Secciones

Estudiantes ganaron concurso de periodismo del diario El Mercurio

Mañana circulará a nivel nacional el diario "Noticias a Flote", realizado por las alumnas del Gabriela Mistral.
E-mail Compartir

Ambar Espina Córdova

La décimo tercera versión del concurso "El Mercurio de los Estudiantes" es una instancia donde alumnos de todo Chile tienen la oportunidad de convertirse en periodistas durante cuatro meses, creando su propio diario. Participaron 745 alumnos, de 106 colegios, en las categorías 7° y 8° básico y 1° y 2° medio.

El trabajo consistió en organizarse en grupos de cuatro a cinco personas y constituir un equipo periodístico que contara con reporteros, fotógrafos y editores. La creación de los estudiantes debía contener los elementos básicos de un diario: una sección de opinión, noticias, reportajes, entrevistas y avisos publicitarios.

El primer lugar de 7° y 8° básico lo obtuvo en diciembre del año pasado "Noticias a flote", del Liceo Gabriela Mistral de Llolleo. El material comenzará a circular desde mañana como suplemento del diario "El Mercurio" a nivel nacional. Las estudiantes que participaron fueron Catalina Bórquez, Florencia Abarca, Gisela Abarca, Almendra Glasinovich y Martina Glasinovich.

"Para nosotros fue muy emocionante, una sorpresa y sentimos mucha felicidad. Nos premiaron con un celular, unos audífonos y una cena, además de lo más importante que es la circulación del diario por todo el país", dice Florencia Abarca.

Su hermana Gisela cuenta que "la relación fue muy buena y nos ayudó a trabajar en equipo porque cada una tenía su cargo. Nos enfocamos en que hubiera una directora, una editora, una periodista, una fotógrafa y una publicista. Nos denominamos "Sigilosas encubiertas".

María Belén Sepúlveda es la encargada del Taller de Periodismo del liceo, además de periodista y ex alumna del establecimiento. De ahí nace su compromiso con los estudiantes. "Las alumnas se reunieron y formaron un equipo, recorrieron diferentes cursos para saber cuál era el nombre más apropiado para el diario hasta que después de un juego de palabras nació "Noticias a flote", por San Antonio y el puerto".

La directora del colegio, Clara Salas, está muy orgullosa por los logros obtenidos. "Es un compromiso que tenemos día a día con nuestros estudiantes pues siempre los apoyamos en todas las actividades extraprogramáticas que realizamos".

5 son las alumnas, que componen el trabajo periodístico realizado en "Noticias a Flote".

sócrates
sócrates
las "sigilosas encubiertas" posan felices con la portada de su diario en el colegio.
Registra visita

IPS llama a acudir a sucursales por cambio de domicilio electoral

E-mail Compartir

El director del Instituto de Previsión Social (IPS) en Valparaíso, Juan Carlos Tapia, hizo un llamado a quienes deban hacer el cambio de domicilio electoral a acudir a cualquiera de las 19 sucursales de esa institución en la V región.

Quienes deseen votar en las primarias programadas para el 2 de julio tienen hasta el 3 de mayo para realizar el trámite, en tanto, el plazo para hacerlo en las presidenciales y parlamentarias del 19 de noviembre vence el 1 de julio.

Las oficinas de la institución están complementando el quehacer del Servel para facilitar el trámite, que sólo exige presentar cédula de identidad vigente e informar la dirección del nuevo domicilio.

google
google
próximas elecciones
Registra visita

Quedan pocos cupos para ver al esperado doctor Ricardo Soto

E-mail Compartir

Mucha expectación ha generado entre la comunidad sanantonina la presencia por primera vez del doctor Ricardo Soto, quien se ha hecho mediáticamente conocido por sus intervenciones a favor de la medicina consciente en el matinal "Bienvenidos" de Canal 13.

Soto estará este sábado 29 de abril en el Café La Plaza, al interior del espacio cultural Patio de Llolleo que se encuentra en Inmaculada Concepción 392. Su charla será parte del evento organizado por Elisabeth Jara que además contempla trueques de plantas medicinales y una meditación colectiva a cargo de la instructora Fernanda Contreras.

"Queremos más que nada lograr que con este tipo de charlas y encuentros la comunidad pueda realizar un proceso en el cambio de hábitos en busca de una mejor forma de vida. No queremos que venga la gente solamente porque el doctor Soto sale en la tele. La idea es que de todo se saque una enseñanza y eso sirva para enfrentar la vida con mejores herramientas. No olvidemos que San Antonio, por ejemplo, tiene los más altos índices de depresión y eso no podemos pasarlo por alto", afirma Elisabeth Jara, quien comenta que quedan pocos cupos para la actividad, ya que el espacio tiene capacidad máxima para 90 invitados.

La gente interesada en asistir a la charla gratuita en la que estará el doctor Ricardo Soto puede llamar al celular de Elisabeth Jara que es 974624719.

el especialista profesa la medicina consciente.
Registra visita