Crece apoyo a la idea de que el sector El Trigal solo sea para construir casas
Presidente del comercio y concejal se suman a la iniciativa.
La idea de realizar cambios o adecuaciones al Plano Regulador de San Antonio ha generado debate sobre el uso de suelo que tendrán las 400 hectáreas del fundo Miramar que, se suponía, serían destinadas a la construcción de viviendas.
Ayer, luego de que el alcalde de San Antonio, Omar Vera, aclarara que el actual Plano Regulador permite que en esa área se levantan viviendas y también empresas, surgieron voces que apoyan la idea de que finalmente esa propiedad no tenga más que uso habitacional.
Rafael Letelier, presidente de la Cámara de Comercio Detallista de San Antonio, tiene claros sus conceptos respecto al tema. "Lo hemos conversado en nuestro directorio y creemos que esas 400 hectáreas del fundo Miramar como zonas de resguardo de expansión urbana, que es la única zona de este tipo que tiene San Antonio", sostiene.
El líder del comercio cree que "es muy raro que ahora se descubra que esas 400 hectáreas que siempre fueron de expansión urbana, hoy día se diga que se podrían construir empresas ahí; lo que hay que hacer es tipificarla de inmediato como zona para el desarrollo urbano de la comuna".
Letelier admite que la ciudad puerto de San Antonio debe proyectar su futuro a largo plazo, sobre todo si se piensa que acá podría construirse el Puerto de Gran Escala, lo que acarrearía una serie de desafíos para la comunidad local.
Así también, Rafael Letelier señala lo complejo que sería dividir las 400 hectáreas de El Trigal en 150 para uso empresarial y las otras 250 para viviendas. "Quién se va a querer ir a vivir cerca de una zona industrial, con todas las externalidades negativas que eso implica; la carretera del Nuevo Acceso es la delimitación actual y eso debe mantenerse".
Silva e hinojosa
Para el ex concejal Ramón Silva, el tema no merece mucho análisis. "Hacia el lado oriente debe quedar la zona industrial y en el poniente la zona de uso habitacional", apunta.
Silva también respalda la idea de que las 400 hectáreas del fundo Miramar sean de uso exclusivo para el desarrollo de proyectos habitacionales. Incluso plantea que "no se busquen resquicios legales" para impedir que dicha condición sea la que prevalezca.
"La carretera del Nuevo Acceso debe ser el colchón entre los dos sectores", añade el ex edil DC.
El concejal Esteban Hinojosa admite estar en idéntica posición que Ramón Silva. "San Antonio debe estar construido de forma equilibrada entre el medio ambiente y los sectores industriales", explica.
Hinojosa dice que espera reunirse con la comunidad para atender las inquietudes de los vecinos sobre esta temática. "En mi votación sobre el Plano Regulador, voy a privilegiar la calidad de vida, el resguardo del medio ambiente y la protección de las personas", asegura al reconocer para él la mejor decisión es que las 400 hectáreas de El Trigal sean destinadas a viviendas.
"Lo que hay que hacer es tipificarla de inmediato como zona para el desarrollo urbano de la comuna".
Rafael Letelier, presidente de Cámara de Comercio Detallista de San Antonio."


