Secciones

Emocionante ceremonia de entrega de armas a soldados

194 jóvenes que realizar el servicio en la Escuela de Ingenieros Militares de Tejas Verdes recibieron el fusil que los acompañará durante la instrucción.
E-mail Compartir

Roberto Cadagán Delgado

Mientras el batallón de 194 jóvenes reclutas que cumplen con su Servicio Militar permanecía en posición firme, cientos de familiares y amigos miraban la ceremonia emocionados.

En un significativo acto, los jóvenes damas y varones provenientes de la Región Metropolitana, Santiago, Valparaíso, Chillán y San Antonio, recibieron de manos de sus padres el fusil que los acompañará durante su periodo de instrucción en la Escuela de Ingenieros Militares de Tejas Verdes.

Así lo realizó Hugo Poblete quien llegó desde la comuna capitalina de Padfre Hurtado para entregar el arma a su hijo Javier. Ambos cumplieron con el acto con solemnidad.

De igual manera, lo hizo Susana Lara con su hija Scarleth Briones. "Venimos de Chillán hasta San Antonio para participar en esta ceremonia", dijo Susana.

Significado

El director de la Escuela de Ingenieros Militares de Tejas Verdes, coronel Pablo López Palma comentó a Diario El Líder que "en esta ceremonia reconocemos -después de haber dado término a la fase inicial de combatiente individual- a estos jóvenes como soldados con las competencias que le permiten, legal y reglamentariamente, portar el fusil".

El oficial recalcó que esta ceremonia está llena de simbolismo y lo importante es que "ahora junto con defender a la patria están en condiciones de cooperar con la comunidad en caso de alguna emergencia, catástrofe o cuando sea necesario".

El contingente continuará con su proceso de formación militar y capacitaciones en diversas ocupaciones militares especializadas según determine el recinto militar.

sergio riveros
sergio riveros
el contingente ingresó al recinto militar en
Hugo Poblete entrega el arma a su hijo Javier.
Registra visita

Trabajadores fueron desvinculados de empresa

E-mail Compartir

Muy complicados quedaron tres trabajadores de la empresa de paisajismo Phoenix, luego de ser desvinculados, según ellos, por razones que no están del todo claras.

Roberto González, Alvaro Rojas y Elton Campillán, señalan que el despido fue injustificado, por cuanto nunca cometieron acciones que justificaran la medida.

Por lo mismo, en compañía del concejal Luis Ordenes, comentaron que se dirigieron hasta la Dirección Provincial del Trabajo para dejar una constancia de esta situación.

Comentaron además que durante su periodo laboral en la empresa encargada de la mantención de las áreas verdes de esta ciudad puerto, no habrían contado con los implementos necesarios para hacer cumplir como corresponde con su oficio.

El concejal del municipio sanantonino, Luis Ordenes, comentó que "estamos realizando gestiones ante la empresa para llegar a un entendimiento en esta situación que afecta a tres trabajadores, lo que se ve aún agravado por las altas cifras de cesantía que hay en San Antonio".

"Creemos que las partes se entienden conversando y no dejaremos de insistir en esa situación", comentó el integrante del PC.

La empresa interpelada no quiso responder a las preguntas de Diario El Líder. Tras hablar con un alto encargado en la zona, la empresa descartó dar declaraciones a la prensa, dijo que no estaba "autorizado" y que llamarían de vuelta.

los trabajadores afectados por la denuncia.
Registra visita

Vecino denuncia pavimento en pésimo estado causado por obras Las Palmeras

E-mail Compartir

Indignado se siente actualmente el sanatonino César Gonzalo Calisto Parada. ¿El motivo? Según expone, hace un año y medio Esval realizó trabajos de mejoramientos en el lugar, específicamente, frente de su casa en la calle Las Palmeras 1160, población 30 de Marzo.

El vecino sostiene que, una vez terminadas las obras, la empresa sanitaria restituyó todos los suelos que rompieron durante el transcurso de las faenas; sin embargo, su sector fue el único que no se dejó en buenas condiciones.

"Esval realizó unos trabajos con su empresa contratista Maibac en ese sector. Mi gran preocupación es que cuando llueve, el agua se mete debajo de la calle, socavando el terreno y temo que un día de estos pase un camión pesado y se hunda con el poco pavimento que dejaron, causando un accidente. ¡Ni Dios quiera que eso pase!", señaló el hombre.

Calisto relató además que "fui a la empresa Maibac para exigir una solución. En un principio me dijeron que iban restituir el pavimento en una semana, pero no lo hicieron. Cuando pregunté después el motivo, me contestaron que no podían hacer eso y que debía denunciar el hecho a Esval".

Consultado por este caso, el subgerente zonal de Esval, Alejandro Salas, señaló que "hemos atendido la inquietud de don César Calisto. Nuestros equipos en terreno han chequeado las obras y coordinamos los trabajos de pavimentación para la próxima semana. Tomaremos nuevamente contacto con el cliente para informarle los plazos asociados a esta solución".

sergio riveros
sergio riveros
César Calisto Parada acusó que el suelo y vereda de su calle quedaron destruídos a causa de una obras de Esval.
Registra visita