en calle Sanfuentes 2172 (detrás de la oficina de VTR) a partir de las 18.30 horas, tiene como misión principal "problematizar el tema del endeudamiento y organizar a los afectados".

Los expositores serán la propia Camila Rojas, quien hará una introducción y contará su experiencia con el endeudamiento durante su gestión en la Fech, y Juan Pablo Rojas, coordinador nacional de Deuda Educativa, organización que formaron los endeudados para abordar la problemática.

"Se está llegando al millón de endeudados. El CAE (Crédito con Aval del Estado) cumplió 10 años y cada vez son más las personas endeudadas. Un tercio del presupuesto estatal de educación se va a la banca para los créditos. Y eso crece año a año", informó Rojas.

La joven sanantonina llamó a los afectados por este tema a informarse y organizarse, porque muchos universitarios contraen un crédito sin siquiera saber el impacto que generará en el futuro. "La gente está sobreendeudada y el Estado está utilizando muchos recursos en créditos. Eso debería cambiar", dijo.

"Se está llegando al millón de endeudados. El CAE cumplió 10 años y cada vez son más las personas endeudadas",

Camila Rojas"

camila rojas invitó a los endeudados a participar en el foro.
Registra visita

Mujeres sanantoninas se unen para sacar adelante sus emprendimientos

Son once emprendedoras locales que ofrecen distintos tipos de servicios.
E-mail Compartir

Ambar Espina Córdova

La presidenta de la Asociación de Emprendedoras San Antonio (Asemsa), Miriam Catalán, asegura que han logrado grandes metas en tan solo dos años de existencia.

La agrupación la componen once mujeres que poseen diversos emprendimientos, que van desde confección de textiles, manualidades y papelería hasta los servicios de protocolo y fotografía.

Logros

Asemsa ya es parte de las 156 mil empresas que componen Unapyme, gremio que se preocupa de facilitar la unión y asociatividad entre los pequeños y medianos empresarios.

Unapyme es una agrupación a nivel nacional, que ha empezado a descentralizar la gestión y es por esto que se creó Unapyme Valparaíso.

"Principalmente, su función es generar políticas públicas para el emprendimiento de hombres y mujeres ", indica Miriam Catalán.

Además, la dirigenta cumple el rol de directora de Unapyme Valparaíso para la provincia de San Antonio.

Otro de los logros que han alcanzado es que "gracias al apoyo de Sercotec (Servicio de Cooperación Técnica), con el financiamiento del programa "fortalecimiento, cooperativos y gremios", nosotras logramos formalizar la asociación gremial en una sociedad de derecho con estatutos, bajo el registro del Ministerio de Economía. Esto nos permite estar en la red de emprendimientos liderados por mujeres", señala Catalán.

El aporte de Sercotec permitió la adquisición de computadores, materiales y toldos que les ayudarán a realizar ferias y actividades de manera independiente.

Asimismo, están realizando un programa de televisión que esta semana empezó a difundirse por el canal 2, que muestra los servicios que desarrollan de manera exitosa estas sanantoninas.

Invitación

La presidenta invita a toda la comunidad de San Antonio a visitar el fanspage de Facebook "Asemsa" para conocer los servicios que entregan y hacer un llamado en especial a todas las mujeres que quiera emprender o ya lo están haciendo a unirse.

11 son las mujeres que componen la Asociación de Emprendedoras San Antonio.

foto Miriam Catalán
foto Miriam Catalán
Emprendedoras unidas en el seminario "emprender en asociatividad" que realizaron el pasado mes de noviembre.
Miriam catalán, presidenta
Registra visita