Secciones

Abren sumario por una denuncia de acoso sexual en el municipio

El alcalde Omar Vera dijo que aunque la Fiscalía archivará la causa, en la municipalidad sigue la investigación.
E-mail Compartir

Rodrigo Ogalde

El alcalde de San Antonio, Omar Vera, confirmó que está en curso en el municipio local un sumario administrativo para aclarar una denuncia de acoso sexual que un privado presentó en contra de un funcionario de dicha repartición.

Aunque aclaró que como existe un sumario él no puede entregar mayores datos respecto a las circunstancias de este presunto hecho, el edil afirmó que lo último que sabe del caso es que la Fiscalía de San Antonio va a archivar la causa porque "la investigación no ha arrojado antecedentes que ameriten el desarrollo de un proceso judicial".

Sin embargo, Vera recalcó que la investigación sumaria sigue vigente al interior del municipio, y está a cargo de un fiscal designado para estas situaciones.

"Hay un privado que hizo la denuncia contra un funcionario y en base a eso se generó la investigación del caso", detalló al admitir que se trata de una persona que trabaja en las oficinas de los concejales.

Consultado por este tema, el concejal Maximiliano Miranda reconoció que no sabía que hay un sumario en curso y agregó que espera que todo se aclare.

"Si así fuese efectivo, sería muy lamentable porque no podemos fomentar este tipo de situaciones. Toda vez que se conozca de ello se tiene que denunciar a la autoridad competente", declaró.

De igual forma, el concejal dijo que le pedirá al alcalde más antecedentes sobre este caso de supuesto acoso sexual.

8 concejales tiene la Municipalidad de San Antonio.

socrates orellana
socrates orellana
el caso es investigado a través de un sumario en el municipio.
Registra visita

Asesor del Ministerio del Trabajo se reunirá hoy los portuarios

E-mail Compartir

A las 09. 00 horas de hoy, en el salón de la Asociación Chilena de Seguridad en San Antonio, el asesor del Ministerio del Trabajo, Cristian Luco, se reunirá con dirigentes de los sindicatos portuarios de la zona para darles un charla informativa sobre la nueva reglamentación portuaria que espera impulsar el Gobierno. Este proyecto es ampliamente esperado por los trabajadores y será discutido en los próximos encuentros de la Unión Portuaria de Chile.


Chahuán pidió que el Gobierno apure la ley de descentralización

El senador Francisco Chahuán pidió al Gobierno que "cumpla la palabra empeñada, no solamente con el envío del proyecto de ley orgánica que permite la elección de los gobernadores regionales", anunciado para hoy por el Ejecutivo, sino además otorgando urgencia a la iniciativa que "fija el traspaso de competencias a las nuevas autoridades y presentando la que establece la ley de rentas regionales", cuyo envío fue comprometido por el subsecretario de Desarrollo Regional.

Chahuán recordó que el subsecretario Ricardo Cifuentes aseguró el envío del proyecto durante el primer semestre de este año, por lo que insistió en que "no basta decir que se está a favor de la descentralización, sino es necesario mostrar voluntad".

Registra visita

El Ministerio de Energía anunció el cambio de hora para el 14 de mayo

E-mail Compartir

Con un troleo al actor Jorge Zabaleta, el Ministerio de Energía anunció que el próximo sábado 14 de mayo será el cambio de hora, con el que oficialmente llegará el horario de invierno al país.

En un video subido a su cuenta de Twitter, el organismo mencionó indirectamente el chascarro digital de Zabaleta, quien quiso corregir a un sitio que correctamente hablaba de "huso horario" y no de "uso".

Con este cambio se dejará el horario de verano y para eso se atrasará el reloj en 60 minutos.

El cambio ocurrirá en la mayoría de las regiones del país, excepto en Magallanes, donde no habrán modificaciones ya que el horario de verano permanecerá por todo el año.

Registra visita

Pidieron al ministro Gómez que no renueve concesión del borde costero

E-mail Compartir

El senador por la región de Valparaíso, Ricardo Lagos Weber, se reunió ayer con el ministro de Defensa, José Antonio Gómez, y la subsecretaria de las Fuerzas Armadas, Paulina Vodanovic, para solicitarles que no se le renueve la concesión que mantiene desde hace 40 años, la Cofradía Náutica en Algarrobo.

En la cita, a la que asistieron representantes de agrupaciones medioambientales de esa comuna, el parlamentario aseguró que "lo que se está defendiendo acá es el medio ambiente y la calidad de vida de la comunidad de Algarrobo. Por eso, he venido a pedir que no se renueve esa concesión, por cuanto entendemos que no se ha cumplido a cabalidad con las obligaciones de los concesionarios".

El parlamentario añadió que "estamos acá para aportar con antecedentes que han sido entregados oficialmente, y esperamos que sean evaluados como corresponde. No está escrito lo que vaya a ocurrir, pero claramente en esta oportunidad, la comunidad organizada va a ser oída".

Los ambientalistas han señalado que está en peligro la biodiversidad del borde costero en Algarrobo, sobre todo ante la considerable disminución de la población de pingüinos de Humboldt, especie que habita el islote Pájaro-Niño y que se ubica a un costado de la Cofradía Náutica.

Marcelo Valdebenito, vocero del Movimiento Liberemos la Isla, aseguró que "estamos dando pasos realmente importantes, ya que hace algunos meses o años esto era impensado. Hoy pusimos el caso en la agenda, se está conversando, y nuestros argumentos van a ser tomados en cuenta en la decisión".

la cita con el ministro de defensa.
Registra visita