Secciones

Las reacciones al discurso en que Bachelet anunció tercera licitación para el hospital

"San Antonio tendrá nuevo hospital", dijo ayer la Mandataria ante el Congreso. En la UDI critican que esto no se haya cumplido en los últimos tres años, mientras que el Servicio de Salud anunció que hoy partirá el tercer proceso licitatorio.
E-mail Compartir

Rodrigo Ogalde

En su última cuenta pública ante el Congreso pleno, la Presidenta Michelle Bachelet dedicó una mención especial para San Antonio y el proyecto de construcción del nuevo hospital, que hasta ahora suma dos licitaciones que fallaron y una serie de promesas incumplidas y anuncios de inicio de obras que se han hecho en los dos últimos gobiernos.

Precisamente, la Mandataria comenzó su intervención sobre San Antonio al referirse a esos dos procesos licitatorios que no fructificaron. "Déjenme hablar de un caso que ha sido especialmente difícil: el hospital de San Antonio. Hemos tenido problemas técnicos y administrativos que han retrasado el inicio de la construcción", reconoció.

Bachelet añadió que "entiendo la frustración y la impaciencia de los habitantes de la comuna y sus alrededores. Pero quiero contarles que tenemos nuevas bases de licitación ya aprobadas por la Contraloría, y convocaremos cuanto antes a una nueva licitación pública de la construcción, así que quiero decirles, fuerte y claro: San Antonio tendrá nuevo hospital", cerró Bachelet mientras se escuchaban los aplausos y vítores de los parlamentarios oficialistas. Sin embargo, ella no habló de los plazos para el inicio de las obras.

Apenas la Presidenta terminó su alusión a San Antonio, la diputada UDI María José Hoffmann se apuró en opinar sobre el anuncio. "Que alguien le avise a la Presidenta de la tropa de ineptos que tiene a cargo del hospital de San Antonio. La licitación se cae por segunda vez. Deje de prometer lo que no ha cumplido en 3 años", afirmó la parlamentaria en contacto con SoySanAntonio.cl. Más tarde, escribiría lo mismo en Twitter.

Hoffmann insistió en que "fue un discurso irresponsable. (Bachelet) pasó todo el gobierno anunciando el hospital y aún no tenemos ni la primera piedra". En las redes sociales, algunos tuiteros le recordaron a la diputada que el ex Presidente Sebastián Piñera hizo los mismos anuncios aunque al cabo de su mandato sólo dejó terminado el diseño del tramitado nuevo hospital.

El diputado DC Víctor Torres hizo un análisis muy distinto al de su colega María José Hoffmann. "Estoy muy contento respecto a lo que la Presidenta dijo sobre la situación del hospital de San Antonio. Sabemos que ha sido un proyecto que ha tenido problemas y traspiés durante este gobierno", sostuvo.

Torres afirmó que el nuevo hospital "no fue más que un anuncio que no se concretó en el gobierno de Piñera, y esperamos que con esta nueva fuerza que la Presidenta le quiere imprimir al proyecto y con las nuevas bases de licitación que ya han salido de la Contraloría, podamos, en los próximos días, iniciar un proceso de licitación que pueda dar un corte definitivo y comenzar las obras durante 2017, que es el compromiso que ella asumió con San Antonio".

Respecto a las palabras de Hoffmann sobre lo expresado por la Presidenta en relación al nuevo hospital, Víctor Torres dijo que "es lamentable cuando uno cae en la agresión y en la descalificación porque eso da cuenta de que se acaban los argumentos y se acaba la capacidad de asumir que existe un compromiso que se va a cumplir; aquí parece que hay gente que no quisiera que esto no se cumpliera".

El parlamentario DC enfatizó que la Mandataria también habló del primer Centro de Formación Técnica Estatal que se construirá en la Región de Valparaíso, y que, según él, correspondería al anunciado por el Gobierno para la ciudad de San Antonio y que comenzaría a funcionar el año 2019.

Mauricio Araneda, consejero regional por San Antonio, se puso a tono con María José Hoffmann y criticó el anuncio de la Presidenta. "Fue el discurso de Michelle en el país de las maravillas", recalcó.

Araneda asumió que hubo errores durante el gobierno de Sebastián Piñera sobre el proyecto hospital. "El principal error fue el excesivo optimismo en los plazos para iniciar la construcción, pero no se puede nunca desconocer que en 2013 se inició este proceso y que a marzo de 2014 se dejó el diseño entregado", expuso.

El core de la UDI agregó que "este gobierno ha tenido tres años para finalizar el diseño y llamar a licitación. Se han gastado más de 700 millones de pesos en pago de asesorías y gerentes del proyecto, y siguen sin licitar. Espero que esta tercera vez sea la vencida".

Omar vera y el ssvsa

El alcalde de San Antonio, Omar Vera, contó que tras el discurso de Bachelet se puso en contacto con el equipo del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio (Ssvsa) para conocer más detalles sobre lo que dijo la Mandataria. "(Ellos) tienen la orden de que mañana (hoy) estén levantando la licitación, así de rápido. Esperemos que esta tercera licitación resulte sin contratiempos y se pueda adjudicar".

Vera estaba en toda la razón, pues en la tarde de ayer el Ssvsa informó que hoy subirá al portal Chile Compra las bases del proceso de licitación pública para construir el nuevo hospital Claudio Vicuña.

El Ssvsa detalló que la Contraloría tomó razón de las modificaciones efectuadas a las bases de licitación el pasado 30 de mayo. "Los cambios buscan lograr mayor competitividad en las ofertas de los nuevos procesos, tanto respecto de la cantidad de empresas interesadas en postular, como de los valores asociados a la propuesta", declaró el organismo estatal.

Camila y senadores

La precandidata a diputada de Izquierda Autónoma por el nuevo distrito 7 de San Antonio y otras comunas de la Región de Valparaíso, Camila Rojas, sostuvo que "esta última cuenta pública de la Presidenta Bachelet toca especialmente a la provincia de San Antonio. Se anuncia un centro de formación técnica para 2019 y se habla de una tercera licitación del hospital".

Según Rojas, estos "dos compromisos no son nuevos pero no dejan de ser fundamentales para que tengamos un mejor vivir. La educación y la salud tienen que dejar de ser una promesa vacía o un negocio para unos cuantos, y tienen que concretarse. Necesitamos una educación que nos permita formar a nuestra gente en la zona y necesitamos de manera urgente una salud que sane y especialistas dispuestos para ello".

El senador PPD por la Quinta Costa, Ricardo Lagos Weber, destacó que en el discurso la Presidenta haya hecho un mea culpa por los errores cometidos en los dos procesos de licitación del nuevo hospital sanantonino.

"La Presidenta señala que las cosas no se hicieron bien, hay nuevas bases de licitación, que ahora se flexibilizaron y que se va a licitar nuevamente", declaró el senador.

Para el senador DC Ignacio Walker, es una "buena noticia para la gente de la provincia de San Antonio" que la Presidenta haya ratificado su compromiso de impulsar la licitación del nuevo hospital Claudio Vicuña.

FOTO:MARIO DAVILA/AGENCIAUNO
FOTO:MARIO DAVILA/AGENCIAUNO
la presidenta habló de san antonio en su cuenta pública.
lsa
lsa
el diseño del proyecto del hospital claudio vicuña incluye un nuevo edificio de 57 mil metros cuadrados.
diputado víctor torres.
maría josé hoffmann.
camila rojas.
omar vera.
Registra visita