Secciones

Lagos Weber exige reforzar seguridad en los casinos

E-mail Compartir

Ante los últimos hechos de violencia ocurridos el domingo en Casino Monticello, y que cobraron la vida de dos trabajadores por el ataque con arma de fuego que les propinó uno de sus clientes habituales, el senador por Valparaíso y San Antonio Ricardo Lagos Weber recalcó la necesidad de que sean las propias empresas de casinos las que refuercen sus medidas de control y seguridad.

El parlamentario dijo que considerando que en la Región de Valparaíso existen tres comunas que cuentan con casinos de juegos (Viña del Mar, San Antonio y Rinconada), él espera "que las empresas de casinos que trabajan en nuestra región puedan tomar medidas de seguridad para proteger a sus trabajadores de los peligros que eventualmente podría representar el que jugadores enfermos de ludopatía los puedan agredir".

Lagos Weber agregó que una vez que se endurezca la normativa en esta materia, se estará en condiciones de establecer sanciones claras y mecanismos que permitan el resguardo y la fiscalización del cumplimiento de cada una de esas medidas".

ricardo lagos weber.
Registra visita

Darán $8.420 millones para obras en la provincia

Comisión de Inversiones del Gobierno Regional aprobó los fondos que permitirán ejecutar proyectos como el mejoramiento del borde costero de Algarrobo.
E-mail Compartir

Rodrigo Ogalde

La Comisión de Inversiones del Gobierno Regional aprobó ayer un total de 12 proyectos que se ejecutarán en la provincia de San Antonio y cuyo costo alcanzará los 8.420 millones de pesos.

El consejero regional por San Antonio Mauricio Araneda (UDI) dijo a Diario El Líder que entre las propuestas que serán financiadas hay tres que favorecerán a la comuna de Algarrobo como el mejoramiento del borde costero, por un valor de $945 millones.

"Después de muchos años, vienen tres proyectos para Algarrobo, uno de ellos es la primera etapa de la remodelación del borde costero y otro el estadio del club deportivo Mirasol", afirmó Araneda.

Según el core UDI, la jornada de ayer en el Gobierno Regional fue muy provechosa para las comunas de la provincia de San Antonio, ya que el 20 por ciento de los fondos regionales aprobados serán destinados a esta zona.

Los 12 proyectos que visó ayer la Comisión de Inversiones deberán ser ratificados hoy por el pleno del Gobierno Regional, lo que, de acuerdo a Araneda, será prácticamente un hecho. "Es un trámite lo que queda para mañana (hoy)", aseguró.

"Hemos solicitado priorizar estos proyectos por el gran impacto social que tienen para los vecinos de nuestra provincia que durante años han esperado los avances en materia de pavimentación e infraestructura social y deportiva", afirmó el core.

Para su colega Roy Crichton (DC), lo que pasó ayer en Valparaíso es reflejo del trabajo que, según él, han desarrollado los consejeros con los alcaldes de las comunas de la provincia de San Antonio.

"Estoy muy contento porque el estadio de Mirasol, en Algarrobo, lo empezamos a trabajar con el alcalde José Luis Yáñez hace cuatro meses y ya será una realidad y se transformará en uno de los más importantes de la provincia", declaró.

Crichton enfatizó que la pavimentación de la calle Caupolicán será un avance valioso para la conectividad entre Barrancas y San Antonio.

El alcalde de El Tabo, Emilio Jorquera, valoró que el Gobierno Regional haya aprobado los fondos que permitirán concluir los trabajos de remodelación del estadio de esta comuna que se habían suspendido luego de que la empresa constructora abandonara la obra. "Estamos felices y contentos porque fue más de un año y medio de reprogramación del proyecto y trabajamos para conseguir este objetivo", apuntó.

Listado de obras

-Mejoramiento Borde Costero Algarrobo: $945 millones. -Reposición recinto club deportivo Mirasol: $990 millones. -Mejoramiento Multicancha Barrio El Litre, Algarrobo: $304 millones. -Pavimentación Avenida La Plaza, San Sebastián, Cartagena: $522 millones -Pavimentación Avenida Hermanos Tobar, Cartagena: $406 millones. -Pavimentación Avenida Pinomar, El Quisco: $1.739 millones -Pavimentación Avenida Peñablanca, El Quisco: $506 millones. - Alcantarillado Campo y Mar, El Quisco: $856 millones. -Pavimentación Calle Enrique Lagos, El Tabo: $180 millones. -Pavimentación Calle Caupolicán, San Antonio: $1.094 millones. -Análisis Desarrollo Económico, San Antonio: $142 millones. -Aumento costo para el desarrollo de obras del estadio Municipal de El Tabo: $736 millones.

archivo
archivo
la remodelación del estadio de el tabo podrá seguir su curso gracias a los fondos aprobados en el gobierno regional.
Registra visita

Capacitan a vecinos en alimentación saludable

E-mail Compartir

La empresa Puerto Panul realizó una capacitación a vecinos de Barrancas sobre alimentación saludable y prevención de enfermedades derivadas del sedentarismo.

La iniciativa es parte de un programa de trabajo que el terminal granelero y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de San Antonio (Uncosan) organizaron para desarrollar durante 2017.

Esta vez, los participantes fueron los residentes de las poblaciones Villa Alto Mirador I y II, Mirador del Pacífico I y II, Colinas del Mar, Villa Miramar, Villa Altos del Puerto y Villa Vicente Huidobro, quienes se reunieron con la nutricionista Fernanda Soto.

Sergio Alarcón, dirigente de la Uncosan, dijo que "hay muchos sanantoninos que sufren enfermedades derivadas de la mala alimentación, como son la hipertensión, la diabetes o la obesidad. Agradecemos la preocupación de Puerto Panul por entregar estos interesantes y necesarios conocimientos a nuestros vecinos".

El jefe de Sostenibilidad de Puerto Panul, Pedro Rojas, agradeció la buena disposición de los vecinos porque "eso nos motiva a seguir en esta senda. El equipo de la empresa conversó con ellos sobre la presencia de los granos limpios en su vida diaria, que es algo que siempre nos interesa poder compartir con la comunidad".

lsa
lsa
los vecinos junto a personal de puerto panul.
Registra visita