Secciones

Mujer fue atropellada en el centro de San Antonio

E-mail Compartir

Una mujer fue atropellada al mediodía de ayer en pleno centro de San Antonio.

Testigos relataron que la afectada fue arrollada cuando atravesaba en un paso peatonal de calle Centenario con Lauro Barros, momento en que fue alcanzada por una camioneta.

La víctima resultó con lesiones de diversa consideración y hasta el sitio del suceso acudieron funcionarios del Samu para recogerla y trasladarla hasta el hospital Claudio Vicuña.

La fémina ingresó al centro asistencial consciente y fuera de riesgo vital.


Con responso recuerdan hoy a portuario fallecido

Mañana se cumplen tres años desde el trágico fallecimiento de José Raúl Farías Alvarez (37), quien murió en 2014 mientras realizaba faenas como trabajador portuario en dependencias de San Antonio Terminal Internacional (STI) en el puerto local.

Para orar por su eterno descanso, sus familiares organizaron un responso que se llevará a cabo a las 15 horas de hoy en su sepultura del cementerio Parque del Sendero de Llolleo.

Raúl Farías, padre del portuario fallecido, invitó a todos sus familiares, amigos y colegas a participar de la ceremonia.


Riña entre aparcadores se registró ayer en Barros Luco

Una riña entre dos aparcadores informales se registró la tarde de ayer en Barros Luco, frente al municipio de San Antonio.

Un testigo del hecho relató que ambos sujetos comenzaron a golpearse, uno utilizó un fierro y el otro una cadena.

"Le pegó en la cabeza con el fierro y el otro se defendió dándole con una cadena en la mano y le dejó un dedo casi colgando", describió.

Al lugar acudió un móvil del Samu, pero el hombre que presentaba la herida en la cabeza desistió de recibir atención y el otro lesionado escapó antes de que llegaran los carabineros.

accidente en centenario.
josé farías alvarez.
samu acudió al lugar.
Registra visita

En Cartagena les hacen la cruz a las bolsas plásticas

El Comité Ambiental cerrará hoy el Mes del Medio Ambiente con un show artístico en la plaza de la comuna.
E-mail Compartir

Karem Pizarro Chacón

El Comité Ambiental Comunal de Cartagena ofrecerá hoy una serie de actividades en la plaza Vicente Huidobro de la comuna.

En la ocasión se presentarán un acto de teatro infantil, el Circo de Los Sueños con malabares, grupos de rap y hip hop, exposiciones y stands informativos, que se abrirán al público a partir de las 11 horas.

"A las 12.30 horas es el acto central donde firmaremos un compromiso con el alcalde para resguardar los espacios de áreas verdes y el patrimonio natural de la comuna, entre ellos, los esteros, quebradas y borde costero", comentó la profesora María Ester Moreno, presidenta del Comité Ambiental Comunal. Esta organización autónoma está compuesta por una serie de entidades independientes de la comunidad cartagenina como grupos ecológicos, dirigentes vecinales, comerciantes y profesores de la zona.

María Ester Moreno agregó que además del compromiso de cuidar las áreas verdes, el propósito de la actividad es dar el primer paso para iniciar la campaña de eliminar las bolsas plásticas en la comuna.

"Es un proceso lento y paulatino, pero esperamos que de aquí a fin de año, ya podamos contar con una ordenanza municipal que prohíba el uso de bolsas plásticas en los negocios", enfatizó la profesora, añadiendo que en la actividad regalarán bolsas de tela reutilizables para iniciar su campaña.

11 horas comienzan las actividades en la plaza de Cartagena con teatro y malabares.

sergio riveros
sergio riveros
El comité ambiental comunal está compuesto por la comunidad local.
Facebook
Facebook
Los integrantes realizan distintas acciones de limpieza.
Registra visita

Ex alcalde de Valparaíso busca sillón en el Senado

E-mail Compartir

El abogado y profesor universitario Francisco Bartolucci (66) tomó la decisión de postular como candidato al senado por la Región de Valparaíso hace sólo un par de semanas.

Apoyado por la Unión Demócrata Independiente (UDI) en el pacto Chile Vamos, el ex alcalde y ex diputado está recorriendo cada uno de los sectores de la zona para, según él, "conocer cuáles son las inquietudes, las necesidades y las aspiraciones de todas las provincias".

En una de sus primeras visitas como candidato a San Antonio, indicó que "hay sucesivos gobiernos que tienen una deuda con esta ciudad", refiriéndose a la construcción del nuevo hospital, el estadio, la Ruta de la Fruta y el desarrollo portuario.

-¿Por qué la gente de San Antonio debería votar por usted como senador?

-No es que haga una promesa concreta, porque creo que esas promesas que no se cumplen son las que han desprestigiado a la política. Lo que yo hago es comprometerme con la zona para desde mi cargo poder colaborar influyendo en las autoridades nacionales y regionales para que se tomen las medidas y se impulsen las iniciativas que signifiquen un desarrollo para esta zona.

Consultado por la dieta parlamentaria, Bartolucci indicó que las remuneraciones de los senadores deberían equipararse a las de un ministro de Estado por las funciones y responsabilidades que mantienen ambos. "Si eso significa que hay que rebajarla, que se rebaje".

LSA
LSA
El abogado francisco Bartolucci.
Registra visita