Secciones

Llaman a sanantoninos a cobrar el bono marzo

E-mail Compartir

El Instituto de Previsión Social (IPS) lanzó la campaña ¡Cobra tu Aporte Familiar 2017 a tiempo! para que aquellos que aún no hacen efectivo el beneficio lo hagan antes de que expire el plazo de 9 meses que contempla la ley desde la emisión del documento.

El director del IPS en Valparaíso, Juan Carlos Tapia, precisó que si bien un total de 135.795 familias de la V región ya cobraron el ex Bono Marzo que corresponde por ley a los sectores más vulnerables, aún quedan 5.151 que no lo han hecho.

Los grupos familiares que lo hicieron efectivo cobraron en conjunto más de 276 mil 500 beneficios, pues de acuerdo a sus características pueden recibir más de un aporte, que este año ascendió a $44.209 por carga o familia, según el caso.

La seremi del Trabajo, Karen Medina, explicó que "si bien la gran mayoría de las personas han accedido al dinero que destina el Gobierno para apoyar los gastos extras de un mes complejo como es marzo, aún quedan 5.151 familias que no hacen y queremos alertarlos para que no pierdan un derecho social que está garantizado por ley".

Ambos subrayaron que el plazo para cobrar es de 9 meses, por lo que comenzarán a caducar en diciembre.

A quienes crean cumplir con los requisitos y aún no han cobrado el aporte, pueden consultar el derecho al beneficio y dónde cobrar en www.aportefamiliar.cl o llamar al Call Center 600 440 0040.

los beneficiarios deben consultar en aportefamiliar.cl
Registra visita

Marejadas anormales, lluvias y heladas traerá este fin de semana

Pese a la masa de aire frío que acompañará a las precipitaciones, descartan que pueda caer nieve en San Antonio.
E-mail Compartir

Rodrigo Ogalde

Será, claramente, un fin de semana para quedarse en las casas y no exponerse a las inclemencias del tiempo. De acuerdo a los pronósticos climáticos, en la provincia de San Antonio se registrarán lluvias, heladas y marejadas anormales.

Sandy Salinas, meteoróloga del Servicio Meteorológico de la Armada de Chile, explicó a Diario El Líder que el aviso de marejadas anormales, vigente hasta el próximo martes 18 para la zona comprendida entre Coquimbo y el Golfo de Arauco, podría provocar olas por sobre los 4 metros de altura en las costas de San Antonio.

"Estas son las marejadas que provocan problemas en la infraestructura (costera)", sostuvo Salinas.

La experta añadió que el sistema frontal que debería llegar la madrugada hoy a la zona dejará un saldo de hasta 20 milímetros de agua caída en San Antonio. A esto se sumarán vientos de entre 25 y 33 km/hr, con rachas de hasta 48 km/hr.

"Las precipitaciones irán en declinación la tarde del sábado", sostuvo Sandy Salinas, quien ratificó que el sistema frontal vendrá acompañado de una masa de aire frío de origen polar, lo que provocará bajas temperaturas durante hoy, mañana y el lunes.

Nelson Aravena, jefe de la Estación Meteorológica ubicada en el Aeródromo de Santo Domingo, explicó que aunque las lluvias de hoy estarán acompañadas de bajas temperaturas, lo que generará nevazones en los valles interiores de la zona central, esto no implicará que pueda caer nieve o precipitaciones sólidas en la provincia de San Antonio.

"Estamos muy cerca del mar y eso (precipitaciones sólidas) no debería suceder, en San Antonio está descartado", recalcó.

La Dirección Meteorológica de Chile pronosticó que las temperaturas más bajas se darán mañana y el lunes en la provincia de San Antonio, con una minina de 3 grados celsius, aunque eso podría ser menos a ras de suelo y provocaría la formación de escarcha.

3 grados celcius podría ser la temperatura más baja que se registre mañana en San Antonio.

sócrates orellana
sócrates orellana
las lluvias se inician esta mañana y durarán hasta la tarde en san antonio.
Registra visita