Secciones

Buscan mejorar la logística de los contenedores vacíos

Corfo apoyó proyecto desarrollado por el puerto y la asociación local de porteadores.
E-mail Compartir

Rodrigo Ogalde

Con el apoyo de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), la Empresa Portuaria de San Antonio y la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) echaron a andar un programa que permitirá hacer más eficiente el porteo de contenedores vacíos entre los distintos terminales y las zonas de depósitos.

La iniciativa, que fue presentada ayer en un acto realizado en el Hotel del Pacífico, pretende "mejorar la gestión operativa, eficiencia y competitividad de las empresas de transporte en la cadena logística de porteo de contenedores vacíos del sistema portuario de San Antonio".

Héctor Leiva, subdirector regional de Corfo, argumentó que Chile tiene desafíos que cumplir en el área logística y que, por lo mismo, el Estado debe invertir los recursos que sean necesarios para que el comercio exterior cumpla con sus plazos y los estándares que se le exigen.

"Buscamos hacer más eficiente y eficaz la cadena logística, y a la vez disminuir el impacto que tiene el transporte en la comunidad de San Antonio", detalló Leiva.

El programa implicará la capacitación de los integrantes de la Asociación Gremial de Dueños de Camiones de Porteo de San Antonio, de tal manera de que ellos puedan disminuir los tiempos de permanencia de los vehículos de carga en los recintos portuarios.

Aldo Signorelli, gerente general de la Empresa Portuaria de San Antonio, dijo que la capacitación a los transportistas se efectuará en las áreas administrativa, logística, ambiental y de seguridad vial.

"Son 114 transportistas que van a ser parte de este programa y les vamos a colaborar para que ellos mejoren sus niveles de servicio y su calidad de vida, y tengan mejores niveles de seguridad para con ellos y para con el entorno (vecinos y trabajadores portuarios)", sostuvo Aldo Signorelli.

35 millones de pesos aportó Corfo para cofinanciar la capacitación a los porteadores.

los asistentes al acto de lanzamiento del programa cofinanciado por corfo.
Registra visita

El próximo jueves realizarán el segundo seminario "Construyendo puentes"

E-mail Compartir

El próximo jueves 10 de agosto, de 8.30 a 13.30 horas en el salón auditorio del Instituto Profesional La Araucana de San Antonio (calle General Ibáñez 1760, Barrancas) se llevará a cabo el segundo seminario "Construyendo Puentes", una instancia que pretende generar un nexo directo entre la enseñanza técnico profesional y el mundo laboral.

A esta actividad, a la que puede asistir cualquier persona que esté interesa en dicha temática, se sumarán docentes, autoridades, directores de liceos y representantes de empresas de la zona.

Juan Miño, encargado del área de educación y empresas de la Secpla del municipio local, explicó a Diario El Líder que "la relación de las escuelas con el mundo del trabajo contribuye a que los estudiantes adquieran conocimientos y competencias en un contexto real, complementando su formación y logrando más herramientas para su inserción laboral posterior".

Este seminario es organizado por la Municipalidad de San Antonio, Sofofa, la Cámara Chileno Alemana, la Seremi de Educación, la Asociación de Empresas de la Quinta Región y la Comunidad Logística de San Antonio.

6 entidades están en la organización del seminario "Construyendo Puentes".

Registra visita

Saam acumuló utilidades por 43 millones de dólares en el primer semestre de 2017

E-mail Compartir

Saam, empresa que presta servicios portuarios, logísticos y de remolcadores en 13 países de América, informó sus resultados al primer semestre, período en que acumula utilidades por 43,6 millones de dólares.

"Los resultados reflejan los desafíos que estamos enfrentando ante una industria en proceso de consolidación. Por esta razón estamos trabajando fuertemente y con una mirada de largo plazo para potenciar nuestros actuales activos y evaluando nuevas oportunidades en la región", sostuvo Macario Valdés, gerente general de Saam.

En el semestre destacaron los resultados de la división puertos, que tuvo ventas por $163,7 millones de dólares, 25% más que en igual período de 2016.

operaciones en sti, que es parte de la empresa saam.
Registra visita

Porteadores destacan necesidad de mejorar sus servicios

E-mail Compartir

Jaime Galleguillos, presidente de la Asociación Gremial de Dueños de Camiones de Porteo de San Antonio, afirmó que el programa desarrollado por Corfo y la Empresa Portuaria de San Antonio para capacitar a estos transportistas, es muy importante para competir con éxito en el mercado del transporte de carga. "Tenemos que trabajar en conjunto, capacitarnos y mejorar los estándares de servicio y de seguridad, y para eso hace un año y medio empezamos a trabajar coordinadamente con la Empresa Portuaria de San Antonio", expresó el dirigente. En esta asociación gremial participan 120 empresarios con un total de 380 camiones, los que movilizan al año unos 400 mil contenedores vacíos en San Antonio.

rogalde
rogalde
jaime galleguillos.
Registra visita