Los esfuerzos de tres sanantoninos por fomentar cada vez más la lectura
En el Día Internacional del Libro, un bibliotecario, una profesora y una vendedora de libros cuentan cómo han desarrollado un trabajo destinado a que cada más gente se sume a practicar este sano hábito.
E l 23 de abril de 1616 fallecieron Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. Por ese motivo, la Conferencia General de la Unesco escogió esta fecha simbólica en la literatura para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores. La idea de esta conmemoración es alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los escritores al progreso sociocultural.
Es por este motivo que personas relacionadas con la lectura y la compresión, ayudarán a clarificar lo que sucede en San Antonio en el marco del Día Internacional del Libro.
Bibliotecario
Aldo Calderón es el encargado de fomento de la lectura en la Biblioteca Pública Vicente Huidobro y señala que "hay harta gente que lee, en especial los jóvenes por las sagas que han salido en este último tiempo pues han crecido con ellas. Y gente adulta mayor asiste a la biblioteca. He visto bastante participación en las actividades que realizamos. Es en estas instancias cuando veo la motivación y el interés por la lectura".
Calderón explica que ayer no hubo ninguna actividad en San Antonio porque, "es domingo y a mucha gente le cuesta trabajar; por eso aprovechamos el fin de semana largo anterior en la feria que se realizó en el Paseo Bellamar. En todo caso, este lunes (hoy) se hará una actividad en el Liceo Fiscal donde se fomentará la lectura y el libro entretenido para niños y jóvenes".
Además indica que los sanantoninos y la gente en general que no lee es porque simplemente no han encontrado el libro adecuado.
"Un profesor de Cuncumén me contó que un niño que había repetido por el ramo de lenguaje, leyó el libro "Yo Simio", de Sergio Gómez, que es un autor chileno y le había encantado. Este es un ejemplo de que varias personas que no leen, encuentran el libro indicado y recién desde ahí comienza el amor por la lectura".
En la Biblioteca Pública de San Antonio se puede encontrar libros de diferentes áreas como cocina, poesía, novelas, sagas, historia, ciencias sociales, cómics, entre muchos más.
La biblioteca desde junio del año pasado creó un Club de Lectura llamado "Fraternidad". Se reúne todos los meses desde la fecha de inicio.
"Esta semana empezaremos con el segundo Club de Lectura para adultos y el primero de niños y jóvenes. Cualquier persona se puede inscribir porque los cupos son limitados. Nos pueden llamar al (35) 2287378. Los encuentros son una vez al mes y en ellos se conversa en torno a un libro previamente leído", explica el encargado de la biblioteca.
Profesora
Alejandra Riquelme es profesora de lenguaje del Colegio Fénix, ubicado en Alto Mirador. Ella indica que "a los niños les hace falta más lectura y no solo a ellos sino que también a todo el resto de los chilenos porque está comprobado que la compresión lectora es una falencia real a nivel país".
"Nuestro establecimiento tiene en primero y segundo básico un plan de mejoramiento, por eso realizamos 12 horas de lenguaje. Ningún otro colegio las tiene, ya que para nosotros la comprensión lectora es nuestra principal foco de atención"
A pesar de esto, la docente cuenta que en las pruebas de control de lectura hay un porcentaje pequeño de niños a los que les cuesta terminar dicho examen.
"En todas las pruebas tratamos de incorporar el texto porque es nuestra principal preocupación y por lo mismo, con los más pequeños reforzamos esta idea con problemas diarios que ayudan al desarrollo de la comprensión", dice.
Además cuenta que la lectura debe partir desde la casa.
En una charla que se sostuvo en el colegio se dio cuenta que los padres no leen. "Los papás deben ser los primeros en fomentar la lectura, deben ser el primer ejemplo para los niños y jóvenes", argumenta.
La llegada de la tecnología ha dificultado la comprensión lectora, pues la instantaneidad de la información provoca que los estudiantes no lean y muchas veces copien y peguen en los trabajos. "Ni los apoderados, ni los docentes hemos sabido ocupar esta herramienta para ayudar a los niños", agrega la profesora.
Falta compromiso
Rosita Romero atiende uno de los stand de "La red de los libros", en el mall Arauco San Antonio, y apunta a que los sanantoninos no están muy comprometidos con la lectura y que son más mujeres que hombres las que se interesan por un libro.
"La verdad es que la gente lee muy poco y nos pusimos precisamente acá para incentivar la lectura. Tenemos libros para todas las personas, inclusive niños. La gente tiene variados gustos, pero el libro que más se ha vendido es la "Historia Secreta de Chile" de Jorge Baradit, además de que tiene éxito de ventas desde el año pasado", explica.
La vendedora, que ha tenido la fortuna de recorrer otros países como España, detalla que "acá la gente reclama por los precios de los libros y es verdad, algunos tienen alto valor. En otros países eso no importa porque los compran de igual forma, debido a que leer está dentro de la cultura y tienen altos porcentajes de comprensión lectora, hcho que aquí ni en el país en general ocurre".
Contexto País
La Cámara Chilena del Libro, según su informe del año 2016, asegura que el hábito de lectura por gusto en Chile ha experimentado un auge en el último tiempo.
A su vez, la publicación de libros digitales o E-book, creció un 70% aproximadamente.
El organismo también sostiene que la impresión de títulos llegó a cifras históricas durante este mismo período, en el que se imprimieron más de 7 mil textos, lo que representa el incremento más alto de los últimos años.
Entre los libros más populares que leen las mujeres se encuentran: Por trece razones, Relatos de una mujer borracha, La Reina Roja, Saga Harry Potter, Animales Fantásticos, Crónicas Lunares, Pepi la fea, La Chica del Tren y Yo Antes de Ti. Mientras que los hombres optan por títulos como: Saga Historia Secreta de Chile, Juego de Tronos, Maze Runner, El Psicoanalista, It, El Resplandor, Andinia, La Catedral Antártica, Los Mitos Me Tienen Gord@ Y Enferm@ y La Patria de Cristal.

