Vecina de Bellavista acusa que su hermana quiere echarla de sitio que comparten
Claudia Camus asegura que le "compró" parte del terreno a su hermana, pero sólo bajo un acuerdo de palabra.
En una extensa disputa por un terreno se encuentran dos hermanas del cerro Bellavista. Claudia Camus Rojas (35) denuncia que su hermana Antonina quiere sacarla del sitio que le "compró" bajo un acuerdo de palabra en 2006. El problema es que no legalizaron la supuesta compra y es Antonina quien figura como la dueña de la propiedad en el Conservador de Bienes Raíces.
Las hermanas viven hace 11 años en el mismo terreno ubicado en el sector Brasil de Bellavista. El lugar está dividido por un muro, que construyeron juntas cuando la relación aún no se deterioraba, relata Claudia. Antonina vive adelante y Claudia, en la parte posterior.
El conflicto comenzó hace más de cinco años, pero hace unos meses estalló y llegó a tribunales. En mayo pasado Antonina realizó una demanda de precario, es decir, una demanda civil donde exige la restitución del terreno que habita su hermana menor.
Claudia relata que su hermana le ofreció vivir allí a cambio de que le pagara un millón de pesos. Ella aceptó porque no quería seguir de allegada en la casa de su suegra.
En diciembre del 2006 se instaló en el sitio. Durante años, Claudia y su esposo construyeron, con la ayuda de Antonina, la casa que habitan hasta hoy junto a sus dos hijos: Camila (19) y Matías (4).
"Hubo días en que no comíamos para juntar la plata y construir nuestra casa, donde podríamos vivir calientitos y tranquilos", recuerda con pesar.
Claudia señala que le canceló el monto acordado a Antonina: "$500 mil a través de depósitos mensuales en su cuenta, y el resto con pagos en efectivo".
Según la demandada, conversó en reiteradas ocasiones con Antonina para legalizar la situación. "Cuando le terminé de pagar le empecé a decir que cuándo íbamos a hacer los papeles para poner el sitio a mi nombre y ella nunca quiso, siempre decía que no podía, que no tenía tiempo y ahí empezó el conflicto", afirma Claudia.
Para defenderse de la demanda, Claudia tuvo que endeudarse para contratar un abogado que le ayude a no perder su vivienda. "No sé qué más hacer. Ya veo que a fin de año desarman mi casa y quedo en la calle con mis hijos. Nos hemos sacado la cresta para tener esto", señala entre lágrimas la afectada.
Consultada por la situación, Antonina Camus Rojas dijo que, por recomendación de su abogado, no puede referirse a las acusaciones de su hermana.
Compraventa de sitios
La abogada Rubi Cabrera Aguilera manifiesta que "la compra de una casa o un departamento es una de las decisiones más importantes que se toman en la vida y, por lo tanto, debe realizarse de la forma correcta y establecida por ley".
"Es necesario informarse y asesorarse, aun cuando quien compra o vende sea una persona de nuestra absoluta confianza", señala la profesional.
Para esto sugiere que se revisen los títulos, a través de un estudio de las inscripciones en el Conservador de Bienes Raíces. Esto con el objetivo de verificar que no existan impedimentos para adquirir la propiedad y cerciorarse de que el vendedor es efectivamente el dueño de esta.
Tras verificar que todo esté en correcto orden, el paso que sigue es realizar "un contrato de compra venta del inmueble, en el cual, en términos simples, se especifica el bien raíz, el precio y las condiciones que comprador y vendedor quieran estipular. Este contrato debe realizarse por escritura pública realizada ante notario", señala la abogada.
El paso final para ser legalmente dueño de una propiedad es la inscripción de la escritura pública en el Conservador de Bienes Raíces, donde se adquiere el dominio del inmueble, es decir, "la casa o departamento pasará a ser propiedad de quien lo compra, una vez realizada esta inscripción", explica Cabrera.
La abogada es enfática en señalar que "no basta con hacer un contrato simple, aun cuando esté por escrito, o con llegar a un acuerdo de palabra y pagar el precio, sino que por ley, estas ventas deben cumplir requisitos para que el comprador adquiera el dominio del bien y el vendedor reciba el pago".
"La compra de una casa (...) es una de las decisiones más importantes que se toman en la vida y, por lo tanto, debe realizarse de la forma correcta y establecida por ley",
Rubi Cabrera, abogada"



