Secciones

Cartageninos son el claro ejemplo de que no importa la edad para celebrar

La comunidad de la población Caupolicán de Cartagena se unió para celebrar su aniversario y de paso dieron una muestra de que la unión y organización todo lo puede.
E-mail Compartir

Ambar Espina Córdova.

Marta Solorza, con 70 años de edad, es la presidenta de la junta vecinal de la población Caupolicán 1 y 2 de Cartagena.

Ella se caracteriza por ser una persona inquieta que siempre piensa en el bienestar de los demás. Cree también que los vecinos deben estar organizados para mejorar su calidad de vida.

Por eso, decidió ser dirigente vecinal y hoy se luce en su puesto dirigencial al frente de los vecinos de su barrio.

Y la muestra más reciente de su entusiasmo fue la organización de la conmemoración del aniversario de la población Caupolicán en Cartagena.

Así, tal cual como lo lee, ella dijo un buen día: "tenemos que hacer algo por nuestro barrio".

Y el fin de semana recién pasado esa visión se hizo realidad con la conmemoración de la fiesta del barrio, ocasión en la que se dieron el lujo de elegir a los vecinos destacados.

Fue un momento de alegría, pero lo importante es que también dieron un ejemplo de que las cosas, cuando se lo proponen, se pueden hacer de buena manera.

Cuenta que es la primera fiesta de aniversario que celebran, a pesar de haber llegado al barrio en el año 1979.

La vecina señala que, "somos una población con historia. Con los años han sido poquísimas las personas que se cambiaron, así que somos los mismos desde el comienzo".

Para la realización del evento comentó que "se juntó plata de diversas formas, hasta un pescado frito se hizo para poder realizar esta fiesta. Es el aniversario N° 38 de la población y es el primer encuentro que realizamos. Esto se pudo hacer gracias a los vecinos y al resto de la directiva que la conforman que son Lucía Hueche como secretaria, además de Guadalupe Tobar como tesorera".

Y continúa: "el aniversario se cumple a finales de febrero, pero nunca lo habíamos celebrado. Este año decimos hacerlo y se postergó a esta fecha porque una dirigente estaba enferma. Lo bueno es que todo salió bien, a pesar de ser personas mayores".

Marta con mucha nostalgia y agradecimiento recuerda a Teresa Martínez quien fue la primera presidenta. "Ella también nos organizó para trabajar y reunirnos como vecinos. Creó el centro de madres y un club juvenil".

Entre risas dice la cartagenina que el club juvenil ya no existe porque, "aquellos jóvenes ya tienen cuarenta y tanto, formaron familias y tienen hijos. En cuanto al centro de madres, que sigue vigente, debido a que nos reunimos las mismas socias. Nos juntamos y hacemos diferentes manualidades o actividades, pues muchas veces ganamos proyectos y vienen monitoras a enseñarnos cosas".

Solorza ya es una persona mayor. A pesar de ello, se le puede catalogar como una mujer gozadora e incansable que trabaja por el bienestar de los vecinos.

"Tengo 70 años, pero me considero activa porque cada vez que tengo que hacer algo lo hago sola o con las demás personas que forman la directiva que también son personas mayores. Si llegase a necesitar ayuda la pediré, no tengo problema en eso", sostiene.

Estervina Luenco es una de las personas con más edad que va quedando en la población. Por ello la directiva y los vecinos decidieron hacerle un reconocimiento nombrándola reina. Como toda soberana tenía que tener un rey y es por esto que eligieron al vecino José Tobar para acompañarla.

"La señora Estervina es una de las iniciadoras y ha ayudado a la formación de la agrupación vecinal", explica la presidenta.

Asimismo, se hizo un reconocimiento a la vecina Alicia Anativia por ser una de las más cooperadoras del barrio. "Ella es súper colaboradora y presta ayuda a todo aquel que lo necesite. Es muy buena persona", dice.

-Marta ¿quiénes estuvieron invitados al aniversario?

- Se les avisó a todos los vecinos, llegaron quienes tenían las ganas de participar.

-¿Cómo lo pasaron?

-Excelente, hubo comida rica, buen ambiente y lo mejor fue que pudimos reunirnos y compartir como vecinos.

-¿Qué le dijeron los vecinos por la celebración?

-Los vecinos quedaron contentos. Ahora fui a la feria y todos me felicitaban porque en estos 38 años no se había hecho nunca nada. Todo el esfuerzo quedo reflejado.

-¿Qué le diría a los vecinos que han demostrado apoyo y participaron?

-Agradezco a los vecinos que vinieron porque gracias a ellos resultó y quedará plasmado este primer encuentro para las generaciones posteriores. Valoro mucho el apoyo, debido a que significa que estoy haciendo bien mi trabajo.

Proyecto

La vecina de Cartagena cuenta que la sede que tienen actualmente es muy pequeña, ya que es una mediagua y están a la espera de ampliar el lugar para hacer más actividades en donde puedan asistir todos los vecinos.

"Esta semana viene el alcalde porque parece que nos ganaremos el proyecto para la sede. Ahora sabemos de los programas municipales, pero las directivas antiguas no tenían conocimiento y por eso creo que no se hizo antes", comenta.

Indica también que "presentamos diferentes planes para conseguir cosas, a pesar de nuestra edad no nos quedamos en nuestras casas con los brazos cruzados pues queremos lo mejor para todos los vecinos", comenta.

Marta indica que lo fundamental para ellos es que la juventud que queda siga adelante con los proyectos y confía en ello porque la participación está presente.

Se dice que la tercera edad es una etapa en la cual se deben enfrentar cambios a nivel físico, social y emocional que pueden tener implicaciones en la motivación y la calidad de vida del adulto mayor. Pero esto no sucede en la población Caupolicán, ya que están con más energía que nunca. Destacan y valoran el trabajo que se hace en conjunto con las personas más jóvenes.

VECINOS, DIRECTIVA Y FAMILIAS SE reunieron PARA CONMEMORAR EL ANIVERSARIO N° 38 DE LA POBLACIÓN CAUPOLICÁN 1 Y 2 DE CARTAGENA.
Registra visita