Secciones

Investigan a sujeto que usó nombre de empresa Maersk para estafar

Denuncias fueron acogidas en la Policía de Investigaciones. Afectados arrendaron sus vehículos para traslado de trabajadores de la compañía, lo que no era cierto.
E-mail Compartir

Mónica Jorquera Escobar

Hasta la Policía de Investigaciones llegó un grupo de tres trabajadores para denunciar una presunta estafa, que según los propios denunciantes, afectaría a una veintena de personas.

La denuncia, que fue interpuesta en el cuartel de la PDI el domingo pasado, es en contra de un hombre que arrendaba vehículos para supuestamente prestar servicio de transporte de trabajadores a la empresa Maersk. El problema es que, de acuerdo a los antecedentes que indaga la policía, el sujeto no tiene relación con dicha compañía y jamás cumplió con los pagos por la renta de los vehículos. Incluso lo acusan de haber vendido uno de los autos que alquiló.

Diario El Líder tuvo acceso a los contratos firmados ante notario entre el denunciado y las supuestas víctimas, donde se lee que "por intermedio de la presente (el dueño del auto) da en arrendamiento (su vehículo) a don A.C.H.Q., quien acepta para sí el vehículo antes mencionado para ser usado en transporte de personal de Maerks Constainers INC".

Han quedado al descubierto, hasta ahora, tres contratos firmados en una notaría de San Antonio donde se ven textos idénticos al anterior.

Desde la misma empresa salieron a aclarar que nada tienen que ver en el asunto. "Maersk Container Industry San Antonio (Mcis) aclara que no tiene ninguna relación contractual con la persona que fue denunciada", aseguró la compañía en un comunicado.

Estafa

Los afectados llegaron hasta la PDI para colocar la denuncia que está siendo indagada por la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec).

El jefe de dicha unidad, subcomisario Jorge Jara, explicó que se están realizando diligencias en coordinación con el Ministerio Público para acreditar los hechos denunciados.

Los supuestos afectados manifestaron a la policía que firmaron contratos de arriendo de vehículos y que no hubo pagos por parte del arrendatario o existieron desembolsos parcelados. Además, existe un caso donde uno de los automóviles fue vendido fraudulentamente a una mujer en Melipilla.

Ese vehículo fue recuperado por su verdadero dueño, pero a la fémina no le devolvieron los depósitos de dinero que le realizó al presunto estafador.

Facebook

Los casos que fueron denunciados varían en las fechas en que habrían ocurrido las estafas, pero los involucrados llegaron juntos a denunciar los hechos a la PDI.

Esta coordinación tiene una explicación: una persona publicó el sábado pasado, a través de Facebook, que estaba ocurriendo una estafa con un falso arriendo de vehículos. Ahí entregó el nombre de A.C.H.Q. Entonces algunos lectores se dieron cuenta que los habían timado y que el contrato para prestar servicios a la Maersk era falso.

A través de la misma red social se pusieron de acuerdo y fueron juntos a la policía a entregar los antecedentes.

"Esta investigación está comenzando y, aunque los denunciantes dicen que se trata de una quincena de afectados, eso no lo podemos confirmar porque sólo hemos acogido la denuncia de tres personas que se acercaron a nuestro cuartel" detalló el subcomisario Jara.

Diario El Líder acudió hasta la supuesta dirección del acusado, en Barrancas, para obtener su versión de los hechos, pero luego de insistentes llamados a la puerta nadie salió.

Además, este medio se trasladó hasta la dirección que el acusado colocaba en el contrato que firmaba ante notario, que es avenida Barros Luco 1630, que corresponde a la ubicación de la Torre Bioceánica, donde nadie conocía a A.C.H.Q.

Desde la empresa Maerks manifestaron que "la compañía lamenta haber sido asociada erróneamente, vinculándola en este contexto".

lsa
lsa
con esta publicación de facebook los afectados se dieron cuenta que los habían timado.
lsa
lsa
denunciado daba como domicilio la torre bioceánica.
Registra visita