Hoy ocho mil voluntarios en la calle pondrán en marcha "histórico" Censo
En Algarrobo, El Tabo y Santo Domingo habrá refuerzos de la Armada. Las autoridades llamaron a respetar el feriado irrenunciable y a esperar con tranquilidad al censista en su hogar.
0cho mil personas, entre voluntarios, funcionarios públicos y efectivos de la Armada, recorrerán hoy cada una de las casas de la provincia de San Antonio para censar a sus habitantes y descubrir, después de quince años, cuántos somos y cómo vivimos.
El procedimiento del 2012 fue completamente desechado debido a que sus datos no andaban ni cerca de la realidad. El gobernador Manuel Villatoro, quien hoy tendrá la misión de coordinar la actividad en las seis comunas del litoral, explicó ayer que entre los errores que arrojó el censo del 2012 figura una discrepancia grave en El Quisco. Solo por nombrar uno de los problemas de la encuesta.
De acuerdo a los datos del "mejor censo de la historia", como fue denominado por el Presidente Sebastián Piñera en 2012, ese balneario tendría entre 8 y 9 mil habitantes; sin embargo, en los registros del sistema municipal de salud, habría al menos 16 mil residentes allí.
Importancia
Fallos como ese se replican a lo largo de todo el país. Por eso, hoy se aplicará este censo abreviado, que tendrá menos preguntas que uno tradicional, pero que permitirá entregar la información suficiente como "para diseñar o perfeccionar políticas públicas como el Plan Cuadrante", dijo el gobernador en la visita que realizó al colegio San José de Calazans a los supervisores del censo.
El representante del gobierno dijo una vez más que "se trata de un deber histórico".
Más temprano, en la Gobernación Provincial, la seremi del Trabajo, Karen Medina, reiteró que hoy solo podrán funcionar las estaciones de servicio, una farmacia de turno por comuna y los almacenes de barrio que son atendidos por sus propios dueños.
Feriado
"Este feriado debe garantizar el cierre del comercio, del retail, de las tiendas, de los supermercados, minimarkets, comercio detallista, panaderías. Agregamos, respecto del carácter reforzado, los servicios de entretención y el sector gastronómico. En este caso, los pubs, restaurantes, los cines, teatros, casinos, espacios de comida, discotecas, y otros similares", explicó la autoridad regional.
"Si algún trabajador se ve obligado a cumplir con su jornada de trabajo, puede estampar la denuncia en la página web de la Dirección del Trabajo", agregó.
Las infracciones dependerán del tamaño de la empresa y de la cantidad de personas afectadas. De todos modos, se adelantó que las multas pueden superar los dos millones de pesos a los empleadores que quieran levantar sus cortinas desoyendo los llamados del Gobierno.
Seguridad
La seguridad de la población y de los censistas será reforzada mediante la disposición de "servicios extraordinarios con una función preventiva desde las cero horas de hoy y hasta que finalice el Censo", indicó el coronel de Carabineros Oscar Ríos, de la prefectura de San Antonio.
La institución también resguardará la integridad de los voluntarios en aquellos sectores conflictivos, donde pueda estar bajo algún tipo de amenaza, agregó el prefecto.
Entre las últimas recomendaciones que se hicieron a la población, está la necesidad de responder con información certera para no exponerse a multas y, por su puesto, abrirle la puerta a los encuestadores. "No es necesario que la gente los haga pasar a la casa, pueden responder desde la puerta. El proceso no debería durar más de quince minutos por casa", resaltó Manuel Villatoro.
Los primeros resultados de esta medición deberían estar disponibles desde diciembre.
9.00 de hoy deberían estar en la calle, los cientos de encuestadores a lo largo del país. La medición se realizará en las zonas rurales y urbanas de todo el país. Ojo, todos los datos entregados serán confidenciales y están protegidos por ley.

