Secciones

Carabineros anuncia mejoras y general pide que les "dejen de tirar barro"

E-mail Compartir

Una serie de mejoras se realizarán en Carabineros, anunció ayer el ministro del Interior, Mario Fernández, tras destaparse un millonario fraude de $16.500 millones en la institución.

"Sin duda que es un programa que no tiene precedentes en las últimas décadas, de entrar a fondo en todo el funcionamiento de Carabineros de Chile", dijo el ministro en La Moneda, quien añadió que los detalles se darán el 28 de abril.

En paralelo, Contraloría comunicó que envió a la fiscalía los antecedentes de dos funcionarios que habrían omitido datos sobre las irregularidades en Carabineros. Mientras, el general director, Bruno Villalobos, respondió al reportaje de CiperChile que dice que él no pagaría contribuciones por una propiedad en Peñaflor, diciendo que éstas "no se pagan porque el terreno es agrícola (...). Dejen de tirar barro".

el general bruno villalobos, junto al ministro fernández.
Registra visita

EE.UU. lanza la "Madre de todas las bombas" en Afganistán

El Pentágono afirmó que apuntó a objetivos del autodenominado Estado Islámico.
E-mail Compartir

Redacción

Desde un avión de carga MC-130, parecido a los Hércules que vuelan en Chile, las fuerzas estadounidenses lanzaron ayer una de las bombas no nucleares más poderosas de su arsenal, tanto que ha sido llamada la "Madre de todas las bombas", contra, según afirmaron desde el Pentágono, objetivos del autodenominado Estado Islámico (EI) en Afganistán.

Se trata del GBU-43/B Massive Ordnance Air Blast, conocida por sus siglas Moab, la que pesa 10 toneladas y que nunca antes habría sido utilizada en combate por Estados Unidos. Según reportes internacionales, habría dejado un cráter de 300 metros de diámetro tras impactar en un complejo de túneles en la provincia afgana de Nangarhar, dijo el Ejército estadounidense en un comunicado.

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el ataque de "una misión muy, muy exitosa".

Mientras, el vocero de gobierno de la Casa Blanca, Sean Spicer, sostuvo que el sistema de túneles bombardeado "les permitía moverse con libertad y atacar con más facilidad a los asesores (militares) estadounidenses y a las fuerzas afganas".

El portavoz del Gobierno de Kabul, Sediq Sediqqi, dijo que la bomba fue lanzada "contra un sistema de cuevas empleado por EI en la localidad de Achin".

Agregó que "no tenemos constancia de víctimas civiles".

Tensión en oriente

El ataque de ayer ocurre luego de que el 2 de abril un supuesto ataque con armas químicas de las fuerzas del presidente sirio, Bashar al Assad, matara a 87 civiles sirios, entre ellos, una treintena de niños. Como respuesta, la semana pasada Trump lanzó misiles a una base aérea siria.

Ayer se conoció, además, que el martes los aliados de Fuerzas de la Siria Democrática (FSD) solicitaron apoyo militar a EE.UU. en Tabqah, porque habían identificado una base de IS y les entregaron las coordenadas.

Sin embargo, 18 de esos milicianos kurdos murieron pues el ataque cayó sobre una base de la FSD. Esto ocurrió por una errónea entrega de coordenadas de ataque, aseguraron las fuerzas de EE.UU.

esta es la poderosa bomba que lanzó estados unidos contra blancos en afganistán.
Registra visita

Piano piano: proyecto de pensiones tardará tres meses en ser redactado

E-mail Compartir

Después de que la Presidenta Michelle Bachelet anunciara el miércoles por la noche que se enviaría un proyecto de ley para aumentar en un 5% las cotizaciones de los trabajadores, con cargo al empleador y no a los trabajadores, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, precisó ayer que la redacción de la iniciativa "demorará al menos tres meses". Es decir, no antes de julio estará listo el proyecto que se enviará al Parlamento para su discusión.

La iniciativa contempla que este 5% sea administrado por una nueva entidad estatal y no por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), que hoy están a cargo del 10% de cotización obligatoria.

El anuncio contempla también que, del nuevo 5%, un 3% sea siempre del trabajador para cuando jubile, pero que el otro 2% irá a un seguro colectivo.

Al respecto, el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Alfredo Moreno, dijo que esto implicaría imponer un "impuesto al trabajo y que implica retroceso". Valdés respondió diciendo que esto será un "seguro social". Mientras, el dirigente del grupo "NO+AFP", Luis Mesina, llegó ayer al Ministerio de Hacienda y lanzó monedas en protesta.

5% aumentarán las cotizaciones con cargo al empleador, dijo Bachelet.

Registra visita

Registro Civil prepara movilizaciones a lo largo de todo el país

E-mail Compartir

Caos y aglomeraciones causó ayer un retraso intencional en la apertura de las puertas de una de las oficinas del Registro Civil en Santiago, luego de que los trabajadores decidieran iniciar movilizaciones. "Han entrado más de 100 personas a este servicio que no se justifican, con grados altos, que se están llevando toda la plata de las remuneraciones; estamos aburridos de tener funcionarios fantasmas. Estamos aburridos de los operadores políticos", dijo la presidenta de la Asociación de Funcionarios del Registro Civil, Nelly Díaz, quien aseguró que desde la próxima semana habrá movilizaciones a nivel nacional.

FRANCISCO CASTILLO D./AGENCIAUNO
FRANCISCO CASTILLO D./AGENCIAUNO
nelly díaz.
Registra visita