Secciones

Arde la polémica por acuerdo de condecorar a la Escuela de Ingenieros de Tejas Verdes

El alcalde aclaró que la decisión está inserta en un contexto histórico.
E-mail Compartir

Rodrigo Ogalde

En el punto número 10 de la tabla de la décima sesión ordinaria de 2017 del Concejo Municipal de San Antonio, celebrada el miércoles 5 de abril, se puede leer lo siguiente: aprobación de otorgamiento de medallas a la Escuela de Ingenieros Militares, expone el señor alcalde Omar Vera.

En dicha cita, Vera adjuntó una presentación en la que se podía leer una reseña histórica del recinto militar ubicado en Tejas Verdes. También se detallaba que la mencionada condecoración sería entregada en la ceremonia cívico militar del próximo 18 de septiembre.

Luego de que cada uno de los concejales expusiera sus argumentos, todos ellos emitieron su voto. Por cinco a favor y cuatro en contra se aprobó la propuesta, según se lee textualmente en el acta de la sesión, "el otorgamiento de una condecoración en el estandarte de la Escuela de Ingenieros Militares de Tejas Verdes con la medalla municipal honorífica a dicha institución".

A favor de esta idea estuvieron los ediles Omar Vera, Fernando Núñez, Danilo Rojas, Esteban Hinojosa y Mónica González, y en contra lo hicieron Jorge Jorquera, Manuel Manzo, Luis Órdenes y Maximiliano Miranda.

Terminada la sesión, Luis Órdenes posteó en su Facebook lo siguiente: "El concejal Luis Órdenes después de la reunión de concejo va a dormir con su conciencia tranquila después de la votación, creo no todos lo van a poder hacer".

La noche de ese miércoles, la decisión del Concejo ya se conocía en las redes sociales y surgieron las primeras críticas de parte de organizaciones ligadas a la defensa de los Derechos Humanos.

A través de Twitter, la Comisión de Observadores de DDHH de la Casa Memoria José Domingo Cañas, expuso que "en el Concejo Municipal de San Antonio ha sido aprobado un homenaje a los militares de Tejas Verdes NO OLVIDAMOS!".

A esto se sumaría la Fundación por la Memoria de San Antonio, que en Facebook declaró que "venimos a denunciar un hecho vergonzoso y deleznable, en el Concejo Municipal de San Antonio ha sido aprobado un homenaje a los militares de Tejas Verdes, lugar que fue centro de detención, tortura y adoctrinamiento de quienes fueron parte de la Dina, por lo que resulta impresentable dicho homenaje. Levantamos la voz por todas a aquellas víctimas y sus familias que aún esperan saber dónde están sus seres queridos y sus compañeros".

Alcalde

Consultado por este tema, el alcalde Omar Vera explicó a Diario El Líder que en el contexto de la conmemoración de los 200 años de la Batalla de Chacabuco (12 de febrero de 1817), se han realizado diversas actividades durante este año e incluso en febrero pasado la Presidenta Michelle Bachelet y su par trasandino, Mauricio Macri, se reunieron en Colina para recordar esa gesta.

"Lo que está haciendo el municipio de San Antonio es colocar una condecoración en el estandarte de la Escuela de Ingenieros Militares, como parte de este proceso de celebración (Bicentenario de la Batalla de Chacabuco), no es otra cosa que eso; no estamos saludando a nadie en particular sino que esto forma parte de la historia de Chile y que está reflejada en una institución radicada en San Antonio como parte del Ejército de Chile", aseveró.

El alcalde enfatizó que la condecoración va al Ejército de Chile. "Es un tema absolutamente protocolar", sostuvo edil.

De igual manera, Vera aclaró que la decisión del Concejo "no tiene nada que ver con los Derechos Humanos".

Ana becerra

Para Ana Becerra, representante de la Fundación por la Memoria de San Antonio, la idea aprobada por el Concejo debe ser rechazada por cuanto dicho lugar fue usado como centro de tortura por la dictadura de Augusto Pinochet.

"San Antonio no puede condecorar al regimiento de Tejas Verdes porque ese fue el centro mundial de la represión, todos saben lo que pasó en Tejas Verdes. Acá nació la Dina y se experimentó la tortura bajo el mando de Manuel Contreras, quien aterrorizó a San Antonio", argumentó Becerra, quien estuvo detenida y fue sometida a torturas en dicho recinto militar.

La dirigenta anunció que la Fundación por la Memoria se dedicará a "denunciar" esta determinación de los concejales, aunque insistió que en San Antonio no se debería dar un reconocimiento a "un Ejército manchado de sangre".

Hinojosa

El concejal Esteban Hinojosa aclaró que "condeno la violación de los Derechos Humanos en Chile y en el mundo ( incluyendo a Venezuela y Cuba ); voté a favor de la condecoración al estandarte del Ejército, en relación a los 200 años del comienzo del camino de consolidación de nuestra independencia. El Ejército está representado en San Antonio por la Escuela de Ingeniero Militares".

"La persona que diga que se aprobó una medalla para el Ejército, no es verdad. Eso es una vil mentira"

Jorge Jorquera, concejal DC"

jóvenes soldados de la escuela de ingenieros militares de tejas verdes en el juramento a la bandera.
Registra visita