Secciones

Madre pide ayuda para recuperar fotos de su pequeña hija fallecida

E-mail Compartir

Hace poco más de diez meses que Carola Bustos sufrió uno de los dolores más grandes de una madre: el fallecimiento de su pequeña Florencia. Por eso, para ella son tan importantes las fotos y videos que almacenaba en su celular, que este miércoles perdió en un colectivo del recorrido Viuda 9.

"Desde ahí empecé a buscarlo en hartos lugares y a través de Facebook. No me importa el celular, pero sí la tarjeta de memoria, porque ya no tengo a mi hija y me quedan solo esos recuerdos", explicó la asistente de párvulos del colegio Espíritu Santo.

"El celular, un Samsung J5 se me cayó del bolsillo porque había contestado el teléfono y lo guardé ahí. Iba sentada detrás del chofer y fui la última en bajarme en mi trabajo", agregó.

"Si no me quieren devolver el celular no me importa, lo único son las fotos de mi hija, los videos, los recuerdos. Es por eso que yo insisto. Ofrecí recompensa, pero hasta ahora nada", agregó con emoción.

Esta madre recalcó que si alguien encontró la tarjeta, puede dejarla anónimamente en la portería del colegio donde trabaja, "no importa que no den nombre, nadie va a preguntar nada, pero son las fotos las que me importan", agregó.

"No me interesa el teléfono, todavía no pierdo la esperanza, porque tengo algunas fotos, pero no las últimas que son las que están en esa otra tarjeta de memoria del celular", comentó Carola con angustia.

Carola Bustos y su pequeña florencia.
Registra visita

No más basura: Cartagena trabajará para eliminar las bolsas plásticas

El compromiso entre el alcalde Rodrigo García y representantes del Comité Ambiental del balneario busca proteger las zonas de interés natural y establecer protocolos para manejar problemas habituales como los microbasurales.
E-mail Compartir

Haydée Orellana Farías.

Junio fue el mes del medio ambiente y por eso Cartagena lo quiso cerrar con broche de oro comprometiéndose con el cuidado de la naturaleza Este sábado, poco después del mediodía, el alcalde Rodrigo García firmó un acuerdo donde se establece que la comuna balneario iniciará el camino para verse libre de bolsas plásticas a partir de octubre.

"Nos convocamos para hacer dos hitos importantes para la comuna: el primero era lanzar la campaña en Cartagena de 'No más bolsas plásticas'; y el segundo, para apoyar la ordenanza sobre esto que debería estar lista en octubre, porque ya se están esbozando algunos prototipos", explicó Nicole Guzmán, encargada de comunicaciones del Comité Ambiental de Cartagena.

La actividad se desarrolló en la Plaza de Armas de la comuna, donde se presentaron cuentacuentos, espectáculos circenses y varias actividades que tenían como fin llamar la atención de todos los que pasaban por el sector.

"Regalamos algunas bolsas para el pan, pintaron caritas, hubo show de circo y varias cosas para que la gente se convocara y recibiera el mensaje", agregó Guzmán.

A la una de la tarde, "el alcalde García firmó un acuerdo de ocho puntos, entre los que se encuentra hacer un estudio de loteo en los sitios de interés natural, sobre todo en el sector de esteros y quebradas, porque ahí tenemos un problema ya que está poco regulado y la gente que está comprando no sabe que no puede construir a cierta cantidad de metros de afluentes de agua", agregó.

Entre otras cosas que se establecieron está el compromiso firmado con el municipio donde se crearán protocolos de acción para terminar con problemas como los microbasurales que aparecen en ocasiones, la tala de árboles o las intervenciones en las dunas y en los estuarios.

En la instancia se aprovechó de identificar las principales problemáticas planteadas por la comunidad. "La gente ubicaba en sus barrios los problemas ambientales que les afectan y la mayoría sufre con los microbasurales que están cerca de la gente", dijo Guzmán.

"Esto es algo inédito en la comuna, porque es la primera vez que se firma un compromiso con la ciudadanía activa en temas ambientales. Esto también sienta un precedente y en caso de no cumplir con alguno de los puntos podemos exigir la realización y siempre apoyaremos las gestiones", concluyó.

Empresas

Otro elemento que destacaron desde el Comité Ambiental es el compromiso que asumió el municipio para ser "intermediario con los grandes empresarios de la comuna para que ellos estén al tanto del trabajo que se está haciendo en el sentido ambiental y así buscar soluciones a algunas problemáticas que afectan la calidad de vida de los habitantes de Cartagena", señaló.

8 Puntos son los que incluye el acuerdo firmado entre el Comité Ambiental de Cartagena y el municipio de la comuna balneario.

El alcalde rodrigo garcía con María Ester Moreno (del Comité Ambiental Cartagena) al momento de firmar el acuerdo.
Registra visita