Secciones

Pancho Saavedra: "Si tú me dices que si soy guachaca... sí, lo soy"

El conductor de "Lugares que hablan" aseguró que le gustaría ser rey guachaca, pero que no se duerme en los laureles.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Durante varios años estuvo como generalísimo de las candidatas a reina del Festival de Viña del Mar. A todas las hizo ganar. Ahora, a Pancho Saavedra le toca estar en el otro lado, como candidato a rey guachaca. Eso sí, a diferencia de los años anteriores, él no pretende hacer ninguna campaña rimbombante.

"Creo que el candidato no tiene que hacerlo. Claro, he publicado a través de mis redes sociales, mi Twitter, Facebook, pero no voy a gasta ni un peso en la campaña. Siento que esto tiene otro enfoque. Si la gente tiene ganas, vota por uno. Lo que yo hago es comunicarles a las personas cómo lo pueden hacer, de qué manera pueden votar", confesó.

El conductores de "Lugares que hablan" agregó que "he ido a las actividades oficiales, como el desayuno en el Hogar de Cristo, donde me he topado con muy pocos candidatos. Ahí me topé con Begoña Basauri y el inspector Vallejos, nadie más".

-¿Sientes que los otros candidatos te ven como alguien fuerte?

-No. Creo que uno nunca se puede dar por ganador y vencer. Siento el miedo de que la gente, que a lo mejor es adulta, no esté informada y no sepa cómo votar por internet. Entonces uno también puede sentir sus temores y el día que diga que voy a arrasar, el que piense eso está equivocado y es su ego el que lo está gobernando, y no es mi caso. Siento un respaldo de la gente, pero jamás hay que cantar victoria.

-¿Pero te ves con la corona guachaca?

-Me gustaría. Si tú me dices: ¿Piensas que tienes los atributos? Yo creo que todos los que estamos en la lista los tenemos. Para mí ser guachaca es ser sencillo, sincero, es compartir... es gozar de la vida, de la comida. Sí, soy guachaca".

Mal concepto

Francisco Saavedra se ve y se siente como un guachaca. Sin embargo, sabe que mucha gente confunde el término. "Me dicen que no lo soy porque me pongo una casaca Northface. Pero ¿qué quieren? ¿Que me cague de frío? O de repente me dicen que de desayuno no tomo una caña de vino. Pero no confundamos las cosas. Una cosa es ser guachaca y otra es ser alcohólico. Tampoco es ser flaite. No tiene nada qué ver una cosa con otra", manifestó.

Al contrario, para el conductor de Canal 13 el guachaca tiene que ver con ser gozador, buena tela, el que comparte. El que es capaz de sentarse en la mesa más cuica y también en la más humilde. "Si tú me dices que si soy guachaca en ese aspecto... sí, lo soy, porque por mi programa me toca recorrer Chile completo y comer en una piedra un choro al alicate o sentarme en la mesa de un alcalde. Me toca estar en todas las mesas y lo disfruto", afirmó.

"Ser guachaca es ser sencillo, sincero, es compartir, es gozar de la vida, de la comida"

Pancho Saavedra"

Pancho saavedra ahora está en la otra vitrina, como candidato.
Registra visita