Round entre Óscar Abarca y Luis Órdenes marcó la previa del Día del Trabajador
Dos actos paralelos se desarrollaron en San Antonio para conmemorar esta fecha.
Cien metros de distancia separaron a los escenarios en que se desarrollaron los dos actos de conmemoración del Día del Trabajador en San Antonio.
A las 12.15 horas comenzó la ceremonia organizada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en la esquina de El Molo y La Marina, hasta donde llegó una delegación del Sindicato N° 2 de Maersk Container Industry San Antonio (MCIS).
Tres horas más tarde, en la intersección de La Marina y 1 Norte, se inició el acto convocado por el Sindicato de Obreros de la Construcción y por el Colegio de Profesores.
Ambas manifestaciones fueron antecedidas por una disputa vía Facebook entre el concejal comunista Luis Órdenes y el presidente provincial del Colegio de Profesores, Óscar Abarca.
"Hasta que la directiva nacional de la CUT acepte realizar elecciones libres (un elector, un voto) y universales, hasta que transparente sus padrones y hasta que entregue una cuenta clara de lo que ha venido haciendo con los dineros nacionales e internacionales recibidos, el Colegio de Profesores no participará de las actividades que se planifiquen", explicó Abarca en su cuenta Facebook
"Señor Abarca no olvide que en todos los partidos políticos en los cuales ha estado siempre usted ha tratado de dividirlos. Todo San Antonio sabe que usted sufre el complejo del florero", respondió Órdenes en su Facebook.
En entrevista con Diario El Líder, el concejal le pidió a Abarca que haga las denuncias formalmente. "No debemos tratar de dividir al movimiento sindical", agregó.
A su vez, Abarca dijo que la CUT local no lo invitó al acto de conmemoración del Día del Trabajador e insistió en que "en el corto tiempo se hagan elecciones con el sistema de un hombre/un voto. "No es la costumbre de ellos permitir que hable una persona cuya opinión va a ser diferente a la que ellos manifiestan, hoy el Partido Comunista hegemoniza a la CUT y de esa manera impiden que haya participación real de todos los trabajadores", argumentó el líder docente.
Escuela de ingenieros
Más allá de la disputa entre Abarca y Órdenes, en ambos actos se leyeron declaraciones en contra del acuerdo del Concejo Municipal de San Antonio de entregarle una medalla conmemorativa al estandarte de la Escuela de Ingenieros Militares de Tejas Verdes, para lo cual se recordó que en dicho recinto se torturó y asesinó a personas durante la dictadura cívico militar de Augusto Pinochet.
"Presentamos nuestro más profundo rechazo y protesta por este acuerdo municipal y lo consideramos más que una ofrenda, algo vergonzoso, indigno y humillante, no solo para nuestras conciencias sino que para las de todos los chilenos y hombres libres de la tierra", señaló la Agrupación de Ex Presos Políticos del Campo de Prisioneros de Tejas Verdes, cuyos representantes recordaron a los cuatro estibadores fusilados el 22 de septiembre de 1973 en San Antonio por militares que les aplicaron la Ley de Fuga para matarlos.
En los dos escenarios hubo presentaciones de artistas locales que entregaron su homenaje a los trabajadores sanantoninos.
"La unión y la fuerza que tiene nuestro sindicato hay que dejarla para que sea un ejemplo y referente de los sindicatos del resto de la provincia".
Alejandro Villatoro, presidente Sindicato N°2 de MCIS"


