Secciones

Carabineros aumenta su dotación en El Quisco por vacaciones de invierno

E-mail Compartir

Un aumento de dotación y vehículos recibió la comuna de El Quisco con motivo de las vacaciones de invierno, las que ya se encuentran en pleno desarrollo, tal como se puede apreciar en las playas del balneario.

En un punto de prensa realizado en la plaza Yungay de la Playa Los Corsarios, Carabineros presentó al personal que llegó para apoyar el trabajo preventivo tanto de la policía uniformada como del personal de la unidad municipal de Protección Civil y Emergencias.

El subcomisario de los servicios de la Tercera Comisaría de Algarrobo, capitán Emilio Matheu, informó que "este es un aumento que se lleva a cabo producto del incremento de personas por las vacaciones de invierno, y fue planificado conforme a la problemática delincuencial de la comuna de El Quisco", señaló.

Respecto de las buenas relaciones que mantiene la unidad policial con el municipio el oficial agregó que "se trabaja con Protección Civil de forma mancomunada, de manera de prevenir la ocurrencia de delitos, que es el fin que ambos perseguimos. Hay comunicación directa con ellos, además del trabajo conjunto que desarrollamos día a día", puntualizó.

Agradece apoyo

Por su parte, la alcaldesa subrogante de la comuna María Eugenia Flores, agradeció el incremento de funcionarios policiales . "En nombre de la comuna y del municipio quiero agradecer a Carabineros de Chile, por la ayuda que siempre nos ha prestado y la buena disposición que siempre ha tenido con nosotros", aseveró.

El trabajo que realizarán los refuerzos policiales para estas vacaciones estará centrado en prevenir la ocurrencia de ilícitos tanto en el borde costero como en el sector periférico de la comuna.

el personal que llegó de apoyo a el quisco.
Registra visita

Necropsia revelará causa de muerte de orca que varó en Santo Domingo

Especialistas del Museo de Historia Natural de Santiago extrajeron muestras de tejido y órganos del ejemplar.
E-mail Compartir

Crónica

La toma de muestras de tejido blando y la extracción de algunos órganos del ejemplar que serán sometidos a análisis y estudios en laboratorio, realizó el equipo de expertos del Museo de Historia Natural de Santiago junto a especialistas de la oficina provincial de Sernapesca, dando inicio de este modo al proceso de necropsia de la orca (Orcinus orca) macho de 7,5 metros que varó el miércoles pasado en el sector Tricao de Santo Domingo.

El trabajo, que contó con apoyo de la Capitanía de Puerto de San Antonio y de la Municipalidad de Santo Domingo, tuvo por objeto tomar las muestras necesarias para establecer las posibles causas y otros datos importantes del ejemplar varado, análisis que se llevarán a cabo en el laboratorio del museo nacional.

"Con esto iniciamos los análisis de rigor, en este caso la necropsia. Extrajimos tejido blando del ejemplar y algunos órganos para ser llevados al museo donde serán sometidos a análisis mientras el resto del ejemplar será enterrado en la playa", explicó el jefe provincial de Sernapesca en San Antonio, Alfonso Ruiz.

Añadió que "los análisis pueden ir desde estudios genéticos, para probablemente ver cuál es la causa de muerte, además de análisis de toxinas, y de varios parámetros biológicos que son muy importantes para la ciencia marina y el Estado".

Tras esta toma de muestras, los restos del cetáceo fueron enterrados en el área con apoyo de maquinaria municipal, para que naturalmente se produzca su descomposición en un período aproximado de 3 a 6 meses, momento en que el esqueleto será retirado para incorporarlo a la colección del Museo Nacional de Historia Natural, institución que de acuerdo a la Ley de Monumentos Nacionales tiene prerrogativa para receptar este tipo de ejemplares.

7,5 metros de largo mide la orca que varó muerta en el sector Las Brisas de la comuna de Santo Domingo.

50 años, al menos, han pasado desde la última vez que una orca varó en las playas de la Quinta Región.

sernapesca
sernapesca
Equipo del Museo de Historia Natural de Santiago y personal de Sernapesca y de la Armada trabajaron cerca de 5 horas.
Registra visita