El concejal Hinojosa propone regular el trabajo de los limpiavidrios en San Antonio
Víctimas han hecho denuncias por sujetos que incluso andan armados. El edil aclara que "no hay que meter a todos en el mismo saco".
El jueves 20 de julio, el centro de San Antonio fue testigo de una sangrienta pelea protagonizada por un grupo de limpiavidrios, que al no llegar a un acuerdo por un "puesto", no encontró nada mejor que enfrentarse a cuchillazos a vista y paciencia de todos quienes transitaban por ese lugar.
Tras darse a conocer este lamentable incidente, muchos sanantoninos, a través de las redes sociales, dieron a conocer su molestia e incluso algunos de ellos contaron sus " traumáticas experiencias" con los limpiavidrios.
Una de ellas fue Salomé Bravo, de 34 años. La secretaria aseguró que estuvo a punto de ser agredida por un limpiavidrios en la plaza de San Antonio hace algunas semanas.
"En ese momento yo no tenía monedas, por eso apenas apareció un limpiavidrios le dije que no, pero el tipo igual se puso a limpiar el parabrisas. Cuando me pidió una moneda, le dije que no tenía y fue ahí cuando me insultó e intentó lanzarme agua, pero yo justo atiné a subir el vidrio, si no, habría quedado toda mojada", relató Bravo.
El concejal Esteban Hinojosa decidió recoger las inquietudes y reclamos de los sanantoninos. En la última sesión del concejo municipal planteó la posibilidad de elaborar una ordenanza, con el objetivo de regular o prohibir este tipo de actividades en el centro de la comuna.
"No hay que meter a todos en el mismo saco", aclaró de inmediato el edil, y luego agregó que "hay personas que son honradas y que trabajan limpiando vidrios para llevar el sustento a sus familias, pero también hay quienes realizan esta labor para drogarse y consumir alcohol. Muchas veces ellos se suben arriba de los vehículos y si no les dan una moneda, insultan o agreden a los conductores".
"no son de la comuna"
Para Hinojosa, la mayoría de las personas que limpia vidrios en las calles ni siquiera pertenece a la comuna. "Los sanantoninos sabemos de inmediato quienes son de acá".
"Es por esta razón que le he pedido al alcalde y a su equipo técnico ver la legalidad para crear una ordenanza municipal que prohíba o regule a las personas que limpian parabrisas en San Antonio", enfatizó.
Según el edil, el contar con un registro sería de mucha ayuda en la labor fiscalizadora que realizan Carabineros, la Inspección Municipal y Seguridad Ciudadana.
"De esta forma podremos saber quiénes desarrollan esta labor para llevar el sustento a sus casas y quiénes son los que se drogan y beben alcohol en la vía pública, y ojo, que varios de ellos incluso portan armas blancas", señaló Hinojosa.
-¿Esta iniciativa surge por los reclamos de los sanantoninos?
-Sí, varias de las iniciativas que yo he planteado son reclamos ciudadanos. La gente me pide que regulemos nuestra comuna porque esto de los limpiavidrios es una realidad y hay que enfrentarla. Además esto es impresentable porque cuando vienen los turistas se llevan una mala imagen de San Antonio.
-¿Qué pasa con los artistas callejeros?
-Ellos tendrían un tratamiento distinto, entendiendo que realizan arte callejero. Yo creo que ellos deben seguir ejerciendo este arte, pero a través del Departamento de Cultura se debería llevar un registro de los artistas que quieran ejercer su oficio en los semáforos y en las calles.
"Esto lo digo porque yo he visto, por ejemplo, en el bypass (Los Aromos con avenida Chile) cómo algunos consumen drogas y alcohol, digo "algunos" porque sé que no son todos ya que también hay artistas que trabajan para pagar sus estudios o para mantener a sus familias", agregó.
Con respecto a la iniciativa planteada por el concejal Hinojosa, el alcalde de San Antonio, Omar Vera, sostuvo que "toda actividad que se desarrolle en la vía pública es susceptible de ser regularizada a través de ordenanzas; y de acuerdo a la idea y planteamiento hechos por el concejal Hinojosa, sí es posible establecer una ordenanza que regule este tipo de actividades".
El jefe comunal indicó que a raíz de la solicitud de Hinojosa, se instruyó al Departamento Jurídico de la Municipalidad de San Antonio para que inicie el desarrollo de un borrador de esa ordenanza para ser discutida por la Comisión de Trabajo del Concejo Municipal y, en caso de ser aprobada por los ediles, se podría regular este tipo de actividades "para tranquilidad y seguridad de la comuna", recalcó Vera.
"Esto es impresentable porque cuando vienen los turistas se llevan una mala imagen de San Antonio",
Concejal Esteban Hinojosa"


